40 kW calor + 35 kW frío, ¿lleva proyecto? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#236780
Independientemente de que estoy de acuerdo con el criterio de chongoku, (desde el punto de vista de que es lo más lógico), una O sigue siendo una O, y en mi opinión sigue excluyendo el trabajo simultaneo de ambos equipos de producción de calor y frío. (Notesé la Y y no la O) :lol:


caniki escribió:
pacho escribió:Una cosa son las necesidades punta y otra las simultaneas, jamas necesitarás la punta de las dos a la vez.

Si necesitas frío y calor a la vez, da calor con el equipo y da frío con el "free cooling", que no debería sumar a la hora de realizar el cálculo de potencias.

saludos,
pacho


Comorrrrrrrrrrrrrrrr.

Hala lo que ha dicho.

¿Me lo puedes explicar por favor?. Me refiero a lo de dar calor con el equipo y frío con el "free-cooling".

:saludo :brindis :saludo :brindis :saludo :brindis


Me refiero a dar calor con el equipo de producción de calor y frio con el equipo que lo permita, ya sea con un climatizador o abriendo una ventana, o incluso con un climatizador Y abriendo una ventana :partiendo2 (siempre manteniendo parado el equipo de producción de frío).

saludos,
pacho.
Avatar de Usuario
por
#236788
pacho escribió:Independientemente de que estoy de acuerdo con el criterio de chongoku, (desde el punto de vista de que es lo más lógico), una O sigue siendo una O, y en mi opinión sigue excluyendo el trabajo simultaneo de ambos equipos de producción de calor y frío. (Notesé la Y y no la O) :lol:

No entro a valorar lo que querría decir el legislador, pero una O no excluye nada, al menos en castellano. Una sola O da 3 opciones: opción A, opción B y ambas. Otra cuestión sería que pusiera: o frío, o calor, entonces sí existe una exclusividad.

PD: Ya está dicho en mensajes anteriores, aunque veo que con pocos resultados. :saludo
por
#236822
Buenos días compañeros, he estado viendo el contenido de este hilo y entiendo los siguientes casos:

1.- Generador tipo bomba de calor, la potencia nominal para determinar si necesita proyecto será la mayor entre la potencia en régimen de refrigeración y la potencia en régimen de calefacción, pero nunca la suma de las potencias de ambos regímenes. El motivo, pues tan claro como lo ha puesto Caniki, los regímenes de funcionamiento evidentemente son alternativos.

Daos cuenta que si tenemos que sumar las potencias de calor y frío, cualquier split pequeño tendría por ejemplo 2,5 Kw wn frío y 3 Kw en calor. Sumamos, 5,5 Kw > 5, pues memoria ténica y certificado de instalador y ya la hemos liado parda, la que hay que hacer para un cacho esplit.

2.- La duda podría considerarse en instalaciones que disponen de diferente generador térmico, por ejemplo una enfriadora para refrigerar y una caldera para calefactar. Aquí si entiendo pertinente la suma de las potencias individuales, porque aunque los regímenes de funcionamiento sigan siendo alternativos, se trata de dos generadores diferentes para una instalación térmica.

Bueno, pues espero vuestros comentarios al respecto. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#236826
Coincido contigo BECERRO y así lo comenté en un mensaje anterior. :brindis

Contenido
fsi escribió:En cuanto a mi postura, que no deja de ser una opinión y no es garatía de nada, es que depende del caso. Me explico (lo mejor que sepa :oops: ):

Si la necesidad de proyecto viene determinada por las "dimensiones" de la instalación, en una instalación de frío y calor en la que existe un único equipo generador y los sistemas de distribución de frío y calor son el mismo: NO SUMARÍA LAS POTENCIAS porque las "dimensiones" de la instalación no varian.

Y por otro lado, una instalación en la que existe una caldera como generador de calor, y una bomba como generador de frío. En este caso SÍ SUMARIA LAS POTENCIAS porque son dos equipos diferentes y las "dimensiones" de la instalación son mayores.
por
#236829
fsi escribió:
pacho escribió:Independientemente de que estoy de acuerdo con el criterio de chongoku, (desde el punto de vista de que es lo más lógico), una O sigue siendo una O, y en mi opinión sigue excluyendo el trabajo simultaneo de ambos equipos de producción de calor y frío. (Notesé la Y y no la O) :lol:

No entro a valorar lo que querría decir el legislador, pero una O no excluye nada, al menos en castellano. Una sola O da 3 opciones: opción A, opción B y ambas. Otra cuestión sería que pusiera: o frío, o calor, entonces sí existe una exclusividad.

PD: Ya está dicho en mensajes anteriores, aunque veo que con pocos resultados. :saludo


Vale, no la excluye, pero al sumar una de las potencias, ya se cumple con la premisa. No hace falta sumar las dos. Si hubiese que sumarlas, habria puesto una "Y", que si excluye el sumar sólo una de las potencias.

saludos,
pahco
por
#236832
Hace tiempo que no intervengo en este hilo, porque para mi es claro, hace falta proyecto, y así lo expuse. Además, tuve un enganchón con caniki del que me arrepiento enormemente, nunca debería haber ocurrido. :cabezazo . Por respeto personal y profesional, y porque además, encima ahora que lleva más tiempo entre nosotros, ha demostrado que es muy buen tío.

A lo que voy. Estoy totalmente de acuerdo con Becerro, fsi y Minerva (y alguno más que me dejo). Si el generador de calor y frío fuera el mismo, no habría discusión, es de perogrullo. Pero el creador del hilo expuso el dilema para generadores y sistemas diferentes. Uno para calor, y otro para frío. Ahí, yo diría que si hace falta proyecto. El RITE es uno solo para todos estos sistemas, todos los generadores de ACS, calefacción, climatización, etc, conforman la INSTALACIÓN TÉRMICA en conjunto, una sola. Hace pocos meses, en los colegios de Andalucía, la Agencia Andaluza de la Energía impartió un curso sobre RITE. Esta misma situación se le planteó al profesor, y dijo que para este caso (sistemas diferentes que individualmente no dan para hacer proyecto pero en su conjunto sí) y dijo la necesidad del proyecto. Es una interpretación como cualquier otra, pero este tipo, estaba muy especializado en instalaciones térmicas, y de su opinión al respecto, me fío. Además en este caso coincide con la mía.

No obstante, ante la duda, lo mejor preguntar a la Delegación de Industria de la provincia en cuestión, y se acaba el problema.

PD: Pacho, me está haciendo mucha gracia, ya que tu primer mensaje en el hilo fue el de los whiskys, que no entendías la discusión. Veinte mensajes después, sigues enzarzado en la misma, :cunao.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#236853
gonguma escribió:No obstante, ante la duda, lo mejor preguntar a la Delegación de Industria de la provincia en cuestión, y se acaba el problema.

:yep Fueran cuales fueran las intenciones del redactor.
por
#236882
Me alegro de hacerte gracia gonguma, siempre es más agradable reírse que "pelearse". Sigo en las mismas, porque para mi es claro que no hace falta proyecto.

El preguntar a la delegación de industria(o la E.I.C.I correspondiente), para mí es válido "entre comillas". Es evidente que siempre hay que hacer lo que diga industria, pero también esta claro, que industria siempre va a tirar "pa donde" le salga más rentable, esto es, proyecto.

Industria, en general, admite "lo que sea", mientras esté justificado y creo que lo que estamos discutiendo es si el párrafo en cuestión, justifica una cosa o la otra.

Evidentemente hay gente a la le conviene que haya proyecto (proyectistas), y gente a la que no le interesa que lo haya, (instaladores pequeños..etc).

En fin, que cada uno interprete la norma cómo quiera y actúe en consecuencia, o cómo diga Industria.

saludos,
pacho
Avatar de Usuario
por
#236943
gonguma escribió:Hace tiempo que no intervengo en este hilo, porque para mi es claro, hace falta proyecto, y así lo expuse. Además, tuve un enganchón con caniki del que me arrepiento enormemente, nunca debería haber ocurrido. :cabezazo . Por respeto personal y profesional, y porque además, encima ahora que lleva más tiempo entre nosotros, ha demostrado que es muy buen tío.


Gracias gonguma :beso , don`t worry, éso pasa en las mejores familias. He tenido que releerlo para acordarme, porque a mí me quedó claro aquello que me explicaron en mi escuela de que "Un buén ingeniero mecánico es aquél que gasta la menor energía posible en rozamiento" que es lo que procuro practicar, salvo claro, los rozamientos con Elle McPherson y otros cuerpos celestiales.

Hala, cervezas para todos. :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis
por
#237155
gonguma escribió:Si el generador de calor y frío fuera el mismo, no habría discusión, es de perogrullo. Pero el creador del hilo expuso el dilema para generadores y sistemas diferentes. Uno para calor, y otro para frío. Ahí, yo diría que si hace falta proyecto.


Si el generador de calor y frío es el mismo, creo que todo el mundo está de acuerdo en que no es proyecto.

Ahora pregunto:

Si en un edificio, por ejemplo, una escuela, se cuenta con una zona de aulas con un sistema de calefacción alimentado por una caldera de 40 kW, y luego hay una cafetería-restaurante con un equipo de aire acondicionado (sólo frío) de 35 kW ¿sería proyecto? Creo que la mayoría creemos que sí (bueno, al menos yo lo creo :) Lo creo básicamente porque cada uno de los equipos sirve a una zona diferente, y, como apuntaba alguien, es posible que funcionen simultáneamente.

Sin embargo, si la misma escuela contara con una caldera de 40 kW para calefacción, y un sistema de aire acondicionado con 1 split para la refrigeración de cada aula ¿en vuestra opinión sería proyecto? Para mí, este último caso es equivalente a tener el mismo generador para calor y frío, no necesitaría proyecto.

En cualquier caso... esto requeriría aclaración oficial en lugar de dejarlo en manos de las delegaciones de industria
Avatar de Usuario
por
#237177
phaze escribió:Si en un edificio, por ejemplo, una escuela, se cuenta con una zona de aulas con un sistema de calefacción alimentado por una caldera de 40 kW, y luego hay una cafetería-restaurante con un equipo de aire acondicionado (sólo frío) de 35 kW ¿sería proyecto? Creo que la mayoría creemos que sí (bueno, al menos yo lo creo :) Lo creo básicamente porque cada uno de los equipos sirve a una zona diferente, y, como apuntaba alguien, es posible que funcionen simultáneamente.

Sí, si son objeto del mismo expediente en Industria; no en caso contrario.
phaze escribió:Sin embargo, si la misma escuela contara con una caldera de 40 kW para calefacción, y un sistema de aire acondicionado con 1 split para la refrigeración de cada aula ¿en vuestra opinión sería proyecto? Para mí, este último caso es equivalente a tener el mismo generador para calor y frío, no necesitaría proyecto.

¿El mismo? ¿una caldera y splits? No entiendo. En este caso si la suma de las potencias térmicas de los splits es > de 30 kW: SÍ, de lo contrario no.
por
#237181
fsi escribió:
pacho escribió:Independientemente de que estoy de acuerdo con el criterio de chongoku, (desde el punto de vista de que es lo más lógico), una O sigue siendo una O, y en mi opinión sigue excluyendo el trabajo simultaneo de ambos equipos de producción de calor y frío. (Notesé la Y y no la O) :lol:

No entro a valorar lo que querría decir el legislador, pero una O no excluye nada, al menos en castellano. Una sola O da 3 opciones: opción A, opción B y ambas. Otra cuestión sería que pusiera: o frío, o calor, entonces sí existe una exclusividad.

PD: Ya está dicho en mensajes anteriores, aunque veo que con pocos resultados. :saludo


Del DRAE:

O. conj. disyunt. Denota diferencia, separación o alternativa entre dos o más personas, cosas o ideas. Antonio o Francisco. Blanco o negro. Herrar o quitar el banco. Vencer o morir.
Avatar de Usuario
por
#237184
Lo siento Manolon, pero ya lo he explicado en mensajes anteriores y en otros hilos. :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro