Duda con el UGR en dialux (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#23081
Hola a todos! Alguien podría decirme porque cuando inserto una Superficie de cálculo UGR en Dialux en los Outputs al marcar la de Superficie UGR no me da resultados de numericos del UGR y me aparece solamente la posición, el tamaño y la dirección de la superficie... Pero no valores de UGR ¿Es otro output? Como hago para obtener un valor de UGR ??? Lo obtengo metiendo puntos de observador, pero yo pensaba que al meter una superficie daría el maximo y el mínimo.

Un saludo y muchas gracias por vuestra inestimable ayuda
por
#23084
Y ya puestos porque cuando metes puntos de observador de UGR porque a veces en el sitio del valor aparece una barra / ????
Avatar de Usuario
por
#23086
No he trabajado mucho con la aplicación (imagino que te refieres a la DIAL) pero supongo que habrás marcado la casilla de verificación de UGR :mrgreen:
por
#23091
Hola mineros! ¿A que te refieres con la casilla de verificación? En los outputs le selecciono que quiero el listado de la Superficie UGR, no se si te refieres a eso, a parte no veo donde decirle que lo verifique... solo me das las coordenadas, pero no ningun valor...
Digo yo que que si fuera de eso tb deberia decirle que verifique los puntos del observador y eses si los da sin problemas
Avatar de Usuario
por
#23099
En la sección de Outputs, cuando despliegas el cuadro con el nombre que le has puesto a tu caso de estudio. Verás una subcarpeta desplegable que pone Superficies de Cálculo (debajo de donde has visto esos valores de UGR que citas).

Es ahi donde tienes los datos completos de la superficie útil así como de la superficie UGR (si la has metido).
por
#23170
Supongo que dices en que deberia marcar que me sacase donde pone Superficies UGR (Lista de coordinadas) pero ya lo hago y la superficie la tengo metida y al marcar ese Output me sale un dibujo del local con la superficie resaltada en azul y los datos de la superficie UGR (Designación, tamaño, dirección visual), pero nada de ningún dato de UGR porque digo yo que deberia darme un valor, o unos valores al ser una superficie... ¿Estoy equivocado? Cuando metes un punto y no una superficie si te da un valor, aunque a veces te pone una barra (/) que tampoco se lo que significa...
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#23593
No es ahi donde te salen los datos del UGR que has metido, ahi te salen las coordenadas de la superficie UGR en el área que has colocado con respecto el eje de corrdenadas designado en el dibujo.

Tienes que tener justo debajo una subcarpeta que pone "Superficies del local" donde tienes el Plano útil y todas las Superficies de cálculo (sean de cálculo o UGR) además de las Áreas que hayas designado.

Despliegas Superficie de Cálculo UGR y tendrás los siguientes outputs para seleccionar: Isolíneas (UGR), Gama de Grises (UGR), Gráfico de valores (UGR), Tabla (UGR). Te recomiendo que uses el gráfico de valores.

Te voy a adjuntar una imagen va, para que veas que no soy malo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#23772
Muchas gracias Liados por la imagen, me ha aclarado la duda de un plumazo, si al final va a ser cierto que es mejoir una imagen que mil palabras.

¿Sabeis de donde puedo obtener el Ra (Rendimiento de color)? Te lo da tb el dialux, si te lo da podrias decirme donde? No encuentro ese dato y lo necesito para saber si cumplo la HE.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#23783
Ya me estás apretando cada vez más jeje. :twisted:

El Ra te viene en la ficha técnica de la luminaria que has empleado, te digo que no todas la llevan. Voy a indagar un poco y si encuentro algo te lo digo.
por
#23801
Hola liados! Yo lo del rendimiento del color no lo tengo muy claro... depender depende de la luminaria a colocar eso seguro... yo veo ese valor en las tablas de las luminarias... ¿Podrías colgar una imagen?

Índice de rendimiento de color (Ra):

Segun esto la norma dice lo siguiente:

Para proporcionar una indicación objetiva de las propiedades de rendimiento en color de una fuente luminosa se ha definido el Índice de Rendimiento en Color (Ra ó I.R.C.). El Ra se obtiene como una nota de examen; esta nota es el resultado sobre la comparación de 8 o 14
colores muestra. Un 100 significa que todos los colores se reproducen perfectamente, y conforme nos vamos alejando de 100, podemos esperar una menor definición sobre todos los colores.
Ra < 60 Pobre
60 < 60 < 80 Bueno
80 < Ra < 90 Muy Bueno
Ra >90 Excelente
Las lámparas con un índice de rendimiento en color menor de 80 no deberían ser usadas en
interiores en los que las personas trabajen o permanezcan durante largos períodos.

Y luego da unos valores de Ra minimos a utilizar segun la estancia.
Mi pregunta es ¿Depende unicamente de la luminaria a usar para decir que cumple? O este parametro aumenta si colocamso más luminarias???

Porque de tener un Ra cada luminaria en concreto... lo unico que haria falta... es saber que luminaria usar en cada instancia... no se si me explico. Pongo un ejemplo.

Estancia = Cocina Luminaria = Fluorescente del tipo A Ra= 80 (por decir algo) y en consecuencia cumple el mínimo ¿Seria así?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#23805
Yo creo que es así, lo que te dice las normativas es que debes emplear unas luminarias que presenten valores de Ra por encima de 80. Y ese Ra es una característica intrínseca de la luminaria en sí, no tiene nada que ver con un conjunto de luminarias instaladas en un tipo de estancia.

Lo que veo en las fichas de las luminarias del Dialux es que no puedes ver el Ra concreto, pero creo que puedes ver algo equivalente que es el rango cromático CIE que va de 0 a 100. Por favor, si algún entendido en la materia puede confirmar si es equivalente, lo agradecería.

Todas estas fichas y tablas de las luminarias las puedes ver en los outputs, al principio de los listados te salen las luminarias que has empleado y las tablas que puedes ver. Entre ellas también está el índice de deslumbramiento UGR.
por
#23809
No se si será ese valor, porque por ejemplo por decir alguna la luminaria Philips TCH329 1xTL8W/830 CON P que se usa en emergencias le calca un CIE de 83

La Philips X-tendolight TCS398 D/I SI 1xTL-D18W/830 CON D6-H que es una luminaria con fluorescente tiene un CIE de 64

Según lo que yo he leido del Ra dice que es importante para las prestaciones visuales y la sensación de confort y bienestar, que los
colores del entorno, de objetos y de la piel humana sean reproducidos de forma natural, correctamente y de tal modo que haga que las personas parezcan atractivas y saludables.

Y yo no se, pero que se vea mejor con la luz de emergencia y que sea más calida que la fluorescente pues no se yo... Será para gustos... jejeje
por
#23895
Hola Liados! Como veo que te interesa el tema, y para cumplir la HE se necesita, decir que creo que que lo que decias del CIE no es, al menos casi seguro...

En el manual de dialux pone lo siguiente:
El índice cromático (colour rendering index, CRI), también se llama el índice de interpretación del color, es una medida de la capacidad de un fuente de luz para reproducir los colores de varios objetos
iluminados por el fuente. Es un método concebido por la Comisión Internacional en Iluminación (International Commission on Ilumination, CIE). International Commission on Illumination La mejor interpretación posible de colores está determinado por un CRI de 100, mientras
la peor interpretación es cero.
El CRI está medido por comparar el rendimiento de color del fuente de prueba con aquello de un fuente “perfecto” que es generalmente un radiator negro.

Ahora bien, yo no tengo ni idea de como se obtiene el dato, asi que si alguien sabe como llegar a el con Dialux, se agradece que lo comparta.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#23903
Muchas gracias por la información compañero, me gusta mucho el tema de la iluminación.

Pues he toqueteado mucho el DiaLux y en todos mis proyectos lo uso, y te digo que no he encontrado nada del índice Ra. Tengo que ir a buscarlo a catálogos o llamando por teléfono a las compañías.

Si averiguas algo ya sabes ;)
por
#315221
El Ra no lo da la luminaria, lo da la lámpara o el módulo LED que uses, por lo que en el proyecto debes espedificar la reproducción cromática de las lámparas que se van a utilizar.

La manera de saber que IRC tiene una lámpara es que se usan 3 números para definir el IRC y la temperatura de color XYY, la X índica la reproducción cromática ( 9=90; 8=80, etc) y la YY indica la temperatura de color ( 30=3000 K; 40= 4000 K; etc) así una luminaria con una lámpara T5 de 54 W/830 te indica que el tubo tiene una reproducción cromática de 80 y una temperatura de color 3000 K.

Con los módulos o lámparas LED pasa mas o menos lo mismo, aunque todavía no está estandarizado, pero muchos fabricante ya lo indican así, los que no lo indican, se debería indicar en su ficha técnica.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro