sergio 011 sr escribió:Hola a todos.. Lo primero de todo presentarme, soy estudiante de 2ºbachilerato tecnologico(fisica/quimica/mate/dibujo) y tengo algunas dudas sobre mi futuro academico y espero que en este gran foro me queden resueltas..
Os comento mi nota media de 1º Bachillerato es de 6,77.
Me gustaria estudiar una de estas ingenierias pero quiero que me digais que opinais de cada una
-Grado en Ingenieria de Tecnologias Industriales: Obiamente esta la pondria la primero.. Si me diera la nota seria la que haria ya que te da unas nociones basicas y luego ya elijes lo que te guste.. Pero sobre este grado tengo una duda.. Por ejemplo si hay 25 plazas para mecanica esas plazas se adjudican en funcion de la nota o como?
Grado en Ingeniería de la Energia: Esta nueva titulacion que tienen muy buena pinta el plan de estudios esta muy bien y tal.. Pero hay algo que no me entero muy bien..¿ Que es eso de que no tiene atribuciones? Osea que para poder firmar tendrias que hacer el master no?
Grado en Ingenieria Mecanica Esta me gusta bastante aunque lo que me tira un poco para tras es la dureza de la carrera segun la gente...
Grado en Ingenieria de los Recursos Energeticos, Combustibles y Explosivos.. Otra que me atrae bastante menos el tema de la geologia... Se da mucha Geologia en esta carrera?? Tiene salidas laborales o ire directo al paro? Por lo que e visto en la web de minas tiene las atribuciones profesionales que tenia la tecnica de minas..
Todas las estudiaria en la UPM...
Hola Sergio,
Supongo que ahora comenzaras 2ºBach. Yo tuve una nota casi idéntica a la tuya en bach. un 6'9 y en la general de selectividad un 6,78. De momento has elegido las asignaturas perfectas, te comento lo que opino de cada una de las opciones que tu barajas.
-Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales: Este grado es algo confuso. Como supongo que sabrás los grados son 4 años. El grado en Ingeniería de tecnologías industriales se divide en 2 partes. Dos primeros años de asignaturas comúnes y otros 2 años cursando la especialidad (mecánica, electrónica, eléctrica, etc, etc). Al acabar el grado serás ingeniéro técnico industrial especializado en X ( mecánica, eléctrica, etc, etc) con las competencias de un técnico especializado en X, y si quieres ser "Ingeniero industrial superior" debés hacer el nuevo máster de 2 años más para tener las competencias de un "superior".
El grado en ingeniería de la energía parece interesante de cara al futuro, pero no te puedo comentar nada de él porque no me he informado acerca de este. El grado en ingeniería de los recursos energéticos, combustibles y explosivos pues no se que tratará especificamente. De estos 2 grados desconozco sus cometencias profesionales. Y para mi no son tan interesantes.
-Grado en Ingeniería Mecánica: Es la antigua "ingeniería técnica industrial esp. mecánica" con atribuciones de ingeniero técnico en su campo. Sí, según me explicaron (pero cuando empieze la semana que viene el grado me quiero asegurar al 100%). Hacer el "Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales especializandote en el 3º año en mecánica (por ejemplo) es lo mismo que el "Grado en Ingeniería Mecánica". Además, con el "Grado en Ingeniería Mecánica" podrás acceder al máster para ser ingeniéro superior.
Si te gusta la mecánica escoje el "Grado en Ingeniería Mecánica" o si te gusta la electricidad, electrónica o quimica, existe grados de ingeniería especializada en eso.
Se supone que el "Grado en Ingeniería de Tecnologias Industriales" es más duro que las técnicas, almenos en Sevilla, supuestamente las antiguas técnicas de 3 años eran más relajadas (relativamente) y ahora algo más al ser 4 años (aunque con más practicas). Creo que con el grado en ingeniería mecánica estaras mejor especializado que con el otro. Aún tienes un año para informarte mejor, te aconsejo que visites las distintas facultades y te informes mejor.
Yo entro este año en el "Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica" (una doble titulacion, y 5 años como mínimo). Tambíen pense en el grado en técnologias industriales, pero no me convenció, veo más provechoso este.
Saludos y animo.