por lfpr - 09 Sep 2010, 18:57
-
Perfil básico de usuario
- 09 Sep 2010, 18:57
#238353
Muy buenas a todos:
La duda que planteo a continuación me surge de un proyecto en el que se hace necesaria la instalación de un equipo vibratorio de grandes dimensiones y excitaciones en una torre de estructura metálica ya existente.
Dada las características del equipo, es imprescindible no solo la comprobación estructural frente a cargas estáticas, sino un estudio pormenorizado de la posibilidad de que esta estructura entre en resonancia en el momento en que una de las frecuencias naturales del sistema se aproxime a la de excitación....hasta ahi ok.
Una vez realizado el análisis modal y determinadas las frecuencias naturales del sistema se observa que efectivamente hay varias de ellas que están muy próximas a la frecuencia de excitación....y es qui donde se presentan las siguientes dudas:
1.- Una vez llegado a este punto ya se concluye que existe la posibilidad de resonancia? O se debería estudiar SOLO LOS MODOS QUE TENGAN UNA DEFORMACIÓN similar a la que produciría la excitación? Es decir, la excitacion se produce en una dirección y producirá una deformada, son los modos similares a esa deformación los críticos?
2.- En el segundo caso, dada la enorme cantidad de grados de libertad de la estructura, y por lo tanto de modos, como puedo identificar cuales son los modos (y por tanto frecuencia propia) mas criticos para esa excitación en una dirección determinada? Simplemente visualizando graficamente los resultados del software para cada modo?
3.-Planteado de otra forma: Si la estructura tiene algun grado de libertad alejado del lugar de ubicacion del equipo vibratorio pero que tiene asociada una frecuencia propia cercana a la de excitación, debe considerarse?
En fin, a ver si me podeis echar una cable o proponer nuevos enfoques para el estudio.
Gracias de antemano.
Saludos
La duda que planteo a continuación me surge de un proyecto en el que se hace necesaria la instalación de un equipo vibratorio de grandes dimensiones y excitaciones en una torre de estructura metálica ya existente.
Dada las características del equipo, es imprescindible no solo la comprobación estructural frente a cargas estáticas, sino un estudio pormenorizado de la posibilidad de que esta estructura entre en resonancia en el momento en que una de las frecuencias naturales del sistema se aproxime a la de excitación....hasta ahi ok.
Una vez realizado el análisis modal y determinadas las frecuencias naturales del sistema se observa que efectivamente hay varias de ellas que están muy próximas a la frecuencia de excitación....y es qui donde se presentan las siguientes dudas:
1.- Una vez llegado a este punto ya se concluye que existe la posibilidad de resonancia? O se debería estudiar SOLO LOS MODOS QUE TENGAN UNA DEFORMACIÓN similar a la que produciría la excitación? Es decir, la excitacion se produce en una dirección y producirá una deformada, son los modos similares a esa deformación los críticos?
2.- En el segundo caso, dada la enorme cantidad de grados de libertad de la estructura, y por lo tanto de modos, como puedo identificar cuales son los modos (y por tanto frecuencia propia) mas criticos para esa excitación en una dirección determinada? Simplemente visualizando graficamente los resultados del software para cada modo?
3.-Planteado de otra forma: Si la estructura tiene algun grado de libertad alejado del lugar de ubicacion del equipo vibratorio pero que tiene asociada una frecuencia propia cercana a la de excitación, debe considerarse?
En fin, a ver si me podeis echar una cable o proponer nuevos enfoques para el estudio.
Gracias de antemano.
Saludos