dejar el trabajo en este momento (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#238413
Buenas (este es un post de apoyo emocional, de "tu estás loco", de "haces bien", etc.).


Desmotivación es la palabra que durante los últimos meses define mi trabajo.

Tras 10 años en la empresa, estoy cansadísimo de la misma, me siento anclado, muriendo profesionalmente por hacer tareas repetitivas que ya no aportan nada.

Obviamente, eso se ha ido notando en el rendimiento. Recientemente tuve una charla con los jefes que abiertamente me han comentado el tema, y me han pedido que les diga qué es lo que quiero... ¿seguir en la empresa? ¿hacer alguna otra cosa dentro de la empresa? ¿dejar la empresa?... y me han dado unos días para pensarmelo (muy franco y sincero por su parte, es de agradecer).

El caso es que mi primera opción es dejarlo. Intentar una aventura por mi cuenta. Pactar un despido, capitalizar paro, e iniciar una nueva aventura.

Estoy acojonado, porque no parece el mejor momento para lanzarse a trabajar por cuenta propia.
¿y si no aparecen proyectos?

Pero la alternativa es continuar.... si no lo dejo ahora, con casi 40 años, y una única empresa en la que he desarrollado mi profesión... parece que no lo dejaré nunca... y conforme pase el tiempo, probablemente la cosa aún será peor.


Tal vez algunos crean que en estos días en los que trabajar es casi un lujo... dejar un trabajo en una empresa en la que se llevan 10 años de antiguedad es casi una herejía, pero... creo que es lo mejor.

Lo he comentado con mi mujer, y a ella le parece bien... en cualquier caso, los ahorros dan un colchón de unos meses, y queda el tema del paro (la idea es capitalizarlo para iniciar una actividad de consultoría y realización de proyectos).

En fin... un mar de dudas. ¿cómo lo véis? ¿qué haríais?
Avatar de Usuario
por
#238423
Teniendo el apoyo de la "Compi" no lo pienses, lánzate. Siempre puedes volver a trabajar por cuenta ajena (aunque sea en un burger).

Por lo que he vivido con mis padres, será duro, no desconectarás nunca, pero todo lo que crezcas y lo que hagas "SERÁ TUYO" que aunque no se pueda comer te hace sentir muy bien ...

Suerte con lo que elijas. :comunidad

:brindis :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#238434
Ummm, yo estoy en una situación muy parecida a la tuya. :roll:

De momento he optado por seguir y, gracias a mis jefes, me han dado algo de aire fresco asumiendo en parte otras funciones (ahora estoy un poco más cerca de mi lado oscuro comercial :shock: :cunao )

En fin, yo me planteé lo mismo que tú y, sí, soy un cobarde :mrgreen: pero es que creo que, por lo menos hasta dentro de un año, "no van a ser buenos tiempos para la lírica" :oops:

En todo caso, mucha, muchísima suerte y que aciertes con tu elección (seguro que aciertas). :brindis :comunidad
Avatar de Usuario
por
#238442
Jose-mac, salvo que tu situación en la empresa sea especialmente mala (no creo que llegue a tanto, ¿no?), te aconsejo que no lo dejes en estos momentos. Intenta aguantar hasta que la situación económica empiece a enderezarse. Tu opción la vas a tener ahí siempre.
Avatar de Usuario
por
#238445
mecaguenla escribió:Ummm, yo estoy en una situación muy parecida a la tuya. :roll:

De momento he optado por seguir y, gracias a mis jefes, me han dado algo de aire fresco asumiendo en parte otras funciones (ahora estoy un poco más cerca de mi lado oscuro comercial :shock: :cunao )

En fin, yo me planteé lo mismo que tú y, sí, soy un cobarde :mrgreen: pero es que creo que, por lo menos hasta dentro de un año, "no van a ser buenos tiempos para la lírica" :oops:

En todo caso, mucha, muchísima suerte y que aciertes con tu elección (seguro que aciertas). :brindis :comunidad

Contenido
Como conozco perfectamente tu caso te lo digo abiertamente:

Cobarde

También es cierto que lo tuyo es muy específico y parece que todo el percal está ya vendido, pero sé que tardarías muy poco en hacerte con fieles clientes.

Además, si te vas y yo fuese compañero tuyo de empresa, me intentaría ir contigo. Mi trabajo sería más seguro que manteniéndome en una empresa a la que le falta un importante pilar.
Avatar de Usuario
por
#238458
Yo lo hice. Era en noviembre de 2007, y la crisis estaba a punto de estrenarse. Estaba cansado de hacer km, del mismo trabajo, y sin alicientes de futuro. Pacté una salida con paro y sin indemnización y lo capitalicé.

No me arrepiento, pero no es fácil. Si lo vas a hacer te recomiendo que empieces a darte a conocer y que tengas algunos clientes antes de dar el salto. Si no los encuentras, quédate donde estás. Y controla al milímetro tus gastos: Nada de alquilar despacho ni montajes caros. Inicialmente, puedes trabajar desde casa.
Avatar de Usuario
por
#238465
Gracias por vuestros consejos / ánimos.

Cuando lo deje (parece que en breve, en muy breve), tendré que empezar prácticamente de cero; contar con mi experiencia en los temas que más o menos domino (seguridad laboral, industrial, licencias de actividad, gestión medioambiental, y eficiencia energética...) y lanzarme al ruedo.
Avatar de Usuario
por
#238468
Si finalmente te decides, te invito a que consideres la posibilidad de unirte a PSICO.
Avatar de Usuario
por
#238469
Hola Jose-mac,

La verdad es que yo me encuentro en una situación similar a ti. Tambien ando algo quemado en mi actual puesto de trabajo, y la vena emprendedora esta empezando a aparecer en mi, para ponerme por mi cuenta. Mi idea inicial, es arrancar poco a poco, pero manteniendo mi trabajo... Requerirá tiempo, y será duro, pero hasta que no vea la "viabilidad" al asunto, no me veo con fuerza para dar el paso, y dejar el trabajo por cuenta ajena (dinero seguro)...

¿No te planteas esa posibilidad? Compatibilizar ambos trabajos, al menos mientras das forma a tu proyecto empresarial-autonomo... Doy por descontado que en tu empresa no tienes la posibilidad de una reducción de jornada, que te vendría muy bien para esto.

Un saludo
por
#238509
Yo salte al ruedo y sin paracaidas en epoca de crisis, como piensas hacer tu.

Para mi lo fundamental es tener una clientele minima, si yo la tuviera saltaria, en caso contrario no lo haria, en cualquier caso de lo que siempre te vas a arrepentir es de no haberlo hecho....eso siempre te rondara la cabeza...incluso despues de 20 años.

Tambien puedes pedir una excedencia con acuerdo de la empresa o intenta cualquier otro acuerdo que te permita volver........la decision es dura...muy dura, tambien depende si tu mujer trabaja o no.

Yo me estrelle, las consecuencias fueron muy duras, una depre que me dura 20 años y un golpazo moral que me hizo abandonar la carrera...tal vez no estaba preparado para el fracaso, ponte en lo peor y asi no te pilla nada de susto.

Suerte
Avatar de Usuario
por
#238521
Es mi situación. En Abril dejé la empresa.

Unos pocos clientes me siguieron llamando. Sobrevivo. La verdad es que ahora las preocupaciones son otras, pero a mi me ha merecido la pena.

Si contamos lo cobrado hasta ahora me he pagado el sueldo de la anterior empresa durante estos meses y tengo guardado para alguno más. Con lo que se puede decir que tengo más estabilidad que antes.

Curraba en una PYME de 10 empleados. Aunque coordinaba yo el estudio y sabía que las cuentas estaban saneadas, un par de impagos fuertes lo podrían haber hundido.

Algo fundamental es. ¿Sabes qué quieres hacer? ¿Sabes a quién se lo vas a vender? Si no tienes consolidada la cartera de clientes (un mercado nuevo o tú eres nuevo en ese mercado) fíjate un plazo para consolidarla. Valora tus gastos en ese plazo y piensa si te lo puedes permitir.

Ojo con capitalizar. No es para meterlo en la cuenta. Es para invertirlo, por lo menos una parte. Yo preferí no capitalizar, no solicitarlo y, en dos años si causo baja como autónomo puedo pedir el paro. Justificar la inversión en empresas estilo consultoria es dificil. Con un PC, fotocopiadora y móvil tienes la empresa montada.

Por cierto. ¿Tú no eras de los que no pagabas por papeles? ¿Ahora los vas a vender?
por
#238522
Por eso mismo, al montar una slp puedes capitalizar como reducción de cuotas de la seguridad social, que todo ayuda.

Salutt
Avatar de Usuario
por
#238526
Valles escribió:
..........
Por cierto. ¿Tú no eras de los que no pagabas por papeles? ¿Ahora los vas a vender?


Pues si hace falta sí, pero me gustaría evitarlo. Mantengo el contacto con los proveedores y, en lo posible, me gustaría vender la solución integral, más que el proyectos con la solución.

Está claro que tendré que vender el servicio que mejor considere, si son papeles, papeles... pero vamos, que me gustaría más centrarme en la generación de valor (o sea, no en el proyecto, sino en el proyecto + implantación de la solución).


Me estais ayudando. Yo no había considerado el tema de conseguir algunos clientes ANTES de lanzarme al vacío, y veo que es básico. Aunque antes, lo básico, es especificar el campo concreto de actividad; lo de "cosas de seguridad y de medioambiente", tal vez sea demasiado poco específico.
Avatar de Usuario
por
#238600
Mi situación no es para nada la tuya, pero te cuento, por si te sirve de algo. En diciembre, yo dejé mi trabajo voluntariamente y lo peor es que me encantaba, pero era por temas personales, entré con un límite de tiempo, lo cumplí y me fui. Creí que me sería fácil encontrar trabajo, y sigo en el paro. Me muevo, y pocas entrevistas, sólo dos. Una en una ETT, la cual me preseleccionó, pero la empresa contratante no contrató a nadie, lo aplazó. La otra aún no me ha respondido (espero que lo hagan en breve, para bien o para mal). Por la parte personal,no me arrepiento de haber dejado el trabajo, lo decidí en su día y tenía mis razones, por la parte laboral, un poco si.
Ahora, yo todavía no tengo el gusanillo de irme por mi cuenta, si lo tuviera no lo dudaría, me pondría el mundo por montera y "palante" prefiero tener menos que comer pero ser feliz en lo hago. Y si tu mujer te apoya, creo que con eso y ganas lo tienes todo.
Suerte. :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro