Extractor compartido en baños accionado por llave de luz (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#238909
Hola a todos, llevo un tiempo dándole vueltas a la forma de cablear un extractor de baños para que se ponga en marcha cuando accionen el interruptor de la luz bien del aseo de hombres o del de mujeres. El problema que tengo es con el retorno de corriente por el neutro, ya que se me enciende la luz del otro baño cuando se enciende el alumbrado del otro.

Tanto el alumbrado como el extractor pertenecen al mismo circuito.

He pensado en utilizar contactores enclavados, pero de esta forma no se puede encender la luz de un baño cuando la del otro está encendido y es un fastidio. Creo que me estoy ahogando en un vaso de agua porque esto no puede ser tan difícil.

Agradecería cualquier sugerencia de algún compañero.

Gracias.
por
#238911
No se como lo estas conectando pero yo creo que lo correcto es ponerlo en paralelo con la lámpara de un solo baño, de esta manera es imposible que se encienda la lámpara del otro.
por
#238935
Gracias por tu contestación osca. Entiendo que de la manera que tú comentas el extractor solo se encendería cuando accionen la llave de la luz de un baño solamente y la idea es que se ponga en marcha con cualquiera de las dos llaves de los baños de hombres y mujeres, no me sirve tu solución lamentablemente.

Parece fácil pero me está dando mucha lata.
Avatar de Usuario
por
#238939
Pues una solución puede ser dos contactores, cada uno de ellos conectado a cada encendido de cada aseo, y que cada uno actúe sobre el extractor, o bién individualmente o si se encienden los dos aseos, simultáneamente. Las fases y los neutros que accionan el extractor, deben de ser lógicamente las mismas.

:saludo :brindis :saludo :brindis
por
#238951
Gracias caniki por ayudarme. No veo claro lo que dices, no me queda claro que no se produzca también retorno por el neutro con esa solución. Date cuenta que tanto alumbrado como extractor comparten fase y neutro. Cuando excitas la bobina de un contactor se ilumina también la lámpara de un baño por tanto ya hay circulación por el neutro de la lámpara del otro baño que puede retornar a través de la bobina del segundo contactor e iluminar la lámpara.

Si no te he entendido agradecería colgases un esquema o un esbozo básico para que pueda entenderte mejor.

Gracias por todo.
Avatar de Usuario
por
#238955
Sí, aquí no hay nada más que una fase y un neutro para todo, pero con dos contactores, todo entra y todo sale sin pasar por donde no tiene que pasar.

Te adjunto esquema.

:saludo :brindis :saludo :brindis
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#238956
2 contactores.

El interruptor 1 da tensión a la lámpara 1, y a la bobina del contactor k1.
El interruptor 2 da tensión a la lámpara 2, y a la bobina del contactor k2.

Luego, alimentas de forma independiente el ventilador con la cámara del contactor k1, y con la del k2 en paralelo.

Y ya está.

Si enciendes el 1, activas la luz del 1, y el k1... por tanto, se cierra el circuito del ventilador.
Si enciendes el 2, activas la luz del 2, y el k2... por tanto, se cierra el circuito del ventilador.

Pero son los circuitos de la iluminación y del ventilador no tienen ninguna conexión física, por lo que el ventilador no activa ninguna luz.


Dibujito:
esquema baño.bmp
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#238962
caniki escribió:Sí, aquí no hay nada más que una fase y un neutro para todo, pero con dos contactores, todo entra y todo sale sin pasar por donde no tiene que pasar.

Te adjunto esquema.

:saludo :brindis :saludo :brindis

Esos interruptores que cortan el neutro en vez de la fase.... :mira :nono
por
#238963
Mi consejo es que pongas un interruptor independiente para el extractor. Sobre todo, te lo digo por experiencia propia, habrá veces que no quieras que se conecte el extractor al entrar en el baño.
Avatar de Usuario
por
#238970
Goran Pastich escribió:
caniki escribió:Sí, aquí no hay nada más que una fase y un neutro para todo, pero con dos contactores, todo entra y todo sale sin pasar por donde no tiene que pasar.

Te adjunto esquema.

:saludo :brindis :saludo :brindis

Esos interruptores que cortan el neutro en vez de la fase.... :mira :nono


Pues sí, Sr. Goran, tiene usted razón. Queda cambiado en mi esquema la R por la N y viceversa.

:saludo :brindis :saludo :brindis
Avatar de Usuario
por
#238982
Apuesto por la solución de Jose-mac, sustituyendo los contactores (caros y sobredimensionados para el caso) por simples relés o telerruptores con contacto auxiliar. SALUDOS
por
#238991
Gracias a todos por colaborar. Me gustan todas las soluciones aportadas por lo que voy a estudiarlas detenidamente, a probarlas y si se me ocurre alguna otra cosa también os lo comentaré, de igual manera volveré a escribir para comentaros qué solución finalmente llevaré a cabo.

Un saludo :brindis
por
#239001
Otra solución mas barata puede ser utilizar interruptores bipolares, no se si los habrá de mecanismos domésticos. El funcionamiento sería el mismo lo que pasa que el contacto del relé o contactos se sustituye por el 2º contacto del interruptor.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#239029
osca escribió:Otra solución mas barata puede ser utilizar interruptores bipolares, no se si los habrá de mecanismos domésticos. El funcionamiento sería el mismo lo que pasa que el contacto del relé o contactos se sustituye por el 2º contacto del interruptor.

Un saludo.

:plas, me gusta todo lo que sea simplificar y ahorrar.
Avatar de Usuario
por
#239037
osca escribió:Otra solución mas barata puede ser utilizar interruptores bipolares, no se si los habrá de mecanismos domésticos. El funcionamiento sería el mismo lo que pasa que el contacto del relé o contactos se sustituye por el 2º contacto del interruptor.

Un saludo.



es la mejor solución, :plas


Pd si los hay, mi lavadora y mi microondas tienen sendos interruptores bipolares controlando la base desde donde se alimentan...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro