residencia tercera edad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#4237
hola a todos

tengo que hacer un proyecto para la instalación eléctrica de un geriatrico y no sé si hay normativa especifica para esto, o si hay cosas a tener en cuenta especificas para este tipo de edificio

alguien podría echarme una mano?
Avatar de Usuario
por
#4392
A priori creo que no existe normativa específica, pero seguro que si la hay será de ámbito autonómico, por lo que algún compañero gallego seguro que tendrá el caso más claro, a ver qué nos dice.
por
#23924
Alguien me puede indicar si hay alguna normativa de ámbito autonómico para una residencia de ancianos en Castilla y León.

¿Sería obligatorio colocar un cuadro de protección en cada habitación?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#23931
julux, en los proyectos que yo he visto de residencias, si se suele colocar un cuadro por habitacion
por
#23935
Gracias glauka, pero en el caso de que 2 habitaciones compartan un baño, ¿se colocaría un cuadro por cada bloque, es decir, por cada 2 habitaciones y el baño?, ¿donde se colocaria el cuadro?, ¿en el pasillo?.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#23946
Pues ahi ya no te puedo decir nada, porque ese caso no lo he visto

lo siento
por
#23952
JULUX escribió:Alguien me puede indicar si hay alguna normativa de ámbito autonómico para una residencia de ancianos en Castilla y León.

¿Sería obligatorio colocar un cuadro de protección en cada habitación?

Un saludo.


Saludos

Yo hace tiempo (era con el REBT antiguo) tuve que realizar un proyecto de un centro psiquiátrico en CyL y recuerdo que se aplicaba un reglamento cuyo ámbito d eaplicación incluía desde hospitales, centros jeriátricos,..., que incluía la prescripción de disponer un elemento de mando y protección para alumbrado y fuerza de cada habitación, en la práctica recuerdo que se colocaba un interruptor automático en una caja de superificie a la entrada a cada habitación.

Desconozco el nombre exacto de la Norma y si se ha modificado...
Avatar de Usuario
por
#23957
si de hecho yo lo plantee así (en el pasillo) y para cada dos habitaciones que compartían y paso supervisión. Suele ponerse un cuadro por habitación. Lo que por lo menos en Anadlucía miran mucho es la llamada a enfermeras. Lo suyo es que hay un punto de llamada en cada habitación por lo menos y otra en el cuarto de baño. Los puntos de recepción deben ser al menos dos y sonar simultáneamente. Uno de los puntos es la sala de dormir de las enfermeras (salvo que haya una en su puesto de guardia permanenetemente que no es lo normal) y otro en el citado puesto de guardía. Hay varios sistemas de estos Legrand tiene uno relativamente barato, auqnue en una obra que proyecte pero no dirigí, como se liaron con el plano (que era copia del grafico del fabricante punto por punto) en lugar de preguntar le dijeron al cuadrista lo que había que hacer y lo pusieron uno exprofeso. Funcionó igual pero cada uno de las dos centralitas o puntos de aviso era como cuatro veces mas mastodontico y hasta mas caro, pero bueno eso es lo que pasa cuando se contrata como direccion de obra al propio instalador.

En cuanto al resto de requerimientos suele aplicarse lo referente a centros médicos y hospitales según el área (fisioterápica), cuadados intensivos (se interpreta como habitación donde duerme el residente con un acopañante sano continuamente), etc. el arquitecto que te de el programa funcional y asimila las salas. saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro