Desmotivación en trabajo no técnico y problemas contractuale (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#239921
Hola a todos:
Abro este tema a modo de desahogo y para pedir consejo a gente más experimentada que yo.
Tengo trabajo, que a día de hoy no es poco, pero estoy hasta las narices de él. Sé que algunos diréis: no te quejes, que aunque sea tienes trabajo. Pero yo soy de los que piensa que si un ITI o II se tiene que conformar con tener trabajo, mal vamos.
Este es mi primer trabajo. Llevo 6 meses en él y no me ha aportado absolutamente nada como ITI. Y cuando digo nada, es nada. Y lo malo es que no va a cambiar, por lo que seguirá sin aportarme nada.
Cuando entré en la empresa acordamos un sueldo de X y me dijeron que si pasado el periodo de prueba (6 meses) estaban contentos conmigo, me subirían el sueldo o incluso pensarían en que yo fuese socio de la empresa. Desde que empecé a currar me independicé porque no tenía más remedio.
Pasados 5 meses y 20 días me comunican que están contentos conmigo pero que la cosa está malita y que mi sueldo baja un 20%. Claro que como todavía estoy en periodo de prueba y me pueden echar, no tengo mucho margen de maniobra... Juego sucio vamos. Acepto, ¿qué voy a hacer?
No me dan un nuevo contrato a firmar y ya han pasado los 6 meses de prueba. Y me dicen que no va a ser un 20% menos sino un 25%, y que, legalmente, podría haber sido un 50% menos. Si quieren estoy agradecido... Negocio y se queda en un -20% y entre tanto la gestoría que les lleva las cuentas me pasa de nómina el -50%. :evil: Luego ajustan lo que falta.
En este ínterin, uno de mis jefes se compra un coche antiguo para restaurar. Con dos cojones.
Resumiendo: cobro menos de lo que dice mi contrato.
Además mis jefes no hacen nada por que yo me sienta parte de la empresa. Como anécdota decir que en cosas referentes a nuestro trabajo siempre les hablo en 2ª persona del plural (vosotros), no en 1ª del plural (nosotros). No lo hago queriendo e intento corregirlo, pero es que no me siento parte de la empresa.
Si sumamos la falta de motivación por el tipo de trabajo, más la rebaja de sueldo, más la poca implicación que tengo en la empresa, estoy harto. Me está afectando personalmente y hay días que no lo soporto. Yo no valgo para hacer las cosas a medias, no puedo hacer cosas en las que no creo.
Obviamente busco trabajo pero casi no tengo experiencia y tampoco la estoy acumulando, así que la cosa está complicada.
Aunque sea tengo bastante tiempo libre e intento aprovecharlo para formarme (inglés y me gustaría Catia).

Perdonar por el tocho pero creo que vosotros como ITIs o IIs me entenderéis.
Si tenéis algún consejo que darme será bienvenido. Gracias por leer todo esto.
Última edición por Ramone8 el 20 Sep 2010, 19:30, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#239934
Ramone8 escribió:Hola a todos:
Abro este tema a modo de desahogo y para pedir consejo a gente más experimentada que yo.
Tengo trabajo, que a día de hoy no es poco, pero estoy hasta las narices de él. Sé que algunos diréis: no te quejes, que aunque sea tienes trabajo. Pero yo soy de los que piensa que si un ITI o II se tiene que conformar con tener trabajo, mal vamos.
Este es mi primer trabajo. Llevo 6 meses en él y no me ha aportado absolutamente nada como ITI. Y cuando digo nada, es nada. Y lo malo es que no va a cambiar, por lo que seguirá sin aportarme nada.
Cuando entré en la empresa acordamos un sueldo de X y me dijeron que si pasado el periodo de prueba (6 meses) estaban contentos conmigo, me subirían el sueldo o incluso pensarían en que yo fuese socio de la empresa. Desde que empecé a currar me independicé porque no tenía más remedio.
Pasados 5 meses y 20 días me comunican que están contentos conmigo pero que la cosa está malita y que mi sueldo baja un 20%. Claro que como todavía estoy en periodo de prueba y me pueden echar, no tengo mucho margen de maniobra... Juego sucio vamos. Acepto, ¿qué voy a hacer?
No me dan un nuevo contrato a firmar y ya han pasado los 6 meses de prueba. Y me dicen que no va a ser un 20% menos sino un 25%, y que, legalmente, podría haber sido un 50% menos. Si quieren estoy agradecido... Negocio y se queda en un -20% y entre tanto la gestoría que les lleva las cuentas me pasa de nómina el -50%. :evil: Luego ajustan lo que falta.
En este ínterin, uno de mis jefes se compra un coche antiguo para restaurar. Con dos cojones.
Resumiendo: cobro menos de lo que dice mi contrato.
Además mis jefes no hacen nada por que yo me sienta parte de la empresa. Como anécdota decir que en cosas referentes a nuestro trabajo siempre les hablo en 2ª persona del plural (vosotros), no en 1ª del plural (nosotros). No lo hago queriendo e intento corregirlo, pero es que no me siento parte de la empresa.
Si sumamos la falta de motivación por el tipo de trabajo, más la rebaja de sueldo, más la poca implicación que tengo en la empresa, estoy harto. Me está afectando personalmente y hay días que no lo soporto. Yo no valgo para hacer las cosas a medias, no puedo hacer cosas en las que no creo.
Obviamente busco trabajo pero casi no tengo experiencia y tampoco la estoy acumulando, así que la cosa está complicada.
Aunque sea tengo bastante tiempo libre e intento aprovecharlo para formarme (inglés y me gustaría Catia).

Perdonar por el tocho pero creo que vosotros como ITIs o IIs me entenderéis.
Si tenéis algún consejo que darme será bienvenido. Gracias por leer todo esto.


De Catia dan cursos, preferentemente para desempleados, las administraciones autonómicas: echa un vistazo que puede salirte gratuito.

Ánimo, y mi consejo es: no te vayas sin tener otra cosa, a no ser que afecte a tu salud mental y/o física.

:comunidad
por
#239936
Kyle_XY escribió:
Ramone8 escribió:Hola a todos:
Abro este tema a modo de desahogo y para pedir consejo a gente más experimentada que yo.
Tengo trabajo, que a día de hoy no es poco, pero estoy hasta las narices de él. Sé que algunos diréis: no te quejes, que aunque sea tienes trabajo. Pero yo soy de los que piensa que si un ITI o II se tiene que conformar con tener trabajo, mal vamos.
Este es mi primer trabajo. Llevo 6 meses en él y no me ha aportado absolutamente nada como ITI. Y cuando digo nada, es nada. Y lo malo es que no va a cambiar, por lo que seguirá sin aportarme nada.
Cuando entré en la empresa acordamos un sueldo de X y me dijeron que si pasado el periodo de prueba (6 meses) estaban contentos conmigo, me subirían el sueldo o incluso pensarían en que yo fuese socio de la empresa. Desde que empecé a currar me independicé porque no tenía más remedio.
Pasados 5 meses y 20 días me comunican que están contentos conmigo pero que la cosa está malita y que mi sueldo baja un 20%. Claro que como todavía estoy en periodo de prueba y me pueden echar, no tengo mucho margen de maniobra... Juego sucio vamos. Acepto, ¿qué voy a hacer?
No me dan un nuevo contrato a firmar y ya han pasado los 6 meses de prueba. Y me dicen que no va a ser un 20% menos sino un 25%, y que, legalmente, podría haber sido un 50% menos. Si quieren estoy agradecido... Negocio y se queda en un -20% y entre tanto la gestoría que les lleva las cuentas me pasa de nómina el -50%. :evil: Luego ajustan lo que falta.
En este ínterin, uno de mis jefes se compra un coche antiguo para restaurar. Con dos cojones.
Resumiendo: cobro menos de lo que dice mi contrato.
Además mis jefes no hacen nada por que yo me sienta parte de la empresa. Como anécdota decir que en cosas referentes a nuestro trabajo siempre les hablo en 2ª persona del plural (vosotros), no en 1ª del plural (nosotros). No lo hago queriendo e intento corregirlo, pero es que no me siento parte de la empresa.
Si sumamos la falta de motivación por el tipo de trabajo, más la rebaja de sueldo, más la poca implicación que tengo en la empresa, estoy harto. Me está afectando personalmente y hay días que no lo soporto. Yo no valgo para hacer las cosas a medias, no puedo hacer cosas en las que no creo.
Obviamente busco trabajo pero casi no tengo experiencia y tampoco la estoy acumulando, así que la cosa está complicada.
Aunque sea tengo bastante tiempo libre e intento aprovecharlo para formarme (inglés y me gustaría Catia).

Perdonar por el tocho pero creo que vosotros como ITIs o IIs me entenderéis.
Si tenéis algún consejo que darme será bienvenido. Gracias por leer todo esto.


De Catia dan cursos, preferentemente para desempleados, las administraciones autonómicas: echa un vistazo que puede salirte gratuito.

Ánimo, y mi consejo es: no te vayas sin tener otra cosa, a no ser que afecte a tu salud mental y/o física.

:comunidad

DUPLICADO

Gracias. Me quise apuntar a uno de Catia pero no había plazas para no desempleados..
por
#239940
Por cierto, que no le he aclarado antes. Mi contrato es de ITI y decir también que no me planteo dejar el trabajo sin tener otra cosa.
por
#239950
Ramone8 escribió:Hola a todos:
Abro este tema a modo de desahogo y para pedir consejo a gente más experimentada que yo.
Tengo trabajo, que a día de hoy no es poco, pero estoy hasta las narices de él. Sé que algunos diréis: no te quejes, que aunque sea tienes trabajo. Pero yo soy de los que piensa que si un ITI o II se tiene que conformar con tener trabajo, mal vamos.
Este es mi primer trabajo. Llevo 6 meses en él y no me ha aportado absolutamente nada como ITI. Y cuando digo nada, es nada. Y lo malo es que no va a cambiar, por lo que seguirá sin aportarme nada.


Cuando uno empieza poco puede reclamar y exigir, porque sabe muy poco. En consecuencia cualquiera puede hacer tu trabajo. Preocupate en paralelo en mejorar tu capacidad para trabajar para buscar nuevas opciones.
por
#239959
kensoi escribió:
Ramone8 escribió:Hola a todos:
Abro este tema a modo de desahogo y para pedir consejo a gente más experimentada que yo.
Tengo trabajo, que a día de hoy no es poco, pero estoy hasta las narices de él. Sé que algunos diréis: no te quejes, que aunque sea tienes trabajo. Pero yo soy de los que piensa que si un ITI o II se tiene que conformar con tener trabajo, mal vamos.
Este es mi primer trabajo. Llevo 6 meses en él y no me ha aportado absolutamente nada como ITI. Y cuando digo nada, es nada. Y lo malo es que no va a cambiar, por lo que seguirá sin aportarme nada.


Cuando uno empieza poco puede reclamar y exigir, porque sabe muy poco. En consecuencia cualquiera puede hacer tu trabajo. Preocupate en paralelo en mejorar tu capacidad para trabajar para buscar nuevas opciones.


Creo que me he explicado mal. Me refiero a que entiendo que, tras hacer una carrera tan dura y sacrificada, deberíamos tener la oportunidad de aprender en un trabajo que nos de experiencia y que tenga una remuneración digna, no alta, digna. No que tengamos que tener un supercurro de primeras. Si miramos hacia Europa (nosotros somos Europa sólo geográficamente, mal que le pese a más de uno) creo que no es mucho pedir.
En mi opinión la cultura del trabajo en España es penosa, pero como ya estamos acostumbrados, es lo que hay y punto. Nos quejamos todos pero nadie hace nada.

Por cierto: en mi trabajo hago de comercial. Tengo más de 2 años de experiencia como comercial, así que nuevo del todo no soy.
por
#240008
el tema es sencillo, es echar numeros, si el dinero de tu sueldo te hace falta para vivir en los proximos 2 años no lo dejes, si tienes reservas y puedes vivir 2 años sin currar, pide el finiquito por cambio de las condiciones iniciales (ya que no has firmado conformidad) y vete al paro y a prepararte algun curso especializado mientras pasa el temporal.
por
#240034
MAZINGER escribió:Ramone8, ¿cómo llegaste a ese puesto de trabajo?

A través de un anuncio en página tipo infojobs, no recuerdo cuál era. No les conocía a ellos ni a la empresa.
por
#240037
TRIKY escribió:el tema es sencillo, es echar numeros, si el dinero de tu sueldo te hace falta para vivir en los proximos 2 años no lo dejes, si tienes reservas y puedes vivir 2 años sin currar, pide el finiquito por cambio de las condiciones iniciales (ya que no has firmado conformidad) y vete al paro y a prepararte algun curso especializado mientras pasa el temporal.

Triky, no puedo permitirme dejarlo porque no tengo derecho a paro (lo que había trabajado antes era de autónomo). Tengo que seguir.
No sé si alguno de vosotros se ha visto en algún caso parecido, o que ha estado en un curro que no le aporta nada (imagino que, por desgracia, seréis bastantes). Cuando hablo con gente de mi entorno no entienden que me 'deprima' tener un trabajo cero técnico, pero seguro que vosotros me entendéis.
¿Cómo puedo motivarme o prepararme técnicamente para un futuro?
por
#240050
Desgraciadamente las cosas son así Ramone8, sé perfectamente por lo que estás pasando porque a mi me han tocado temporadas de esas, hacer trabajos con los que ves que no avanzas y la verdad es que quema mucho, pero no queda más que aguantar hasta la llegada de tiempos mejores así que ánimo!

Respecto a formarte busca, busca y vuelve a buscar, suelen aparecer cursos donde menos te los esperas!! asociaciones, ayuntamientos, cámaras de comercio,...y si no, bucea algo por internet e intenta autoformarte

Mucho ánimo y no desesperes!
por
#240062
Maresca13 escribió:Desgraciadamente las cosas son así Ramone8, sé perfectamente por lo que estás pasando porque a mi me han tocado temporadas de esas, hacer trabajos con los que ves que no avanzas y la verdad es que quema mucho, pero no queda más que aguantar hasta la llegada de tiempos mejores así que ánimo!

Respecto a formarte busca, busca y vuelve a buscar, suelen aparecer cursos donde menos te los esperas!! asociaciones, ayuntamientos, cámaras de comercio,...y si no, bucea algo por internet e intenta autoformarte

Mucho ánimo y no desesperes!


Gracias Maresca
Avatar de Usuario
por
#240109
Mucho ánimo. Mi primer trabajo también fué uno como el tuyo. Afotunadamente, no me renovaron después del período de prueba (me habían prometido un aumento de sueldo al finalizar la prueba, no cumplieron, me puse farruco, me dijeron aquello de "y si no te gusta ahí está la puerta"....)

Eran otros tiempos (tampoco hace mucho, 11 añitos), y al día siguiente estaba trabajando en otro sitio.

Nunca digas que un trabajo no te aporta nada. De esa empresa aprendí como NO hacer las cosas, conocimiento que después apliqué en mis siguientes trabajos.
Avatar de Usuario
por
#240132
Yo te diría que te largues de ahí en cuanto puedas, echa CVs en todas partes. Trabaja lo justo y necesario y ni un minuto más (y no te digo que busques que te despidan porque queda feo...). Independientemente del trabajo que hagas, de una empresa que te promete un sueldo y luego te lo rebaja (y encima con amenazas de que puede bajartelo más) no vas sacar nada bueno...
por
#240150
Goran Pastich escribió:Yo te diría que te largues de ahí en cuanto puedas, echa CVs en todas partes. Trabaja lo justo y necesario y ni un minuto más (y no te digo que busques que te despidan porque queda feo...). Independientemente del trabajo que hagas, de una empresa que te promete un sueldo y luego te lo rebaja (y encima con amenazas de que puede bajartelo más) no vas sacar nada bueno...

Lo sé, lo que pasa que no hay movimiento en el mercado laboral...
Un amigo tiene un taller de mecanizado. Igual le planteo colaborar en su taller (probablemente gratis o pseudogratis, que no están para gaitas) y así pillo experiencia. Así podemos salir los 2 beneficiados. Es un poco triste currar gratis, pero creo que me puede venir bien, y, al fin y al cabo, somos amigos. ¿Qué os parece?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro