JORDIM escribió:naorha escribió:Por mi zona existen muchas naves industriales (agrícolas sobre todo), y locales comerciales
¿Te has preguntado si tienes formación para hacer ese tipo de proyectos? Los tres colegas tuyos que he conocido, de mecánica y resistencia de materiales, .... algo menos de lo justo porno decir NADA y por no hablar de electricidad, fluidos, etc ...
Si has estudiado diseño industrial ¿por que no te dedicas al diseño industrial?.. paissss...
Yo no sé cómo funciona el tema de las ingenierías técnicas... yo soy ingeniero industrial (la superior, vaya)... y al menos en mi carrera, la especialidad no eran más que detalles menores. Un conjunto de asignaturas que orientaban ligeramente el conocimiento hacia algún area de especialidad. Pero toda la base era común (el 85% de la carrera era común).
Y era conocido por todos que prácticamente nadie acababa trabajando en la especialidad elegida. Generalmente cuando se pide un ingeniero industrial (o se pedía), se hacía así, directamente, sin especialidad. Y lo normal era un ing. con especialidad química trabajara en estructuras, uno de estructuras en logística, un mecánico en una ingeniería eléctrica, etc...
Desconozco si en ingenierías técnica es más acusada la diferencia entre unos y otros. Pero en la superior, era más o menos como te digo.
Después de todo, en mi empresa, el mejor ingeniero mecánico que he conocido, tenía la titulación de ingeniero técnico electrónico (pero aprendió a dibujar en la empresa, empezó a estudiar y a formarse en plan autodidacta... y luego demostró ser mejor mecánico que ningún otro).
Lo que yo quiero decir es que creo que sería un error limitarnos únicamente a lo que hemos estudiado, y obviar la posibilidad de ampliar nuestro conocimiento en otras áreas.
La legislación nos exige una titulación. Pero obviamente tenemos que seguir formándonos siempre. Si alguien quiere, ¿por qué no formarse en una especialidad no relacionada directamente con los estudios reglados?.
Vamos, es lo que yo creo. Yo soy ingeniero industrial con especialidad en "técnicas energéticas" y, dado el contenido de la especialidad, el nombre de la especialidad podría cambiarse perfectamente a "tecnología nuclear"... y no he pisado una nuclear en mi vida (excepto en una excursión en la escuela).