Ingeniero Organizacion Industrial con Bolonia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#240029
Yo la verdad es que no se mucho sobre estos titulados, tampoco conozco a ingenieros de organización industrial. Solo ingenieros industriales espec. organización industrial, en el trabajo pero no se dedican a estos menesteres, realizan las mismas labores que otros ITI y no hay diferencia de funciones, por eso que ignoro el tema laboral para esta titulación IOI de 2º ciclo, ignoro más aún que será del nuevo grado (4 años) de la misma titulación por eso de Bolonia.

Ciértamente, para quien me pueda responder adecuadamente sobre ésto:

1.- ¿Hay tanta diferencia de dificultad entre IOI e II Org. Industrial?

2.- ¿Tienen tan buena acogida en el mercado como dicen por aquí y por allá?

3.- ¿Cual es el ámbito de actuación y/o perfíl más demandado a este colectivo?

4.- Teniéndo en cuenta que no realizan proyectos de instalaciones, ni suelen estar demasiado relacionados con temas de construcción (edificación y o.civil) ¿Les afecta la crisis tanto como a los demás ingenieros/ingenieros técnicos?

5.- Independientemente de que estén o no trabajando ¿ Están bien remunerados tomando como referencia un ingeniero industrial o un ing. técnico industrial al uso?

6.- Teniendo en cuenta que ahora, quiza por tener un papel que en algún lado ponga ingeniero y por otro la palabra industrial además de estar ociosos forzosamente, y viendo que el curso puente es la casa de tócame Roque y eso del acceso directo a los ITI no parece una gran ventaja ¿No se satura o ha saturado ya el mercado con IOI viendo cualquier Ing. Técnico en torcer botas o esquivar baldosas (no industrial jejejeje :mrgreen: ) lo cursa? ¿Hay mucha gente titulada ya aunque IOI sea relativamente joven?

Eah!! ahí queda eso... :saludo
Avatar de Usuario
por
#240052
filemon escribió:Ciértamente, para quien me pueda responder adecuadamente sobre ésto:

1.- ¿Hay tanta diferencia de dificultad entre IOI e II Org. Industrial?

Yo creo que sí, aunque no he cursado ninguna de las dos. IOI no tiene ni por asomo la misma carga técnica que el 2º ciclo de II. Aunque las asignaturas son más de "empollar". Tengo entendido que en mi escuela se lleva el examen tipo test, pero eso es un arma de doble filo (puede ser muy fácil o muy difícil). La mayoría de la gente la saca en los dos años, con el 2º ciclo, son menos los que lo hacen en 2 años.

2.- ¿Tienen tan buena acogida en el mercado como dicen por aquí y por allá?

No lo sé


3.- ¿Cual es el ámbito de actuación y/o perfíl más demandado a este colectivo?

Gestión, de proyectos, de producción, o de lo que sea, pero principalmente gestión.

4.- Teniéndo en cuenta que no realizan proyectos de instalaciones, ni suelen estar demasiado relacionados con temas de construcción (edificación y o.civil) ¿Les afecta la crisis tanto como a los demás ingenieros/ingenieros técnicos?

Ni idea.


5.- Independientemente de que estén o no trabajando ¿ Están bien remunerados tomando como referencia un ingeniero industrial o un ing. técnico industrial al uso?

Supongo que sí, si trabajan "de lo suyo". Realmente su rol es hacer que las cosas funcionen bien y barato, lo que supone bastante beneficio, ergo se lo deberían pagar. Y ellos deberían exigirlo pues saben cuánto vale su trabajo. (Veo más difícil de determinar cuánto vale el trabajo de un técnico-técnico)


6.- Teniendo en cuenta que ahora, quiza por tener un papel que en algún lado ponga ingeniero y por otro la palabra industrial además de estar ociosos forzosamente, y viendo que el curso puente es la casa de tócame Roque y eso del acceso directo a los ITI no parece una gran ventaja ¿No se satura o ha saturado ya el mercado con IOI viendo cualquier Ing. Técnico en torcer botas o esquivar baldosas (no industrial jejejeje :mrgreen: ) lo cursa? ¿Hay mucha gente titulada ya aunque IOI sea relativamente joven?

Yo diría que sí, de mi escuela creo que salen 20-30 al año, con lo que ya habrán salido unos 200 (no sé desde cuándo se imparte). Creo que antes he comentado que tanto informáticos como agrícolas hacen esta carrera.

Eah!! ahí queda eso... :saludo
Avatar de Usuario
por
#240063
Otra idea:
La Ingeniería de Organización Industrial proporciona una formación tecnológico-empresarial de amplia aceptación en el entorno europeo e internacional. En EE UU los "Industrial Engineering" son los equivalentes a los IO de España.
Los estudios de OI capacitan para la gestión y dirección de empresas industriales y de servicios en todas sus áreas funcionales:
Producción, logística, calidad, mantenimiento, compras, comercial, productos, gestión de la innovación, gestión de proyectos, recursos humanos, prevención de riesgos laborales, responsabilidad social empresarial, …
Osea, menos técnico y más gestión que los II
Avatar de Usuario
por
#240249
responsabilidad social empresarial, …


Responsabilidad social corporativa (SRC) ...

:saludo Pero todo eso ya lo sabemos en teoría, además conocidos son (con sus variantes entre escuelas) los planes de estudio y los contenidos de las asignaturas pueden consultarse (vaya en muchos que he visto parece el índice de la bibliografía de los libros recomendados) pero no he visto aquí a ninguno diciendo lo que él y sus compañeros IOI hacen, que se encontraron al salir osea mercado y empresa, que parte de lo estudiado aplican o que dominio les está impuesto practicamente "de serie"; también si ha sido condición sinecuanum formarse más en algo para avanzar (prosperar en la empresa...)

Lo siento pero creo que he preguntado mal y hemos recibido respuestas muy genéricas (como lo que dice el tríptico de la carrera en uno de los panfletos que pilles en la secretaría).
Avatar de Usuario
por
#240321
El tabajo de un Ingeniero puede, muy a grosso modo, decirse que es o técnico o de gestión.

El técnico tenemos muy claro en que consiste.

El de gestión ya es más difuso y es aquí donde son de aplicación los conocimientos adquiridos con la IOI que ponen en los "tripticos". De hecho en algunos paises de Europa se denominan Ingenieros de Gestión.

¿No te motivan esos conceptos de Competitividad, Innovación, Calidad, Gestión del conocimiento, Sostenibilidad, TIC, Marketing...?

Si no te dicen nada quiza es que eres de los técnicos "puros y duros". Si te atraen la IOI te abre unas nuevas vias por donde desarrollar tus capacidades dentro de la Ingeniería.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro