Hola Bap, vamos a volver al principio.
Bap escribió:
Peeero parece que esto tampoco es suficiente para la señora arquitecta y nos pide lo siguiente a través del promotor: (cito textualmente)
A) Con respecto al tema de la toma de tierra, falta matizar ciertos aspectos:
1.- justificación de la toma de tierra, según imagino proyecto o memoria eléctrica que no lo hemos visto, suscrito por, algún técnico, etc.
¿Quién ha redactado el proyecto que habéis ejecutado?. Me refiero: ¿Había proyecto parcial eléctrico? ¿Cogísteis la obra incluyendo el proyecto (mira el presupuesto que os aceptaron)? ¿O el proyecto "ejecutado" es el redactado por la arquitecta?. Porque si no había proyecto parcial hecho por un ingeniero, o bien no lo habéis hecho vosotros, esto que os está pidiendo es cosa suya. Y si había proyecto parcial, también, ya que debería ir incluído en sus planos.
Bap escribió:2.- observación sobre algunos factores como que existe un Centro de Transformación en las cercanías y que se ha tenido en cuenta, etc.
Idem, eso hay que tenerlo en cuenta en el proyecto, no a posteriori, cuando se le enciende el piloto.
Bap escribió:3.- firma de algún técnico competente.
Eso lo tendría que firmar el director de obra (ya sea la arquitecta, o bien el ingeniero, en caso de que lo hubiera).
Bap escribió:4.- plano de localización de la pica y señalización de la misma
Esto puede ser cosa vuestra. Pero también, si al ejecutar las obras, hay modificaciones respecto al proyecto, el director de obra debe reflejarlo en la documentación final, en aquello que hacen llamar "as built".
Bap escribió:En fin, que no nos vale con que pongan sólo que cumple la instrucción ITC-BT-18 que es la que indica cómo se debe realizar un apuesta de tierra (esto es muy general), sino que necesitamos que particularicen aportando datos de la memoria eléctrica sobre la que se han basado, y no me refiero a los datos de las picas, sino cálculos de cual es la resistencia que ha de derivarse en su caso a tierra( la de la estructura me refiero).
Volvemos al mismo tema del proyectista.
Bap escribió:Es normal que nos pidan a nosotros toda esta documentación? , nosotros somos una empresa instaladora, no hemos hecho la memoria ni el proyecto técnico (no se ni si existe). Es necesario proyecto o memoria técnica para la instalación de una estructura metálica de un edificio?
Pues no. No es normal. Lo que sí es normal es lo que se había comentado del certificado y mediciones. Pero los cálculos y justificaciones son cosa suya, o, de haberlo, del ingeniero. Si ella ha cobrado un
Proyecto de Ejecución del edificio (u otro compi suyo en caso de no ser la redactora del proyecto), todas estas milongas que está pidiendo las debería haber tenido en cuenta, calculado y justificado a priori.
Alguna vez he visto el caso de que el constructor o el promotor (el que os haya contratado y os pague) ha tenido problemas con las subcontratas, o no le ha salido de los ........ pagar, y pone mil trabas para intentar ahorrarse unos dineros. Eso sí, siempre a posteriori