¿Que hicisteis de PFC? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#239594
Joer, los proyectos cojonudos que habéis hecho, no como yo, "Estudio de fatiga y curvas S-N en aceros F-111 y F-521", menudo coñazo de ensayos y no me valío profesionalmente para nada.
Avatar de Usuario
por
#239765
La verdad es que no me acuerdo del título, pero era una silla de ruedas que reducía su altura para poder introducirla directamente en un monovolumen sin tener que modificar el chasis del mismo. El objetivo era poder conducir desde la silla.
Avatar de Usuario
por
#239786
Dos proyectos en ingeniero técnico electricista y otros dos en superiores, los puedo mandar a todos a tomar por el puto culo. Cerdos endogámicos, pusilánimes y pedantes.

Eso sí, tuvieron lo suyo y que les pueden dar a todos por donde amarga el pepino, asquerosos.

Aprobáronme porque no encontraban la puerta, hijos de putas.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#239824
Pues yo hice algo más modesto que esto que decis sobre vuestos PFC. Yo aunque ITI en Electrónica Industrial, me tiraba más la eléctrica (cachisla!! no había sino mecánica y EI) y como siempre me andaba mirando libros de instalaciones eléctricas de ingeniería y FP por mi cuanta, además de apuntarme a las optativas ofrecidas por el depto de Ing. eléctrica, propuese hacer algo parecido a:

Pues yo no me complique la vida, unos meses para recopilar información. y menos de un mes para hacerlo , "Electrificación de urbanización, CT, distribución BT" una chorrada, pero tengo me titulo
Aunque de un polígono industrial su MT y BT.

Pero me dijo el profesor que no, que él ya sabía que yo esos temas ya los dominaba a nivel teórico (él además hacía proyectos por su cuenta y solíamos hablar de temas de CTs, distribución, ...). Me propuso que hiciese una SSEE reductora de AT/MT (pequeña 10 MVA en barra simple) y proyectase una línea aérea desde la salida de ésta hasta un entronque aéreo- subterráneo que alimentase un centro de reparto en 20 kV de ese hipotético polígamo industrial.

Jodeeee!!! Pues eso a aprender el cálculo mecánico con un librito de la edit. paraninfo sobre Líneas de Media tensión, cálculo mecánico (de Bacigalupe creo) y con unos proyectitos de subestaciones pequenas (tipo reparto o STR) y otros de las típicas SSEE que se instalan para evacuar a red de AT en parques fotovoltaícos o en producción por cogeneración (alrededor de 15-20 MVA) más un librito de protecciones y otro de puestas a tierra (que semestre pasé entre todo eso estudiándolo, mucho pá uno de electrónica industrial jajajaja :yep , el 2º para hacer el proyecto y el verano con el Autocad pasando los planos tipo boceto puffff!) pero lo aprové.

Creo que desde entonces me he desvinculado de la electrónica del todo, considerando terreno ajeno aquello que sobrepase a un sistema con PLC y automatismos cableados. Ni hablar de la electrónica de potencia :evil: :evil: Horrour!! :alarma
Avatar de Usuario
por
#239831
los puedo mandar a todos a tomar por el puto culo. Cerdos endogámicos, pusilánimes y pedantes.

Eso sí, tuvieron lo suyo y que les pueden dar a todos por donde amarga el pepino, asquerosos.

Aprobáronme porque no encontraban la puerta, hijos de putas.
:doh


Jejejejeje :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 Me encanta este tío!!! :partiendo :partiendo Es un "especimen" auténtico (en el buen sentido ¿eh?), de los de toda la pVta vida!!!!

(Cuanto más viejo más friki me estoy volviendo, menos mal que me afeito y no me dejo barbita, sino me estaria convirtiendo en Argiñano!!!, y si, últimamente pululo mucho por la cocina, anda que como me de por conatar chistes malos de borrachitos, culos y pedos :shock: )
Avatar de Usuario
por
#240215
Mapa acústico de la ciudad de Terrassa. (bueno el título era más largo y con más tecnicismos)

Y ahí me tiré horas y horas con el sonómetro en mitad de la noche por los polígonos industriales. La gracia era que al final con unas fórmulas podías hacer un programa que te hacía el mapa acústico.
por
#240882
De la carrera, la parte de obra civil de una nave para mantenimiento de aviones. Del Master, el estudio de un sistema de via estuchada de sustitución rápida del carril.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro