El caso que conozco es el de un buen ingeniero civil graduado en Venezuela que deseaba homologar su título al de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, que es la titulación española con todas las atribuciones legales en ingeniería civil. Lo que le solicitaron tras analizar el plan de estudio cursado en su universidad nacional experimental venezolana fue aprobar las siguientes tres asignaturas en una universidad pública: Ordenación del Territorio y Urbanismo (9 créditos), Puertos y Costas (9 créditos), y Mecánica de Medios Continuos (7.5 créditos). También hay derecho a un examen de habilitación global pero, por lo que tengo entendido, es mucho más difícil de aprobar que sacarse paso a paso tres asignaturas. Te lo explica aquí:
http://www.ciccp.es/default.asp?indice2=339&dem=99Sin homologar título por supuesto que puedes trabajar como ingeniera pero tienes dos desventajas:
1- Tu empresa empleadora no podrá realizar ofertarte en un concurso para la Administración como Ingeniero de Caminos, C. y P. y en bastantes ofertas se solicita haya ingenieros de este tipo.
2- No podrás asumir la responsabilidad legal de firmar proyectos (lo cual es bueno o malo según se mire).