Itensificación en mecánica o electrónica.Cuál me aconsejáis? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#240723
Hola a todos, soy ingeniero técnico industrial mecánico y estoy cursando en otra universidad ingeniería industrial. El caso es que entro en 5º y debo escoger una intensificación y dudo entre mecánica de máquinas y automática, electrónica y electricidad industrial (automática, electrónica y electricidad industrial es la 2ª intensificacion..).

Las cuestiones que estoy sopesando son varias:

- Al ser ing.ténico mecánico, ya poseo una importante base mecánica y la intensificación de mecánica no me va a servir para aprender mucho más allá. Voy a cursas asignaturas donde gran parte del programa ya lo cursé (instalaciones y estructuras industriales, ensayo y diseño de máquinas, mantenimiento industrial...).

- Si elijo la intensificación de electrónica, se me abre un abanico mucho más grande de posibilidades a la hora de afrontar un trabajo, no? Pero no sé si con este año de intensificación, lograré una seguridad en mis conocimientos eléctricos como para enfrentarme a un trabajo donde tenga compañeros que han cursado la técnica de electrónica y me dejen "en vergüenza"..

Sé que muchos me diréis que haga lo que más me gusta, que por cierto es la mecánica, pero creo que puede merecer la pena arriesgarse y esforzarse ya que hacer la intensificación de electrónica me puede abrir muchas puertas.

En definitiva, mejorar y especializarse completamente en mecánica o hacer la intensificación de electrónica y poder tirarle a lo mecánico y/o a lo eléctrico?

Un saludo a todos. :D
Última edición por Sohann el 23 Sep 2010, 23:29, editado 1 vez en total
por
#240773
Sohann escribió:
- Si elijo la intensificación de electrónica, se me abre un abanico mucho más grande de posibilidades a la hora de afrontar un trabajo, no? Pero no sé si con este año de intensificación, lograré una seguridad en mis conocimientos eléctricos como para enfrentarme a un trabajo donde tenga compañeros que han cursado la técnica de electrónica y me dejen "en vergüenza"..



Te pasarán por encima por experiencia no porque en la superior estudies 2 o 3 asignaturas más de electrónica. Yo hice al reves que tu, primero electrónica y después mecánica. Pero lo que puedo demostrar en mecánica es por la experiencia no por el 2º ciclo. No obstante hace 15 años en gijón había una asignatura en peritos de electricidad que era Mecánica Técnica, que era un lujo (se daba de todo, cables, vigas, cimentaciones, etc.).
por
#240790
kensoi escribió:
Te pasarán por encima por experiencia no porque en la superior estudies 2 o 3 asignaturas más de electrónica. Yo hice al reves que tu, primero electrónica y después mecánica. Pero lo que puedo demostrar en mecánica es por la experiencia no por el 2º ciclo. No obstante hace 15 años en gijón había una asignatura en peritos de electricidad que era Mecánica Técnica, que era un lujo (se daba de todo, cables, vigas, cimentaciones, etc.).



Gracias kensoi. Te arrepentiste de la decisión o crees que hubiera sido mejor fortalecer los conocimientos de la anterior carrera? Realmente estoy muy dudoso sobre que puede ser mejor.
Lo cierto es que con estos temas nunca se sabe cuando vas a acertar, depende mucho el factor suerte...no?
por
#240792
En mi caso después de 10 años voy creciendo en trabajos de más envergadura y responsabilidad en trabajos de montaje e instalación que es lo que me va, y aquí pienso que el 2º ciclo o ser Ingeniero Industrial sinceramente no me vale para casi nada. En cambio si a ti te gusta más una línea de diseño, hacer proyectos en oficina técnica, trabajar en I+D, etc. si te puede venir bien estudiar el segundo ciclo. No obstante elijas una u otra intensificación no creo que sea muy crítico en tu futuro laboral, que estará más bien condicionado a la experiencia que vayas acumulando.
Avatar de Usuario
por
#240814
Sohann escribió:Si elijo la intensificación de electrónica, se me abre un abanico mucho más grande de posibilidades a la hora de afrontar un trabajo, no? Pero no sé si con este año de intensificación, lograré una seguridad en mis conocimientos eléctricos como para enfrentarme a un trabajo donde tenga compañeros que han cursado la técnica de electrónica y me dejen "en vergüenza"..


:oops: Oye, y, ¿te dejan "en vergüenza" porque ellos son Ingenieros Técnicos pelados y tu eres un Ingeniero Superior? :?

Como ya te ha dicho el compañero, el resto de compañeros con más experiencia te darán mil vueltas, simplemente por el hecho de tener más experiencia, y otra cosa, en cuanto a su especialidad concreta, un ingeniero técnico industrial tiene los mismos conocimientos que un ingeniero industrial, pero el ingeniero industrial tiene conocimientos bastante más completos del resto de ramas, por eso un ITI eléctrico tiene las mismas atribuciones que un II en cuanto a las instalaciones eléctricas se refiere.

:brindis
por
#240862
Kyle_XY escribió: ..., un ingeniero técnico industrial tiene los mismos conocimientos que un ingeniero industrial, ...


Yo creo que no.
por
#240877
M.M. escribió:
Kyle_XY escribió: ..., un ingeniero técnico industrial tiene los mismos conocimientos que un ingeniero industrial, ...


Yo creo que no.

Te has dejado unas palabras antes:
Kyle_XY escribió:en cuanto a su especialidad concreta, un ingeniero técnico industrial tiene los mismos conocimientos que un ingeniero industrial

En lo que estoy totalmente de acuerdo con Kyle_XY, incluso diría que tiene unos conocimientos más amplios, y te hablo de experiencias con otros compañeros.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#240895
M.M. escribió:
Kyle_XY escribió: ..., un ingeniero técnico industrial tiene los mismos conocimientos que un ingeniero industrial, ...


Yo creo que no.


Harías buena carrera como político, siempre hay espacio para uno más. ;)
por
#240931
joseph escribió:
M.M. escribió:
Kyle_XY escribió: ..., un ingeniero técnico industrial tiene los mismos conocimientos que un ingeniero industrial, ...


Yo creo que no.

Te has dejado unas palabras antes:
Kyle_XY escribió:en cuanto a su especialidad concreta, un ingeniero técnico industrial tiene los mismos conocimientos que un ingeniero industrial

En lo que estoy totalmente de acuerdo con Kyle_XY, incluso diría que tiene unos conocimientos más amplios, y te hablo de experiencias con otros compañeros.

Saludos.


Si lo que quieres decir es que un ITI mecánico tiene los mismos conocimientos que un II mecánico (quien dice mecánico, dice eléctrico, etc), insisto: creo que no. Bueno, sé que no. En mi experiencia, no. Y desde luego no tiene conocimientos más amplios.

Más aplicados, más prácticos, es discutible. Más, simplemente no.
por
#240982
En la misma intensificación deben andar muy parecidas las cargas lectivas de ITI e II. Lo que pasa que el II da muchas más cosas. Ahora bien un ITI por ejemplo en electricidad si que da más electricidad que por ejemplo un II en Mecánica, por lo menos cuando yo estudiaba; ahora a lo mejor cambió la cosa.
Avatar de Usuario
por
#240985
Como ya eres ITI mecánico y estás en el segundo ciclo tendrás que estudiar materias comunes de otras especialidades técnicas, podrías coger la de Organización Industrial que está más orientada a la gestión y te proporciona unos conocimientos que te serán muy útiles en el mundo de la empresa, tanto en tus primeros tiempos en el mundo del trabajo, como de cara la futuro, ya que, como bien sabes, el acabar la carrera no significa que acabes de estudiar sino que empiezas la formación continua, si es que vas a ejercer de Ingeniero.
por
#241064
Gratal escribió:Como ya eres ITI mecánico y estás en el segundo ciclo tendrás que estudiar materias comunes de otras especialidades técnicas, podrías coger la de Organización Industrial que está más orientada a la gestión y te proporciona unos conocimientos que te serán muy útiles en el mundo de la empresa, tanto en tus primeros tiempos en el mundo del trabajo, como de cara la futuro, ya que, como bien sabes, el acabar la carrera no significa que acabes de estudiar sino que empiezas la formación continua, si es que vas a ejercer de Ingeniero.


Gracias Gratal! Aunque ya he cursado varias asignaturas relacionadas con la especialidad como organización industrial, investigación operativa...y la verdad es que no me gustan absolutamente nada... :nono

Gracias a todos por vuestro aporte...al final me quedaré con mecánica y disfrutar de la rama que realmente me gusta, aunque así sacrifique muchas ofertas...

Un saludo a todos! GRacias! :brindis
Avatar de Usuario
por
#241071
Yo haría una cosa, como ya eres ITI en mecánica y en II hay asignaturas de 2º ciclo que coinciden con la especialidad, te sirve para "refrescarte", podemos suponer que ya dominas lo que es el tema de la ing. mecánica, si haces la intensificación en electricidad puedes moldear tu curriculum:

a) Empresa solicita ingeniero en mecánica: Hola me llamo Sohann y soy ing. industrial a la vez que Ing. Técnico en mecánica.

b) Empresa solicita ingeniero eléctrico: Hola me llamo Sohann y soy ing. industrial en electricidad y también Ingeniero Técnico industrial.

- Bien, pero eres ITI ... ¿de que especialidad?
- Si en mecánica, lo que me ayudó bastante cuando tuvimos que estudiar el cálculo mecánico de líneas aéreas, pórticos y cimentaciones como en el caso de las subestaciones por darle un ejemplo.
No es mala idea, pero vamos... solo es mi opinión. Sinceramente creo que la ingeniería eléctrica es muy bonita/interesante y te acabaría gustando; con la parte de electrónica y automática no se yo si tanto (somos pocos a los que seduce jejejeje :mrgreen: ).
por
#241075
filemon escribió:Yo haría una cosa, como ya eres ITI en mecánica y en II hay asignaturas de 2º ciclo que coinciden con la especialidad, te sirve para "refrescarte", podemos suponer que ya dominas lo que es el tema de la ing. mecánica, si haces la intensificación en electricidad puedes moldear tu curriculum:

a) Empresa solicita ingeniero en mecánica: Hola me llamo Sohann y soy ing. industrial a la vez que Ing. Técnico en mecánica.

b) Empresa solicita ingeniero eléctrico: Hola me llamo Sohann y soy ing. industrial en electricidad y también Ingeniero Técnico industrial.

- Bien, pero eres ITI ... ¿de que especialidad?
- Si en mecánica, lo que me ayudó bastante cuando tuvimos que estudiar el cálculo mecánico de líneas aéreas, pórticos y cimentaciones como en el caso de las subestaciones por darle un ejemplo.
No es mala idea, pero vamos... solo es mi opinión. Sinceramente creo que la ingeniería eléctrica es muy bonita/interesante y te acabaría gustando; con la parte de electrónica y automática no se yo si tanto (somos pocos a los que seduce jejejeje :mrgreen: ).


Hola filemon, soy ITI especialidad mecánica. Ya en la ingeniería industrial he cursado el cálculo mecánico de líneas aéreas, protecciones, etc etc... aparte de rectificadores y convertidores... la verdad es que en tema eléctrico me han surtido bien...la especialidad de la rama eléctrica/electrónica/automática va muy por el rollo electrónico y automático...con lo cual, sin una base sólida...no creo que me entusiasme mucho y tampoco consiga unos conocimientos muy fundamentados, más bien los tendré con pinzas...
Con lo cual, al final he decidido finalmente por la mecánica, que se me da muy bien y además me gusta bastante...
Avatar de Usuario
por
#241250
Hola filemon, soy ITI especialidad mecánica. Ya en la ingeniería industrial he cursado el cálculo mecánico de líneas aéreas, protecciones, etc etc... aparte de rectificadores y convertidores... la verdad es que en tema eléctrico me han surtido bien...la especialidad de la rama eléctrica/electrónica/automática va muy por el rollo electrónico y automático...con lo cual, sin una base sólida...no creo que me entusiasme mucho y tampoco consiga unos conocimientos muy fundamentados, más bien los tendré con pinzas...
Con lo cual, al final he decidido finalmente por la mecánica, que se me da muy bien y además me gusta bastante...


Pues como ya te has decidido, ya está hablaó!!! :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro