Desmotivación en trabajo no técnico y problemas contractuale (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#240153
grangulp escribió:Mucho ánimo. Mi primer trabajo también fué uno como el tuyo. Afotunadamente, no me renovaron después del período de prueba (me habían prometido un aumento de sueldo al finalizar la prueba, no cumplieron, me puse farruco, me dijeron aquello de "y si no te gusta ahí está la puerta"....)

Eran otros tiempos (tampoco hace mucho, 11 añitos), y al día siguiente estaba trabajando en otro sitio.

Nunca digas que un trabajo no te aporta nada. De esa empresa aprendí como NO hacer las cosas, conocimiento que después apliqué en mis siguientes trabajos.

Tienes razón: he visto como no quiero hacer muchas cosas. De hecho mi manera de entender un negocio (yo monté una empresa hace años, salió rana pero aprendí mucho) choca con la suya muuuuuuuucho.
Gracias por los ánimos.
Avatar de Usuario
por
#240182
Ramone8 escribió:
Goran Pastich escribió:Yo te diría que te largues de ahí en cuanto puedas, echa CVs en todas partes. Trabaja lo justo y necesario y ni un minuto más (y no te digo que busques que te despidan porque queda feo...). Independientemente del trabajo que hagas, de una empresa que te promete un sueldo y luego te lo rebaja (y encima con amenazas de que puede bajartelo más) no vas sacar nada bueno...

Lo sé, lo que pasa que no hay movimiento en el mercado laboral...
Un amigo tiene un taller de mecanizado. Igual le planteo colaborar en su taller (probablemente gratis o pseudogratis, que no están para gaitas) y así pillo experiencia. Así podemos salir los 2 beneficiados. Es un poco triste currar gratis, pero creo que me puede venir bien, y, al fin y al cabo, somos amigos. ¿Qué os parece?


Como está el país... Yo he currado de becario por 4 duros contaos... pero gratis... ¿qué tipo de taller? :?
Avatar de Usuario
por
#240185
Si trabajas gratis, no trabajas, regalas. Un trabajo es algo a cambio de algo.
Si tu amigo no te necesita te está haciendo un favor, pero si trabajas has de cobrar.
Otra cosa es que acordéis el precio y que este no sea alto.
suerte
:brindis :brindis :brindis
por
#240190
Kyle_XY escribió:
Ramone8 escribió:
Goran Pastich escribió:Yo te diría que te largues de ahí en cuanto puedas, echa CVs en todas partes. Trabaja lo justo y necesario y ni un minuto más (y no te digo que busques que te despidan porque queda feo...). Independientemente del trabajo que hagas, de una empresa que te promete un sueldo y luego te lo rebaja (y encima con amenazas de que puede bajartelo más) no vas sacar nada bueno...

Lo sé, lo que pasa que no hay movimiento en el mercado laboral...
Un amigo tiene un taller de mecanizado. Igual le planteo colaborar en su taller (probablemente gratis o pseudogratis, que no están para gaitas) y así pillo experiencia. Así podemos salir los 2 beneficiados. Es un poco triste currar gratis, pero creo que me puede venir bien, y, al fin y al cabo, somos amigos. ¿Qué os parece?


Como está el país... Yo he currado de becario por 4 duros contaos... pero gratis... ¿qué tipo de taller? :?

A ver, creo que me he explicado mal. Mi amigo tiene un taller familiar de mecanizado (no puedo dar más detalles porque los desconozco) y no necesita, o no puede permitirse, no lo sé, ningún ingeniero en plantilla. Muy de vez en cuando sí, temas de Solid Edge (tengo un nivel alto). Me comentó que en esos casos me podría pasar el curro, que normalmente se lo hace otro ingeniero externo (me pagaría lo mismo que le cobra el otro ingeniero). Y yo lo que pienso es proponerle algún tipo de colaboración más contínua, ya que tengo tiempo libre y horario flexible. Pero al no necesitarme realmente no le voy a pedir que me pague, yo iría a aprender y a ayudarles en todo lo que pueda 40 horas al mes o lo que sea, como complemento a mi trabajo para ampliar cv y experiencia.
Imagínate las ganas de hacer 'algo de ingenieros' que en verano me puse a diseñar sillas en Solid Edge para hacerlas algún día. :ein
Lo de ampliar cv me parece fundamental, aunque estemos en un país en el que puedes ser Lehendakari de Euskadi sin saber euskera y teniendo sólo el bachillerato (dejó II y decía que había terminado, hasta que salió la verdad) :nono No quiero que el tema se vaya por aquí, pero me ha venido a la cabeza porque me molesta un poquito.
por
#240300
A mi me parece una buena idea, en un taller se aprenden muchas cosas y si te sacas además algún dinerillo con los trabajos de Solid Edge mejor que mejor, cuando vayas a una entrevista no te preguntarán "cuanto has cobrado en el taller" te preguntarán "qué hacías en el taller"

Saludos
por
#241390
si estas trabajando en españa, bienvenido al mundo real y no lo que cuando se estudia algo tecnico te dan a entender, creo que tu situacion es la de muchos, yo de todas maneras cada vez mas me doy cuenta de que esto es un pais de instaladores :comunidad mayormente o sea casi nada de I+D y casi toda la tecnologia se desarrolla en otros paises.

aun asi tienes tu carrera hecha, de todas maneras hay mucha gente de carreras diversas y que no se pueden desarrollar en lo suyo, o sea lo tuyo no es un caso aislado.

aunque es normal quemarse un poco despues de estudiar tanto y ver que no tienes campo donde desarrollarte profesionalmente.
aun asi habra puestos de trabajo donde se necesita un ing. y que no son de I+D, algo te saldra con el tiempo...
tambien podrias mirar la opcion de irte a otro pais a trabajar ( yo lo hice una temporada, aunque con una titulacion inferior a la tuya, asi que tu podrias desarrollarte aun mas ) donde la economia se apoye mas en la industria y desarrollo que aqui donde parece ser que la mayoria gira en torno al ladrillo y turismo mayormente.
PD:si lo llego a saber me hago, torero, cantante,futbolista o personaje social de programacion basura jeje.
por
#241402
saturno321 escribió:si estas trabajando en españa, bienvenido al mundo real y no lo que cuando se estudia algo tecnico te dan a entender, creo que tu situacion es la de muchos, yo de todas maneras cada vez mas me doy cuenta de que esto es un pais de instaladores :comunidad mayormente o sea casi nada de I+D y casi toda la tecnologia se desarrolla en otros paises.

aun asi tienes tu carrera hecha, de todas maneras hay mucha gente de carreras diversas y que no se pueden desarrollar en lo suyo, o sea lo tuyo no es un caso aislado.

aunque es normal quemarse un poco despues de estudiar tanto y ver que no tienes campo donde desarrollarte profesionalmente.
aun asi habra puestos de trabajo donde se necesita un ing. y que no son de I+D, algo te saldra con el tiempo...
tambien podrias mirar la opcion de irte a otro pais a trabajar ( yo lo hice una temporada, aunque con una titulacion inferior a la tuya, asi que tu podrias desarrollarte aun mas ) donde la economia se apoye mas en la industria y desarrollo que aqui donde parece ser que la mayoria gira en torno al ladrillo y turismo mayormente.
PD:si lo llego a saber me hago, torero, cantante,futbolista o personaje social de programacion basura jeje.

Hola Saturno. Yo soy ITI, no II, aunque ahora estoy sopesando matricularme en la UNED de segundo ciclo. Aunque viendo el panorama no sé si merece la pena el esfuerzo. Esta semana lo decido.
Lo de irme fuera lo he pensado muchas veces, como muchos imagino, pero no lo veo claro. Tengo pareja estable y no me gustaría condicionar su presente y futuro laboral por mejorar el mío. Que bonito es el amor eh? :beso
Lo que dices es completamente cierto: normalmente aquí viene todo ideado y aquí se fabrica. Yo tampoco espero un currazo diseñando alta tecnología en España, porque sé que es prácticamente imposible. Con un curro medianamente técnico y en el que cobre dignamente me conformo.
por
#241407
Que envida me da el poder decir: tengo tiempo libre y horario flexible.


Me parece muy bien que asistas al taller y pilles conocimientos...yo tb lo haría.

Saludos.
por
#246018
Ramone8 escribió:Hola a todos:
Abro este tema a modo de desahogo y para pedir consejo a gente más experimentada que yo.
Tengo trabajo, que a día de hoy no es poco, pero estoy hasta las narices de él. Sé que algunos diréis: no te quejes, que aunque sea tienes trabajo. Pero yo soy de los que piensa que si un ITI o II se tiene que conformar con tener trabajo, mal vamos.
Este es mi primer trabajo. Llevo 6 meses en él y no me ha aportado absolutamente nada como ITI. Y cuando digo nada, es nada. Y lo malo es que no va a cambiar, por lo que seguirá sin aportarme nada.
Cuando entré en la empresa acordamos un sueldo de X y me dijeron que si pasado el periodo de prueba (6 meses) estaban contentos conmigo, me subirían el sueldo o incluso pensarían en que yo fuese socio de la empresa. Desde que empecé a currar me independicé porque no tenía más remedio.
Pasados 5 meses y 20 días me comunican que están contentos conmigo pero que la cosa está malita y que mi sueldo baja un 20%. Claro que como todavía estoy en periodo de prueba y me pueden echar, no tengo mucho margen de maniobra... Juego sucio vamos. Acepto, ¿qué voy a hacer?
No me dan un nuevo contrato a firmar y ya han pasado los 6 meses de prueba. Y me dicen que no va a ser un 20% menos sino un 25%, y que, legalmente, podría haber sido un 50% menos. Si quieren estoy agradecido... Negocio y se queda en un -20% y entre tanto la gestoría que les lleva las cuentas me pasa de nómina el -50%. :evil: Luego ajustan lo que falta.
En este ínterin, uno de mis jefes se compra un coche antiguo para restaurar. Con dos cojones.
Resumiendo: cobro menos de lo que dice mi contrato.
Además mis jefes no hacen nada por que yo me sienta parte de la empresa. Como anécdota decir que en cosas referentes a nuestro trabajo siempre les hablo en 2ª persona del plural (vosotros), no en 1ª del plural (nosotros). No lo hago queriendo e intento corregirlo, pero es que no me siento parte de la empresa.
Si sumamos la falta de motivación por el tipo de trabajo, más la rebaja de sueldo, más la poca implicación que tengo en la empresa, estoy harto. Me está afectando personalmente y hay días que no lo soporto. Yo no valgo para hacer las cosas a medias, no puedo hacer cosas en las que no creo.
Obviamente busco trabajo pero casi no tengo experiencia y tampoco la estoy acumulando, así que la cosa está complicada.
Aunque sea tengo bastante tiempo libre e intento aprovecharlo para formarme (inglés y me gustaría Catia).

Perdonar por el tocho pero creo que vosotros como ITIs o IIs me entenderéis.
Si tenéis algún consejo que darme será bienvenido. Gracias por leer todo esto.


Hay una cosa que deberían enseñar en el colegio: "Mas vale pájaro en mano..."
Nunca hay que fiarse de lo que te digan en una jodida entrevista de trabajo en cuanto a que el sueldo ya se te revisará mas adelante. Es la típica excusa para hacerte el contrato por la cantidad que ellos quieran y luego a joderse....
O luchas tus condiciones económicas antes de firmar el contrato o date por jodido. Es así de cierto y de triste.
Así que es mejor saber lo que hay desde un ppo. que estar 6meses dándolo todo por una empresa para que luego no te suban lo acordado. Pero tu caso tronko, es mucho peor, encima te lo bajadn...jodo!!!

Lo de la motivación es la historia de siempre. Para mi mas importante que un buen sueldo (siempre habrá un mínimo de dignidad) es que uno esté motivado en el día a día, que al final no que a uno le quema es el día a día. Si no te gusta tu curro, si no estas haciendo la labor para la cual te contrataron y si la poca experiencia que estas pillando no te va a servir para nada en la calle.....pues....lo primero bienvienido al club y lo segundo trata de salir de esa situación.

Ahora vienen las circusntancias personales de cada uno. Hipoteca si o no, pareja si o no, churumbeles si o no....Como en todo en esta vida el el aguante diario es cuestión de compensaciones. Si te compensa seguir currando ahí ya que tienes 5 bocas que alimentar (o cualquiero otra motivo) pues sigue currando pero busca las cosas positivas (que alguna habrá, aunque sea poder conectarte a internet gratis) ya que si sigues allí y estas amargado al final explotaras por el algúnlado ( y casi siempre se llevará la peor parte la gente que mas te quiere..) Pero si por tu situación puedes mandarles a paseo (sopesando muy bien todo...oferta laboral...etc) pues intenta llegar a un acuerdo con tu jefe para que te vayas con derecho a paro y estudia algo que te de un curro que te dignifique......
Esto de dignificarse es muy curioso. Siempre se ha dicho que el trabajo DIGNIFICA pero tronco....el mio debe de ser el que confirma la puta regla!!! :lol:

Llevo 12 años pegado a un puto PC y no puedo mas....pero por mas que intento buscar alguna profesión que me pueda llenar...para todas hay que volver a coger los libros ...... en fin!!:. El caso es no ser n conformista y luchar por lo que uno quiere, que nadie va a luchar por nosotros.

Un consejo, para que tengas mas libertad a la hora de elejir un curro: "Como huevos con jamón y folla siempre con condón" :partiendo2

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#246044
Si no te puedes permitir dejar el curro, blanco y en botella: ¡NO LO DEJES!

Pero si no estás a gusto, y sobretodo, te bajan el sueldo, empieza a pensar que no tienes trabajo. Sólo tienes un lugar donde tienes la obligación de pasar 8 horas diarias. Tu autentico trabajo es buscar trabajo. Dedica a ello todo el tiempo que te sea posible, la cosa está mal, pero no imposible.
por
#246322
Te comprendo porque estoy en la misma situación que tú y llega a ser muy deprimente, yo soy II me gusta mi profesión pero es muy frustrante el no poder evolucionar dentro de ella, en los últimos meses no he hecho nada mas que tareas administrativas, a esto se sume que me deben alguna nómina.
Lo que estoy haciendo es seguir formandome y buscando como loco otro trabajo, de momento puedo aguantar económicamente y moralmente que es lo más importante.
por
#246323
Parece que se reflota el tema. Por desgracia veo que no soy el único. En referencia a lo que comentábais no me puedo permitir dejarlo (alquiler, coche...) así que toca aguantar. Es bastante frustrante pero es lo que hay, por ahora, que algún día iremos para arriba.
Ya sé que las promesas de aumento de sueldo suelen ser promesas vacías, pero de ahí a que encima me bajen el sueldo...

En mi entorno casi todo el mundo trabaja por cuenta ajena y alguno, los menos, son autónomos. Por experiencias que escucho de unos y de otros cada vez tengo más ganas de ser autónomo. Creo que encaja con mi personalidad y viendo que en este país no se valora al trabajador tengo ganas de probarlo. Sé que tiene sus pegas y sus grandes pegas pero también tiene sus pros y sus grandes pros.
Me gustaría compaginarlo con mi trabajo actual para no darme el batacazo y ver si es factible. Por ahora me voy formando orientado hacia este propósito, sin perder de vista las ofertas de trabajo por cuenta ajena.
por
#247215
Hoy es uno de esos días que todo me parece, con perdón pero no sé explicarlo mejor, una absoluta mierda. :cabezazo
A día de hoy no sé ni en qué consiste mi trabajo porque las condiciones laborales que tenía cuando entré a trabajar están cambiando. Ya no me refiero al sueldo, sino a las tareas a desempeñar.
¿Puedo quejarme sobre este cambio de tareas?
Decir que soy iti y tengo contrato como iti, pero las tareas no son de iti precisamente. Para que me entendáis, si de primeras me dicen que el trabajo que tengo que hacer es el que intuyo que quieren que haga ahora (porque no dicen nada claro) no lo hubiese aceptado.
Lo peor de todo es que de un tiempo a esta parte noto que me está afectando al coco... :(
por
#247373
Y encima la última noche volví a soñar que no había acabado la carrera y el profesor de la última asignatura que aprobé en la realidad (acabé medio loco para aprobarla) me enseñaba su dedo corazón a modo de saludo.
Ésta es mi pesadilla más recurrente desde que salí de la uni y lo paso de mal... Bueno lo del dedo corazón ha sido novedad esta última noche.
por
#248184
Ramone8 escribió:...Además mis jefes no hacen nada por que yo me sienta parte de la empresa. Como anécdota decir que en cosas referentes a nuestro trabajo siempre les hablo en 2ª persona del plural (vosotros), no en 1ª del plural (nosotros). No lo hago queriendo e intento corregirlo, pero es que no me siento parte de la empresa...

Perdona que sea tan claro pero es que este párrafo me ha hecho gracia. ¿La empresa es tuya, tienes acciones o participaciones?, no, entonces por mucho que te hayan comido el tarro con la proactividad, las sinergias, el sentirse parte de la empresa y demás patochadas de esas que lees en los suplementos dominicales, tú no eres parte de la empresa, eres un empleado. Los que se llevan la pasta son los empresarios, también es verdad que arriesgan, pero la empresa es suya, y puede que llegue un mal día y veas que te echan de esa querida empresa que tú has llegado a sentir tuya. Y si hacen algo para que te sientas parte de la empresa será para que curres más por el mismo sueldo, o por menos.
Y te lo dice un empresario que antes fue un empleado...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro