Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#241280
Hola, ¿ podeis decirme a partir de donde exactamente se tienen que medir los 25 m de distancia horizontal que debe existir entre apoyo y carreteras? Unos dicen que desde la línea de la calzada sin tener en cuenta el arcen, otros que sí se tiene en cuenta el arcen, y otros que incluso hay que considerar todo el terreno afectado por el trazado de la carretera, es decir, cunetas y bajantes de agua?

Muchas Gracias.
Avatar de Usuario
por
#241340
Esto se define el la ley de carreteras de cada comunidad. En mi comunidad se define a partir de la "superficie de explanación" y yo entiendo que incluye el arcen y la parte sin asfalto plana contigua, pero no la cuneta.
por
#241383
usuario2 escribió:Hola, ¿ podeis decirme a partir de donde exactamente se tienen que medir los 25 m de distancia horizontal que debe existir entre apoyo y carreteras? Unos dicen que desde la línea de la calzada sin tener en cuenta el arcen, otros que sí se tiene en cuenta el arcen, y otros que incluso hay que considerar todo el terreno afectado por el trazado de la carretera, es decir, cunetas y bajantes de agua?

Muchas Gracias.


Hola, a mi me ocurrio un caso similar y consultandolo nos dijeron que la medida era desde la linea del arcen . En nuestro caso era una carretera nacional y la distancia tambien depende del tipo del via.
Un Saludo
por
#241388
Entonces sería a partir de la línea que os indico en la foto, o ¿todavía más a la derecha?

Gracias
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#241521
Creo que deberías consultar a la administración titular de la carretera (Fomento, Diputación,...) ya que ellos normalmente barajan unas distancias de seguridad que a veces pueden ser más restrictivas que las del Reglamento.
Avatar de Usuario
por
#241561
Creo que siempre es desde la línea blanca de los laterales. Pongo ejemplos:

Ley de Carreteras de Castilla y León: LEY 10/2008, de 9 de diciembre, DE CARRETERAS DE CASTILLA Y LEON
Artículo 26. Línea límite de edificación.

1. A ambos lados de las carreteras se establece la línea límite de edificación, desde la cual hasta la carretera queda prohibido cualquier tipo de obra de construcción, reconstrucción o ampliación, a excepción de las que resultaren imprescindibles para la conservación y mantenimiento de las construcciones existentes.

2. La línea límite de edificación se sitúa a 50 metros en autopistas, autovías y vías para automóviles, y a 18 metros en el resto de las carreteras, desde la arista exterior de la calzada más próxima, medidas horizontalmente a partir de la mencionada arista. Se entiende que la arista exterior de la calzada es el borde exterior de la parte de la carretera destinada a la circulación de vehículos en general.


El reglamento de carreteras nacional: REAL DECRETO 1812/94
SECCIÓN 4. LÍNEA LÍMITE DE EDIFICACIÓN

Artículo 84. Delimitación.

1. A ambos lados de las carreteras estatales se establece la línea límite de edificación, desde la cual hasta la carretera queda prohibido cualquier tipo de obra de construcción, reconstrucción o ampliación, a excepción de las que resulten imprescindibles para la conservación y mantenimiento de las construcciones existentes.

La línea límite de edificación se sitúa a 50 metros en autopistas, autovías y vías rápidas, y a 25 metros en el resto de las carreteras, de la arista exterior de la calzada más próxima, medidos horizontalmente a partir de la mencionada arista. Se entiende que la arista exterior de la calzada es el borde exterior de la parte de la carretera destinada a la circulación de vehículos en general (artículo 25.1).


Y por último la ley de carreteras: LEY 25/88, DE 29 DE JULIO DE CARRETERAS
Artículo 25.

1. A ambos lados de las carreteras estatales se establece la línea límite de edificación, desde la cual hasta la carretera queda prohibido cualquier tipo de obra de construcción, reconstrucción o ampliación, a excepción de las que resultaren imprescindibles para la conservación y mantenimiento de las construcciones existentes.

La línea límite de edificación se sitúa a 50 metros en autopistas, autovías y vías rápidas y a 25 metros en el resto de las carreteras de la arista exterior de la calzada más próxima, medidas horizontalmente a partir de la mencionada arista. Se entiende que la arista exterior de la calzada es el borde exterior de la parte de la carretera destinada a la circulación de vehículos en general.

2. Con carácter general, en las carreteras estatales que discurran total y parcialmente por zonas urbanas el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo podrá establecer la línea límite de edificación a una distancia inferior a la fijada en el punto anterior, siempre que lo permita el planeamiento urbanístico correspondiente, con arreglo al procedimiento que reglamentariamente se establezca.

3. Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo , previo informe de las Comunidades Autónomas y entidades locales afectadas podrá, por razones geográficas o socioeconómicas, fijar una línea límite de edificación inferior a la establecida con carácter general, aplicable a determinadas carreteras estatales en zonas o comarcas perfectamente delimitadas.

4. No obstante lo dispuesto en los apartados anteriores, en las variantes o carreteras de circunvalación que se construyan con el objeto de eliminar las travesías de las poblaciones, la línea límite de edificación se situará a 100 metros medidos horizontalmente a partir de la arista exterior de la calzada en toda la longitud de la variante.


Aunque las distancias cambian todas la miden desde la raya blanca lateral.
por
#241671
Buenos días,

En Cataluña, con la generalitat, la distancia de los apoyos tiene una cuantas directrices:

- El límite de edificación está a 50 m (autopistas/vías preferentes) o 25 m (resto de carreteras) de la arista exterior de la calzada (línea blanca).

- Los apoyos metálicos deberán estar detrás del límite de edificación.

- El resto de apoyos (postes de madera, soportes de hormigón) si que pueden estar por delante de esa línea de edificación.

- Otro condicionante que se ha de tener en cuenta es que los apoyos han de ir como mínimo a la vez y media la altura libre del apoyo a la línea blanca. Este punto da juego, ya que para salvar la distancia, a veces con recrecer las peanas salvas situaciones comprometidas.

Un saludo,
por
#241708
Gracias a todos.
Yo he tomado siempre la linea blanca del arcen para la referencia de los 25 m, pero me habían dicho otros 2 ingenieros (los cuales son bastante fiables) que había que considerar toda la superficie de explanación, que sería hasta el inicio de la cuneta de la foto.

Voy a preguntarles que me digan en qué normativa está eso de considerar toda la superfície de explanación y ya os cuento.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro