por FerGT
- 01 Oct 2010, 21:04

-
Perfil básico de usuario
- 01 Oct 2010, 21:04
#241855
Hola a todos!
Resulta que comprobar el pandeo de un fuste con el Eurocódigo 3 de acero.
Mi fuste es un tubo y la sección sale de Clase 4. Por tanto hay que penalizar la capacidad de la sección empleando un área eficaz y calculando cuanto se desplaza la fibra neutra para añadir esa excentricidad al flector ponderado de cálculo. El problema lo tengo en que no encuentro por ningún lado como calcular la sección eficaz de un tubo y por tanto no soy capaz de calculo la excentricidad de la fibra neutra. En el Argüelles, en el eurocódigo, en mis apuntes de la carrea de estructuras metálicas explica como calcular la sección eficaz de de una doble T, de un cajón o de perfiles conformados, pero de tubos nada de nada. He buscado en Internet y tampoco.
Provisionalmente, he supuesto que la sección eficaz es igual a la bruta y que la excentricidad del axil, a la hora de calcular el momento ponderado, por ser de una sección de clase 4 es igual a al radio (me pongo en un caso extremo) y aún así estoy bastante lejos de no cumplir. Me salen valores inferiores a 0,3, bastante lejos de 1. Pero no se si hacer esa suposición es una burrada. Aunque me indica que seguramente el fuste no pandea. El axil es pequeño y el principal esfurezo que sufre el elementos es el flector.
También se me ocurre una solución ante un posible pandeo. Sería rellenar el tubo de hormigón. No saldría caro (para la altura que tenemos de fuste serían unos 1200€), aportaría rigidez y centraría los esfuerzos sobre la zapata (hay que dimensionarla para evitar vuelco y va sobrada en la transmisión de tensión al terreno). Aquí ya si que no tengo mucha idea de cómo calcular el conjunto, las únicas estructuras mixtas que he calculado son forjados de chapa colaborante y alguna viga mixta con Cype (que tengo mis dudas de que lo haga bien). Supongo que sería necesario un cálculo por elementos finitos.
Os agradezco vuestros comentarios y opiniones. Muchas gracias
Resulta que comprobar el pandeo de un fuste con el Eurocódigo 3 de acero.
Mi fuste es un tubo y la sección sale de Clase 4. Por tanto hay que penalizar la capacidad de la sección empleando un área eficaz y calculando cuanto se desplaza la fibra neutra para añadir esa excentricidad al flector ponderado de cálculo. El problema lo tengo en que no encuentro por ningún lado como calcular la sección eficaz de un tubo y por tanto no soy capaz de calculo la excentricidad de la fibra neutra. En el Argüelles, en el eurocódigo, en mis apuntes de la carrea de estructuras metálicas explica como calcular la sección eficaz de de una doble T, de un cajón o de perfiles conformados, pero de tubos nada de nada. He buscado en Internet y tampoco.
Provisionalmente, he supuesto que la sección eficaz es igual a la bruta y que la excentricidad del axil, a la hora de calcular el momento ponderado, por ser de una sección de clase 4 es igual a al radio (me pongo en un caso extremo) y aún así estoy bastante lejos de no cumplir. Me salen valores inferiores a 0,3, bastante lejos de 1. Pero no se si hacer esa suposición es una burrada. Aunque me indica que seguramente el fuste no pandea. El axil es pequeño y el principal esfurezo que sufre el elementos es el flector.
También se me ocurre una solución ante un posible pandeo. Sería rellenar el tubo de hormigón. No saldría caro (para la altura que tenemos de fuste serían unos 1200€), aportaría rigidez y centraría los esfuerzos sobre la zapata (hay que dimensionarla para evitar vuelco y va sobrada en la transmisión de tensión al terreno). Aquí ya si que no tengo mucha idea de cómo calcular el conjunto, las únicas estructuras mixtas que he calculado son forjados de chapa colaborante y alguna viga mixta con Cype (que tengo mis dudas de que lo haga bien). Supongo que sería necesario un cálculo por elementos finitos.
Os agradezco vuestros comentarios y opiniones. Muchas gracias