Buenas!
Voy a contestarte por partes.
1. Sobre la tarifa, creo que es como debes hacer, los cálculos a tarifa regulada y ya está.
2. Sobre los cálculos, tu sales con un único "cable" si así nos entendemos mejor, por lo que a efectos de cálculos estás frente a una única instalación. Si quieres, si por ejemplo has dividido la instalación en 5, puedes hacer los cálculos de protecciones para cada una de ellas. Digamos que lo que tienes que hacer es meter 5 cables por un "embudo" del que saldrá un único cable.
3. Échale un vistazo al RD 1955/2000, es el que regula el acceso a las redes de transporte y distribución y en el que se basa el resto de reglamentación:
http://www.mityc.es/energia/Tur/Normativa/DocumentosNormativa/Real%20Decreto%201955%202000.pdfSi usas un transformador, tienes que tener en cuenta las pérdidas de éste en los cálculos de pérdidas. El punto de medida se situaría después del trafo, es decir, medirías en "alta" con lo que te comes las pérdidas en medida, que suele resultar más favorable que si se hace por estimación.
4. Con lo del cajetín, debes tener en cuenta que la instalación es ndependiente a la de "consumo" del lugar donde instales la planta. Si ya hay un punto de medida existente, el nuevo irá en paralelo hasta conectar en un punto donde la instalación ya sea propiedad de la distribuidora. Yo creo que, si conectas a la misma tensión, tendrás suficiente con conectar justo en la parte de la compañía del contador.
Si necesitas consumo para la planta (para orientar los generadores), cosa que desconozco, deberías montar un contador doble (consumo y generación).
Espero que te sirva de algo todo este tocho.
Un saludo!
PD: No me escribas de usted, que no creo que tenga ni 10 años más que tu