La verdad es que no se cómo está el tema de las competencias de los ITI, soy II y como nunca me he dedicado a la redacción de proyectos no me he metido demasiado en estos asuntos.
Pienso que el trafo únicamente será necesario en caso de que tu tensión de generación sea inferior o superior a la de la red en el punto de conexión.
Prueba a conectar en paralelo los grupos de generadores. No me expliqué correctamente en mis anteriores mensajes...lo que se hace en FV es agrupar en serie varios paneles y luego conectarlos en paralelo. Puedes coger y conectar grupos de 4 o 5 en paralelo sumando potencias pero a la misma tensión. (Te paso por mp un unifilar de una planta FV por si te sirve de ayuda)
Sobre lo de la longitud del cable que tienes que poner para enganchar a endesa...depende de donde pase la línea o de donde esté la acometida más cercana...tratándose de un PFC, coloca el contador junto a un soporte de madera de una línea de baja o junto a una acometida.
Pienso que el trafo únicamente será necesario en caso de que tu tensión de generación sea inferior o superior a la de la red en el punto de conexión.
Prueba a conectar en paralelo los grupos de generadores. No me expliqué correctamente en mis anteriores mensajes...lo que se hace en FV es agrupar en serie varios paneles y luego conectarlos en paralelo. Puedes coger y conectar grupos de 4 o 5 en paralelo sumando potencias pero a la misma tensión. (Te paso por mp un unifilar de una planta FV por si te sirve de ayuda)
Sobre lo de la longitud del cable que tienes que poner para enganchar a endesa...depende de donde pase la línea o de donde esté la acometida más cercana...tratándose de un PFC, coloca el contador junto a un soporte de madera de una línea de baja o junto a una acometida.