Eres tú el que tienes que valorar si te interesa o no, pero para eso, permíteme que te de algo más de información.
La central hidroeléctrica de Itaipú (Itaipú Binacional) consta en efecto de 14000 MW de potencia eléctrica. y es en efecto la de mayor potencia del mundo, hasta que entre en servicio la de las Tres Gargantas en China. Pertenece a partes iguales a Brasil y a Paraguay, aunque Paraguay vende una parte muy importante de su producción a Brasil. Está a poca distancia de las cataratas de Iguazú, y de la frontera con Argentina, así que de zona complicada, nada de nada. Es, como digo, una central hidráulica con 14 turbinas, si no recuerdo mal, más otras dos de reserva (o 12 + 2, no me acuerdo). Entre ser el responsable de la central y ser un florero hay muchas tareas en las que podrías participar. No es que las centrales hidráulicas sean muy sofisticadas, la verdad, pero siempre hay cosas que hacer.
Yo creo que el atractivo principal es más la ubicación de Itaipú, a tiro de piedra (en términos americanos) de las misiones del norte de Argentina (Corrientes, Resistencia), próximo a Salta, San Salvador de Jujuy, Humahuaca, y el "tren de las nubes", entre otras cosas, que el tipo de trabajo o la complejidad de la instalación. Desde el punto de vista profesional, siempre es interesante trabajar en una central, en otro entorno, etc, pero desde mi punto de vista, vivir unos meses y tener la oportunidad de conocer esa zonas mola mucho más.
La central hidroeléctrica de Itaipú (Itaipú Binacional) consta en efecto de 14000 MW de potencia eléctrica. y es en efecto la de mayor potencia del mundo, hasta que entre en servicio la de las Tres Gargantas en China. Pertenece a partes iguales a Brasil y a Paraguay, aunque Paraguay vende una parte muy importante de su producción a Brasil. Está a poca distancia de las cataratas de Iguazú, y de la frontera con Argentina, así que de zona complicada, nada de nada. Es, como digo, una central hidráulica con 14 turbinas, si no recuerdo mal, más otras dos de reserva (o 12 + 2, no me acuerdo). Entre ser el responsable de la central y ser un florero hay muchas tareas en las que podrías participar. No es que las centrales hidráulicas sean muy sofisticadas, la verdad, pero siempre hay cosas que hacer.
Yo creo que el atractivo principal es más la ubicación de Itaipú, a tiro de piedra (en términos americanos) de las misiones del norte de Argentina (Corrientes, Resistencia), próximo a Salta, San Salvador de Jujuy, Humahuaca, y el "tren de las nubes", entre otras cosas, que el tipo de trabajo o la complejidad de la instalación. Desde el punto de vista profesional, siempre es interesante trabajar en una central, en otro entorno, etc, pero desde mi punto de vista, vivir unos meses y tener la oportunidad de conocer esa zonas mola mucho más.