Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#242528
Hola a todos, ya me he presentado en el hilo de presentaciones, no obstante encantado de nuevo :brindis

Tengo un dilema que lleva unas semanas rondándome la cabeza. Estoy a punto de acabar ITI electricidad (me faltan 4 asignaturas + pfc, el cual va por buen camino) y he visto que mi universidad oferta unas prácticas (5 meses) en empresa en sudamérica. Dichas prácticas son en la central de Itaipú (frontera Brasil-Paraguay), no remuneradas, pero te pagan estancia completa y viajes. Dicha central es de 14.000MW, la venden como la más grande del mundo.

Mi esquema mental ahora mismo es:

Ventajas: experiencia internacional, esa central es la repera, no necesito aprender ningún idioma, no me puedo permitir erasmus o similares (€€€) por lo que sería de las pocas posibilidades de conocer mundo.

Desventajas: es una zona "complicada" (aunque dormiría en la central), está en el culo del mundo, y sobretodo lo que más me echa para atrás: tendría que aprobar TODO (4 asignaturas) en febrero, de lo contrario no podría titularme hasta febrero de 2012 puesto que regresaría a España en agosto y septiembre ya no existe. La carrera la voy a sacar en 3 años + este cuatrimestre, y de tardar un año más creo que mancharía bastante el expediente y además no sé si me daría tiempo a estudiar la superior antes de que entre bolonia :?


¿Creéis que merecen realmente la pena esas prácticas, hasta el punto de poder perder un año académico?, ¿profesionalmente se valora?, ¿os la jugaríais?

Una carta en la manga sería pedirlas, y si suspendiera en febrero declinar ir (empiezan en marzo), pero claro me parece bastante rastrero hacerlo con tan poco tiempo :?



Otro tema es que no está claro mi labor en la central. Al ser una central clave de sudamérica no creo que me dejen tocar mucho, y no me gustaría estar de becario-florero que me tengan ahí porque el politicucho de turno ha firmado el convenio con mi universidad....
Última edición por Arguasari el 23 Oct 2010, 00:32, editado 1 vez en total
por
#242591
Eres tú el que tienes que valorar si te interesa o no, pero para eso, permíteme que te de algo más de información.

La central hidroeléctrica de Itaipú (Itaipú Binacional) consta en efecto de 14000 MW de potencia eléctrica. y es en efecto la de mayor potencia del mundo, hasta que entre en servicio la de las Tres Gargantas en China. Pertenece a partes iguales a Brasil y a Paraguay, aunque Paraguay vende una parte muy importante de su producción a Brasil. Está a poca distancia de las cataratas de Iguazú, y de la frontera con Argentina, así que de zona complicada, nada de nada. Es, como digo, una central hidráulica con 14 turbinas, si no recuerdo mal, más otras dos de reserva (o 12 + 2, no me acuerdo). Entre ser el responsable de la central y ser un florero hay muchas tareas en las que podrías participar. No es que las centrales hidráulicas sean muy sofisticadas, la verdad, pero siempre hay cosas que hacer.

Yo creo que el atractivo principal es más la ubicación de Itaipú, a tiro de piedra (en términos americanos) de las misiones del norte de Argentina (Corrientes, Resistencia), próximo a Salta, San Salvador de Jujuy, Humahuaca, y el "tren de las nubes", entre otras cosas, que el tipo de trabajo o la complejidad de la instalación. Desde el punto de vista profesional, siempre es interesante trabajar en una central, en otro entorno, etc, pero desde mi punto de vista, vivir unos meses y tener la oportunidad de conocer esa zonas mola mucho más.
Avatar de Usuario
por
#242602
Estoy con MM.

De todas maneras, si este febrero "pinchas" habla con los profesores para que te hagan una recuperación "de estrangis" antes de marchar. Deberían hacértela si te dan las prácticas (moralmente, deberían. Legalmente, es probable que también. Echa un ojo al reglamento de exámenes de tu escuela).

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#242608
De todas formas no me parece que la frase "Perdí un año porque estuve de prácticas en la central de Itaipú" quede mal en un currículum...
por
#242676
M.M. escribió:Está a poca distancia de las cataratas de Iguazú, y de la frontera con Argentina, así que de zona complicada, nada de nada.


Está en Ciudad del Este y por lo que leo en internet no destaca por su seguridad ciudadana, aunque bueno no se puede tener todo.

La verdad es que tengo bastante desconocimiento de sudamérica porque siempre me imaginé salir de España a Europa o EEUU como mucho, pero desde luego no deja de ser un sitio interesante.

No obstante me gustaría conocer los aspectos ingenieriles/laborales. Si una estancia en una central de este tipo se aprende mucho, si se valora cuando regrese a España, y ese tipo de cosas. Mis padres se creen que eso es unas vacaciones, y la verdad es que me gustaría ir a aprender o a hacer algo útil para el futuro.


Por lo que he visto en internet, tienen líneas a 765kV, subestaciones aisladas por gas, la potencia es descomunal, generan a una frecuencia para Paraguay y a otra para Brasil, en definitiva, eléctricamente es una pasada. Leyendo las condiciones, las "competencias" que tocaría allí serían relativas a sistemas de potencia (operación, planear la expansión, calidad, modelado y simulación, integración de renovables, eficiencia energética y vehículos eléctricos).
Avatar de Usuario
por
#242682
Voy a recurrir al ultimátum... Si vas allí demuestras que tienes huevos, y eso, habrá quien lo valore en el futuro. Si al final resultan ser unas vacaciones en sudamérica, pues fantástico, más baratas y mejores que ir a Punta Cana.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro