Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#242332
bueno un amigo arquitecto tiene que hacer la ITE del edificio donde vive y me ha pedido que le eche una mano con la parte electrica.


Como es un edificio antiguo, se que "pasan la mano" con la aplicación del REBT y permiten soluciones alternativas siempre que sean seguras, la pregunta es :

¿Que es lo que en realidad es importante mirar?

Lo único claro que tenemos es que las derivaciones individuales y la linea general va a ser nuevas y cumpliendo las condiciones del REBT nuevo en lo relativo a secciones y tipologia de conductores, pero ¿en cuanto a las canalizaciones verticales/horizontales y registros que souciones alternativas permiten en rehabilitación?

¿permiten armarios de contadores para mas de 20 contadores en lugar de un cuarto? Queremos ir a ver al punto de servicio de Endesa de la zona para ver criterios pero antes queria saber por donde anda el tema...


son cosas tontas como esta la que estoy mirando.


¿teneis alguna "ficha normalizada" de revisiones que podamos adjuntar en su informe...

gracias
Avatar de Usuario
por
#242600
El vigente REBT permite la aplicación de técnicas de seguridad equivalentes que serán justificadas por el diseñador de la instalación y aprobadas por la administración. Art. 23-3.
En el art, 24 indica que se puede realizar solicitudes de excepción cuando sea materialmente imposible.

Respecto a las canalizaciones de las DI en la ITC 15 indica todas las formas de realizarlas que podrían admitirse para rehabilitaciones donde no se puede realizar el conducto de obra. Por ejemplo se podría realizar con canales protectoras cuya tapa sólo se pueda abrir con un útil.

Los armarios para más de 16 contadores tendrían que aceptarlo la Administración y la Compañía, pero para una rehabilitación no creo que pongan problema, no supone ningún prejuicio para nadie poner 20 como dices.
Avatar de Usuario
por
#242612
gracias compañero, si lo que me indicas lo conocia, lo que queria saber es como por Sevilla están aplicando "la manga ancha" y cuales son las soluciones estandarizadas alternativas, esto va a ser un trabajo de compromiso para este amigo. Pensaba ir con el al punto de servicio de endesa para ver que aceptaria la compañia pero era para ir con un poco de "gramatica parda " aprendida.
Avatar de Usuario
por
#242736
si es una revision no es obligado mirar por el rebt ultimo, por lo demas si se aprecia preligros, como contadores sin protecciones contra contactos indirectos, cuadros que dan asco mirarlos, empalmes sin regletas solo con cinta, cable en mal estado secciones de cable de 1mm o 0,75mm,,,,,etc, te puedo colgar lo que publico industria de asturias para los servicios comunes de los edificios, http://www.ineltas.es/
pincha en el enlace vete a industria-criterios de interpretacion echa un vistazo a lo que hay, puede que te sea util.
Avatar de Usuario
por
#242737
gracias lo echare un vistazo
Avatar de Usuario
por
#242741
La Junta de Castilla y León ha sacado un programa para hacer los informes de las inspecciones.

El programa (a mi me han dado un CD en mi colegio) incluye una guía o test que has de ir rellenando cuando haces la inspección. Te puede servir de orientación.

No obstante un edificio anterior al REBT no tiene por qué cumplirlo. Nosotros miramos todo lo relativo a la seguridad, si no es seguro que lo cambien, pero no que cumpla el REBT.

No obstante deber recordar que una ITE es una inspección visual. Ahora bien, si los propietarios son "receptivos" les recomendamos que modernicen las instalaciones.
Avatar de Usuario
por
#242743
Valles escribió:La Junta de Castilla y León ha sacado un programa para hacer los informes de las inspecciones.

El programa (a mi me han dado un CD en mi colegio) incluye una guía o test que has de ir rellenando cuando haces la inspección. Te puede servir de orientación.

No obstante un edificio anterior al REBT no tiene por qué cumplirlo. Nosotros miramos todo lo relativo a la seguridad, si no es seguro que lo cambien, pero no que cumpla el REBT.

No obstante deber recordar que una ITE es una inspección visual. Ahora bien, si los propietarios son "receptivos" les recomendamos que modernicen las instalaciones.



esa es la idea valles modernizar, poner acometidas nuevas (lo mismo hasta con el afuxduo y todo) y modulo de contadores nuevo, etc. pero si tener que hacer un obron..

¿ese programa es facilmente accesible? si lo es lo busco...
Avatar de Usuario
por
#242744
arquimedes escribió:
Valles escribió:La Junta de Castilla y León ha sacado un programa para hacer los informes de las inspecciones.

El programa (a mi me han dado un CD en mi colegio) incluye una guía o test que has de ir rellenando cuando haces la inspección. Te puede servir de orientación.

No obstante un edificio anterior al REBT no tiene por qué cumplirlo. Nosotros miramos todo lo relativo a la seguridad, si no es seguro que lo cambien, pero no que cumpla el REBT.

No obstante deber recordar que una ITE es una inspección visual. Ahora bien, si los propietarios son "receptivos" les recomendamos que modernicen las instalaciones.



esa es la idea valles modernizar, poner acometidas nuevas (lo mismo hasta con el afuxduo y todo) y modulo de contadores nuevo, etc. pero si tener que hacer un obron..

¿ese programa es facilmente accesible? si lo es lo busco...


El documento de la toma de datos le subo en: http://www.megaupload.com/?d=HIZXZOHR

El programa se llama programa “ITC de Castilla y León” pero no sé de dónde lo podrás bajar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro