TRATAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Calidad y evaluación ambiental, costas, desarrollo rural, y trámites o procedimientos similares al respecto
por
#24021
HOLA A TODOS:

TENGO QUE REALIZAR UNA "PRETRATAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES" PARA UN PROYECTO EN TOLEDO, CONFEDERACION DEL TAJO Y NO TENGO MUY CLARO COMO PUEDO CALCULARLO, SÉ QUE POSIBLEMENTE MEDIO AMBIENTE ME PEDIRA UNA REJAS, DESBASTE Y DESARENADOR. PERO TENGO DUDAS, ¿UN ESTANQUE DE TORMENTAS?, ¿SÓLO UN PRETATAMIENTO?, COMO CALCULARLO

MUCHAS GRACIAS A TODOS :comunidad
Avatar de Usuario
por
#24061
Consulta con la empresa SAHLER.
por
#24197
Que yo sepa esta empresa solo hace depositos . Si te pueden orientar bien pero ten en cuenta quien firma.

SALUDOS :saludo
Avatar de Usuario
por
#24282
Sería interesante saber la "calidad" del agua que tienes que entregar :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#24284
Supongo que es un poco evidente, pero ¿has consultado ya con la confederación del tajo y su normativa, por web o personalmente?
por
#24407
GRACIAS A TODOS POR INTERESAROS.

COMO ESTA CLARO LA PREGUNTA AL FORO LA HAGO DESPUES DE HABERME ROTO LOS CUERNOS BUSCANDO INFORMACION.

TANTO LA CONFEDERACION DEL TAJO COMO MEDIO AMBIENTE (CASTILLA LA MANCHA, CONCRETAMENTE TOLEDO), NO SE HAN MOJADO MUCHO, MAS BIEN ES TÚ HAZ LO QUE QUIERAS Y YA TE DIREMOS SI CUMPLES LA NORMATIVA O NO.

CONFEDERACION TIENE MÁS INFORMACION SOBRE VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES, PERO EN EL TEMA DE AGUAS DE LLUVIA NO SE METE MUCHO ( MIENTRAS EN CAUCE RECEPTOR TENGA CAPACIDAD PARA EVACUAR EL AGUA).

EN GENERAL, EL TEMA DE REUTILIZACION DE AGUAS Y TRATAMIENTOS ESTÁ MUY EN PAÑALES Y NO HAY NORMATIVA AL RESPECTO, CON LO CUAL....

K CADA UNO HAGA LO QUE LE PAREZCA BIEN..... :cabezazo

NdelA: no uses bloqueo de mayúsculas al escribir. Gracias.
Avatar de Usuario
por
#24488
No grites :mrgreen:
por
#25211
Flecha, a mi me pasa algo parecido. El problema es que Medio Ambiente te suele pedir Autorización de Confederación sobre Vertido y Reutilización de Aguas Pluviales. Ahora el problema viene que las pluviales en Confederación no se consideran vertidos si no Obras en el D.P.H. y hay que cumplimentar el modelo 117. Un problema adicional es si vas a reutilizarlas por lo que el técnico que te revise tu expediente, te podría pedir un desarenado y un desengrasado de las aguas a verter, en función de que tipo de uso se den y del drenaje propuesto.
Para mí, la interpretación de la Orden Ministerial de Vertidos, es que las agua pluviales deberían de considerarse vertidos indirectos pero no para confederación.
por
#25509
No das muchas pistas ....

Seguramente esas aguas pluviales son el vertido de una red de saneamiento de aguas pluviales en dominio público hidráulico, doy por sentado que el perceptivo estudio de inundaciones y deslinde de dominio público hidráulico ya lo presentasteis.

El colector de pluviales verterá en dominio público hifráulico y te hará falta autorización para la realización de obra en zona de policía, tendrás que presentar junto a solicitud un estudio que explicite tu actuación y asegure el cumplimiento de la normativa.

En cuencas urbanas los primeros minutos de lluvia generan caudales de escorrentía con niveles de contaminación elevados que deberán de ser tratados antes de su vertido. Deberás de establecer un pretratamiento: desbaste, desengrasado y desarenado si fuere necesario. E inclusive si el caudal vertido fue elevado tendrá que laminar el vertido con un depósito de retención.

Tu actuación puede quedar reducida a un pozo filtrante con rejas, separador de grasas y toma muestras o hasta ser una instalación de cierta entidad.

Saludos.
por
#26136
En estos dias he averiguado algunas cosas.

Por un lado tengo que realizar un pretratamiento, desbaste, desarenado y desengrasado. (HASTA AHÍ HE LLEGADO).

El caudal de cálculo el elvado (a mi parecer) dado que la actuacion tiene 74 Ha, el caudal calculado con la instrucion 6-2 I-.C para un periodo de retorno de 25 años de sale 2800 l/s en punta.

Lo que comentais de laminar el caudal me parece probable, pero no lo tengo claro ¿ME LO DIRÁ CONFEDERACIÓN?

Aún así mi problema es que no sé como calcular las dimensiones del pretartamiento ni las del tanque de tormentar ( 20 min de lluvia, para caudal punta??).

Otro mundo a parte es el de la reutilizacion de estas agus para regar las 7 Ha de zona verde que me salen en el proyecto, pero creo que eso es pregunta a parte.
por
#26164
Seguimos sin saber ¿qué proyecto es? .... ¿Suelo urbano? ¿Industrial?

Si son 74 ha de suelo urbano ese caudal es pequeño aunque la cuenca fuera sólo la del ámbito de actuación.

Confederación te va decir lo que exige, pero no como hacerlo, depende de cada caso.

El dimensionamiento del tanque de tormentas exige más hidrología, lee alguna contestación mía en el foro, de antemano me disculpo por la autopublicidad.

El dimensionamiento del pretratamiento también exige más conocimientos.

Y no hace falta te grites ... te oimos muy bien.

Estás preguntando cómo se hace un pequeño proyecto de depuración del efluente de una red de saneamiento separativa de aguas de lluvia y su afección a dominio públio hidráulico. Es imposible contestarte en un foro.

La reutilización de dichas aguas para riego exige un nivel de calidad adecuado, para que te hagas una idea en las depuradoras de negras exige tratamiento terciario.

En tu caso podrías plantear recoger agua de cubiertas y tejados, la más limpia de las pluviales, no tan contaminada por la escorrentía.
por
#26590
HELLO,

AQUI ESTOY DE NUEVO.

ME PREOCUPA QUE TE PAREZCA POCO CAUDAL, LA VERDAD ES QUE SON TRES ZONAS VERTIENTES DENTRO DEL SECTOR Y APP DI EL CAUDAL QUE ME SALIA EN UNA DE LAS TRES, PERO EL CALCULO LO HE HECHO CON LA INSTRUCCION Y LA INTENSIDAD DE LLUVIA LA CALCULE CON EL MAXPLUWIN ( LO MISMO METÍ LA PATA EN ALGO), LO REPASARÉ.

LA ACTUACION ES EN SUELO URBANIZABLE DE USO RESIDENCIAL Y EFECTIVAMENTE SOLO CONSIDERE LAS AGUAS GENERADAS POR EL SECTOR PORQUE LOS ALREDEDORES ESTAN URBANIZANDOSE.

POR CIERTO DISCULPARME POR LOS "GRITOS" NO ERA MI INTENCION QUE LO PARECIERAN, SI LO COMENTAIS POR LAS MAYÚSCULAS SOLO ERA POR DARLE ÉNFASIS A LA PREGUNTA.

PERDON, PERDON,

POR OTRO LADO LA NORMATIVA DE LA CONFEDERACION A LA QUE TE REFIERES PARA EL TANQUE DE TORMENTAS ¿DONDE LA PUEDO CONSEGUIR?, HE HABLADO CON LA CONFEDERACION DEL TAJO Y NO ME HAN DICHO NADA AL RESPECTO. EN EL MUNICIPIO DONDE SE VA A REALIZAR LA ACTUACION NI DE COÑA TIENEN NORMATIVA.

SALUDOS Y DISCULPAS OTRA VEZ :amo

NdelA: flecha, no uses mayúsculas para escribir. Gracias.
por
#26612
Veamos algunos detalles:

1. La cuenca coincide con la zona a urbanizar porque el caudal lo estarás calculando para el periodo de retorno de diseño de la red de saneamiento y, por tanto, la escorrentía externa será recogida por las redes de los otros desarrollos limítrofes.

2. Seguramente obtienes tan poco caudal porque estás calculando el tiempo de concentración de la cuenca con la fórmula de la Instrucción. Esa es la fórmula de Temez y sólo vale para cuencas no urbanizadas, o con un grado de urbanización pequeño. De hecho la Instrucción indica al respecto los problemas que presenta el modelo.

Si el tiempo de concetración sale muy grande has de corregirlo como suma del tiempo de escorrentía y tiempo de recorrido. Estos conceptos los encontrarás explicados en google muy fácilmente.

3. Al ser cuenca urbana los Po que tienes en la Instrucción tampoco te vale, pues no hacen referencia a los usos que propone el desarrollo. Tendrás que tomar coeficientes de escorrentía de zonas urbanas, consulta los libros de URALITA o en google de alguna fuente fiable.

4. La Confederación del Tajo no tiene normativa de tanque de tormentas. Depende de los caudales que obtengas el dimensionamiento pasa desde un cálculo sencillo que te hará el suminstrador del tanque, los de pequeño volumen son prefabricados, a un estudio hidrológico serio.

Desde el punto de vista hidráulico sobre tanques de tormenta tienes varias normativas de apoyo, por ejemplo, las Normas para Redes de Saneamiento del Canal de Isabel II.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro