También deberíais saber que el grado en tecnologias industriales no esta vinculada a ninguna profesión regulada,es decir dicho en "román paladino", que una vez acabado este grado (los cuatro años) no puedes trabajar mientras con los restantes grados te habilitan para ITI por lo que si puedes trabajar. Para poder trabajar con el grado en TT.II necesitas hacer el máster en ingeniería industrial osea,que ni Bolonia ni "leches" al final todo se queda en lo mismo.
Lo curioso es que aquí en Málaga cuando te matriculas no te explican ésto y tengo muchos compañeros que tienen intención de pasarse el año que viene a los grados de mecánica,electórnica industrial y demás que se cursan en esta universidad. Esto representra un peligro ya que,poco a poco se van a ir quedando sin alumnos y la ANECA,que supongo conoceréis,puede revisar esta carrera. Creo que hace una revisión cada año de como van las cosas y cada 6 años hace una evaluación más exhaustiva, En fin,espero que os haya ayudado.En cualquier caso tengo la impresión que se ha perdido una oportunidad de oro para hacer las carreras de ingenierías más racionales (algo falla cuando para acabar un ITI,de media,se traden 6 0 7 años por lo menos aquí en Málaga) y el modelo funciona ya que en los países anglosajones nos le va nada mal.
UN saludo a todos
El plan Bolonia no es ni mejor ni peor es,simplemente,diferente.