Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#242889
Buenas chicos:

El otro día estuve en casa de un amigo al que le acaban de dar el piso en Madrid. Después de ver la casa se pasó a enseñarme el garaje, comunitario entre 200 vecinos a 2 plazas cada uno, y me enseñó sus 2 plazas de garaje que estaban contiguas y con cierto desnivel lateral.
Pues bien, resulta que una de ellas tiene pared al lado que resulta ser del cuarto del grupo de presión contra incendios y aljibe del garaje. Ahora bien, mi amigo me preguntó lo siguiente a lo que no le supe responder por no controlar bien el tema del abastecimiento de agua:
1. Resulta que al final de la pared que hace esquina con el fondo de su plaza, se ve un agujero (de un diámetro de unos 2-3cm) por el que sobresale no más de 1 cm un tubito y resulta que va a dar con el REBOSADERO del aljibe. ¿es normal que la salida esté realizada así? Yo es que no lo había visto nunca. Claro, mi amigo dice que si un día pasa algo con el rebosadero, el coche que se va a empapar de agua es el suyo (ya que tiene cierto desnivel las plazas que terminan contra la pared).
2. El tubo de escape de la bomba diesel del grupo de presión le han sacado la salida hacia la misma pared y lo único que han hecho ha sido colocarle un collar intumescente. ¿La salida del tubo de escape no la tienen que conducir hasta la cubierta o la planta baja? Por cierto que la salida en la pared está ya toda negra de haber estado funcionando el grupo.
3. Además la pared de su plaza que limita como hemos dicho con la pared del propio aljibe resulta que la pintura se cae a pedazos ya que tiene unas manchas de humedad alucinantes. Yo creo que han hecho el aljibe de fábrica y no han impermeabilizado la pared absolutamente nada. ¿Eso es normal? ¿no tendrían que impermeabilizarlo?

Bueno gente, a ver si alguien me puede dar algo de luz sobre estas 3 cuestiones, con la normativa en la mano, pues mi amigo está pensando, en el caso de que esté mal, de denunciar al constructor.

Muchas gracias por anticipado.
por
#243133
Lobo_solitario escribió:1. Resulta que al final de la pared que hace esquina con el fondo de su plaza, se ve un agujero (de un diámetro de unos 2-3cm) por el que sobresale no más de 1 cm un tubito y resulta que va a dar con el REBOSADERO del aljibe. ¿es normal que la salida esté realizada así? Yo es que no lo había visto nunca. Claro, mi amigo dice que si un día pasa algo con el rebosadero, el coche que se va a empapar de agua es el suyo (ya que tiene cierto desnivel las plazas que terminan contra la pared)


En la normativa nacional y municipal no se establece nada claramente. No sé si se le aplicó en su día el anulado judicialmente RPI de la CAM, pues creo que allí sí se establecía que el cuarto del grupo de presión se debía de compartimentar.

No obstante, como la instalación de suministro de agua pci ha de garantizar el suministro de agua en caso de incendio durante 1 hora, como consecuencia, se puede deducir que el cuarto ha de estar sectorizado por lo menos durante ese tiempo, para que en caso de incendio en el aparcamiento, el fuego no anule la instalación.

Lobo_solitario escribió:2. El tubo de escape de la bomba diesel del grupo de presión le han sacado la salida hacia la misma pared y lo único que han hecho ha sido colocarle un collar intumescente. ¿La salida del tubo de escape no la tienen que conducir hasta la cubierta o la planta baja? Por cierto que la salida en la pared está ya toda negra de haber estado funcionando el grupo.


Lo del collarín intumescente no sirve para nada, por varios motivos. Primero, sólo es efectivo en tuberías que se funden con el calor del fuego, cosa que no va a suceder en el caso del conducto de acero de la chimenea del grupo. Segundo, si funcionase el collarín intumescente y fuese capaz de cerrar el agujero, taparía la salida de gases y el grupo se pararía. Tercero, si es en Madrid capital, sí, el conducto ha de ir a cubierta.


Lobo_solitario escribió:3. Además la pared de su plaza que limita como hemos dicho con la pared del propio aljibe resulta que la pintura se cae a pedazos ya que tiene unas manchas de humedad alucinantes. Yo creo que han hecho el aljibe de fábrica y no han impermeabilizado la pared absolutamente nada. ¿Eso es normal? ¿no tendrían que impermeabilizarlo?


Como tú mismo dices, normal no es, no.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro