Consejos para no repetir curso al estudiar ingeniería (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#243175
Hola a todos,

No soy nada nuevo en esto de los foros, pero en cuanto a lo que se refiere a la ingenieria, se puede decir que mi ignorancia alcanza porcentajes altos. Es por eso que queridos "foreros", tanto tiempo que llevo buscando un buen foro de ingenieria (o tengo esperanzas de que este lo sea), vengo a pediros una humilde atencion para que me ayudeis a orientarme. Os explico detalladamente mi situacion:

Estoy en el ultimo curso de secundaria, osea en 2°Bachillerato, en la tipica rama de ciencias de fisica y dibujo tecnico.
Tengo cierto comodin del curso pasado en el que obtuve una media de 9.22/10. Soy un chico muy aplicado y serio en cuanto a los estudios, y no es que me mate, sino que cuando tengo que estudiar estudio. Ahora bien, viendo por lo que esta pasando un hermano mio en el primer año de la carrera superior de industriales, algo de miedo me aterroriza, aunque se que el es muy vago e irresponsable. Me esta empezando a parecer que lo que damos en mi instituto (que dicen que es uno de los mas dificiles, no se porque, tampoco es para tanto) es considerablemente facil para la universidad.

Mi metodo de estudio es muy simple, entiendo muy bien lo de clase, tomo muchos apuntes, pregunto mucho, recojo lo que se me va escapando, y luego 3 o 4 dias antes del examen recopilo todo, lo condenso, corrigo mis errores e interpretaciones y voy genial al examen. Eso si, me parece que ese metodo no funcionara para la universidad, aunque creo que la unica diferencia sera la de que el temario sera mas amplio. (otro problema)

Tengo pensado hacer o ingenieria AERONAUTICA, o ASTRONAUTICA O AEROSPACIAL, total, relacionada con el espacio, que es mi sueño digamos. Sin embargo, otro problema que se me presenta son las salidas de la carrera, si llego a empezar y terminar (ojala lo consiga) la carrera correctamente, a donde tendria que ir a trabajar, EEUU?

Tambien me gustan aquellas ingenierias relacionadas con el diseño animado, como los videojuegos o las animaciones. En principio voy a Sevilla, aunque no sea necesario vamos.

Disculpen si les parece un tema demasiado personal o infantil puesto que ustedes seran ya casi ingenieros o ya ingenieros y les sera un tema muy lejano, y es por eso que se lo presento, consideren que soy unicamente un preuniversitario que busca planear encontrar la carrera universitaria de forma adecuada, busco CONSEJOS PARA LLEVAR A CABO LA CARRERA DE BUENA FORMA SIN REPETIR CURSO. Me esmero, y estoy acostumbrado a ser perfeccionista cueste lo que cueste.

Espero con ansia sus respuestas, muchas gracias!
Última edición por Kazakiml el 03 Nov 2010, 23:44, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#243178
Disculpe mi comentario, pero al carecer su texto de "acentos" no he entendido nada.

Un cordial saludo
por
#243186
Disculpe mi comentario, pero al carecer su texto de "acentos" no he entendido nada.

Un cordial saludo


Lo entiendo, siento que exista dicho problema porque me es imposible escribir con acentos puesto que el teclado que poseo esta en frances. Espero que no haya producido confusiones considerables, podria aclarar ideas, aunque ortograficamente se mantenga tal error.

De todos modos gracias por tu atencion querido forero.

Se ofrecerian a ayudarme mas voluntarios? GRACIAS de antemano!
por
#243190
KTUKK eres un cachondo :cunao :cunao :cunao :cunao

¿Que ostias haces con un teclao en francés?

La respuesta es muy simple:
Si eres responsable vas a acabar la carrera en sus años o en uno o dos mas como mucho y por como te describes ademas yo diría que no te va a costar mucho trabajo.

En España hay una gran cantidad de trabajo para aeronauticos, solo entrate en cualquier portal de empleo y mira las ofertas de trabajo que hay, como por ejemplo para AirBus y EADS en Madrid hay un monton de ofertas. Tambien se piden muchos aeronauticos en fabricas de automoviles por el tema de la aerodinamica.

Mi metodo de estudio es muy simple, entiendo muy bien lo de clase, tomo muchos apuntes, pregunto mucho, recojo lo que se me va escapando, y luego 3 o 4 dias antes del examen recopilo todo, lo condenso, corrigo mis errores e interpretaciones y voy genial al examen. Eso si, me parece que ese metodo no funcionara para la universidad, aunque creo que la unica diferencia sera la de que el temario sera mas amplio. (otro problema)

¿De que planeta vienes? :cunao :cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#243191
usuario2 escribió:En España hay una gran cantidad de trabajo para aeronauticos, solo entrate en cualquier portal de empleo y mira las ofertas de trabajo que hay, como por ejemplo para AirBus y EADS en Madrid hay un monton de ofertas. Tambien se piden muchos aeronauticos en fabricas de automoviles por el tema de la aerodinamica.


Podrá terminar trabajando en el sector aeroespacial o no. Eso depende de muchos factores. Yo soy II y en más de una ocasión trabajé con licenciados en marina civil (haciendo trabajo de ingenieros técnicos/industriales).

El día de mañana serás ingeniero e intetarás primero trabajar en lo que te gusta y después en lo que puedas.
por
#243194
Ala! Que ilusion! En tan poco tiempo varias respuestas! Pues veo que si, teneis obviamente toda la razon, sobre todo en lo que dice KTURKK:

KTURKK escribió:El día de mañana serás ingeniero e intetarás primero trabajar en lo que te gusta y después en lo que puedas.


Yo intentare ir al extranjero con la esperanza de encontrar mas oportunidades, puesto que vengo del extranjero vamos, que no soy de España, aunque creo que tendria que haberlo dicho. Segun lo que se es que al tercer año ya se presentan ciertas promociones, segun la pasta que tengas o las plazas para los becarios, para ir a estudiar al extranjero. Sera cierto??

Y otra cosa por cierto, en cuanto a lo que se estudia en la carrera: los dos primeros años son como el bachillerato de fisica, matematicas y dibujo tecnico mas ciertas asignaturas especificas, y posteriormente, es decir, a partir del tercer año, mucha practica y poca teoria??

usuario2 escribió: ¿Que ostias haces con un teclao en francés?

Pues es que soy de Tanger, Marruecos por si no la localizas :!: (que es lo que les suele pasar a la mayoria de los que me preguntan de donde soy) Y como es logico, solo venden PCs en lengua francesa: aqui todo es "francais, francais et francais!" :lol:

usuario2 escribió:
Mi metodo de estudio es muy simple, entiendo muy bien lo de clase, tomo muchos apuntes, pregunto mucho, recojo lo que se me va escapando, y luego 3 o 4 dias antes del examen recopilo todo, lo condenso, corrigo mis errores e interpretaciones y voy genial al examen. Eso si, me parece que ese metodo no funcionara para la universidad, aunque creo que la unica diferencia sera la de que el temario sera mas amplio. (otro problema)

¿De que planeta vienes? :cunao :cunao :cunao :cunao

A que te refieres? Que la gente ya no se lo curra tanto? O que parezco un desesperado?? ;) :lol:
Avatar de Usuario
por
#243238
Kazakiml escribió:
[...[sino que cuando tengo que estudiar estudio.[...]

Pues bienvenido Kazakiml. Una cosa te digo. Cuando empieces la carrera, hazte a la idea de que tienes que estudiar todos los días (aunque te parezca que no te hace falta).

Ya está.

Respecto a lo de que la gente ya no se lo curra tanto... Pues no.
por
#243304
Creo que habeis despachado muy rapidamente a este caballerete....Vamos al tajo:

1º) Hay que estudiar , en primer lugar, donde estas haciendo el bachiller...en Tanger o en España?........porque supongo que el nivel no sera el mismo en todos los sitios......de hecho no lo es en todos los sitios de españa, cuanto mas saliendo al extrangero.

2º) Visto lo anterior, no te puede extrañar que tu hermano tenga dificultades, yo creo que hace falta una base minima.............y despues........pues eso, trabajo, esfuerzo y sacrificio, y aqui da igual donde hayas hecho el bachiller.....en la carrera tienes que aprender a aprender, y tambien a desaprender.........creo que hay metodos de estudio en el bachiller que no son aplicables a la carrera.

3º) En lo referente a las notas parece que vas bien..........pero no te fies conozco a alguno con 10 en el bachiller que al tercer mes abandono la carrera.

4º)Sea cual sea tu situación, la carrera lo es de obstaculos fundamentalmente, la resistencia moral es muy importante y la capacidad de aguantar el fracaso tambien......pero bueno el que resiste gana como decia Camilo.

Hay otros lugares en este foro hablando de lo mismo, miraló y te vas haciendo una idea.

NOTA: No te vayas viendo de aeronautico por el mundo(ya con gorrita y diseñando avioncitos), de momento eres un PAUPERRIMO ESTUDIANTE DE BACHILLER CON ASPIRACIONES, te queda mucho de sufrir y aguantar(de momento a este que escribe) mucha humildad y sangre sudor y lagrimas.

Saludos............mi teclado es español pero no pongo acentos por pura perreria.
:brindis :brindis (claro que si eres musulman no puedes no?)
por
#243476
tuso escribió:Creo que habeis despachado muy rapidamente a este caballerete....Vamos al tajo:

1º) Hay que estudiar , en primer lugar, donde estas haciendo el bachiller...en Tanger o en España?........porque supongo que el nivel no sera el mismo en todos los sitios......de hecho no lo es en todos los sitios de españa, cuanto mas saliendo al extrangero.

2º) Visto lo anterior, no te puede extrañar que tu hermano tenga dificultades, yo creo que hace falta una base minima.............y despues........pues eso, trabajo, esfuerzo y sacrificio, y aqui da igual donde hayas hecho el bachiller.....en la carrera tienes que aprender a aprender, y tambien a desaprender.........creo que hay metodos de estudio en el bachiller que no son aplicables a la carrera.

3º) En lo referente a las notas parece que vas bien..........pero no te fies conozco a alguno con 10 en el bachiller que al tercer mes abandono la carrera.

4º)Sea cual sea tu situación, la carrera lo es de obstaculos fundamentalmente, la resistencia moral es muy importante y la capacidad de aguantar el fracaso tambien......pero bueno el que resiste gana como decia Camilo.

Hay otros lugares en este foro hablando de lo mismo, miraló y te vas haciendo una idea.

NOTA: No te vayas viendo de aeronautico por el mundo(ya con gorrita y diseñando avioncitos), de momento eres un PAUPERRIMO ESTUDIANTE DE BACHILLER CON ASPIRACIONES, te queda mucho de sufrir y aguantar(de momento a este que escribe) mucha humildad y sangre sudor y lagrimas.

Saludos............mi teclado es español pero no pongo acentos por pura perreria.
:brindis :brindis (claro que si eres musulman no puedes no?)


Pues vaya respuesta mas completa :plas , te lo agredezco mucho al igual que todos los demas que se han presentado :comunidad . Veo que dices lo mismo que me dice mi padre, que aunque mi metodo de estudio llegue a ser eficaz en bachillerato, no lo ser en la universidad, y lo entiendo. Supongo que sera porque hay demasiada materia por trabajar, y no como en el instituto, es logico, creo que ya deberia saberlo. :roll:

Lo que me vendria genial seria que me aconsejaseis algun tipo de horario de estudio (y espero no ser pesado pidiendo esto). Solo tendria que ser breve, nada de :estudia mejor tal asigntura por a tales horas porque la mente esta mas abierta, etc. Eso ya se lo preguntare, si tengo la suerte, a ALGUIEN DE ESTE FORO, que me encuentre en Sevilla, segun las notas que saque.

De momento, cuando voy a repasar y reordenar todas las explicaciones de clase, mi horario suele ser: Me levanto y desayuno por las 9:00 / A las 10:00 empiezo a estudiar / Termino a las 14:00 / Como algo, no bastante / A las 15:00 continuo mis estudios / Termino de estudiar a las 19:00. No podre llevar ese ritmo todos los dias seria infernal: CUANTAS HORAS HAY QUE ESTUDIAR???

Grcias
Avatar de Usuario
por
#243486
Pues para que te hagas a la idea, el plan de estudios en implantación dice que el estar en la Universidad supone la misma carga de trabajo que un trabajo de verdad, o sea, 35-40 horas semanales. Le restas las de clase (25-30 h) y esas son las que se supone deberías dedicar a estudiar/hacer trabajos cada semana.

Échale que entre dos y cuatro horas al día (aparte de las de clase).
por
#243595
Los planes pueden decir lo que quieran, porque el que los hace no tiene que estudiar y aprobar, y las leyes igual porque el que las hace no las tiene que cumplir.


Resumiendo........4 horas diarias considero yo seria el minimo, pero todos los dias, sabados, domingos y fiestas de guardar incluidas...........aumque los primeros cursos creo que pueden ser necesarias 5 ............todo depende. Pero 5 de estudiar, no de colocar apuntes rellenar tarjetas o hacer tonterias, 5 a fondo.

Saludos
por
#243812
Hola!
creo que lo más importante es ir a clase, tomar tus propios apuntes y hacer caso a los profesores... Todo esto, que parece una tontería, la mayoría de la gente no lo cumple (yo el primero por diversos motivos), y creo que es la mayor fuente de fracaso entre los estudiantes de ingeniería.
Si tomas tus propios apuntes, vas a clase siempre y cuando te diga un profesor: "repasad lo visto en clase e intentar hacer los ejercicios propuestos" te puedo garantizar el éxito en tus estudios. Habrá días que te lleve un par de horas y otros que te lleve 6... Peléate con todas las asignaturas y no dejes ninguna para después, consulta las dudas, los libros, los profesores y a los compañeros de otros años.
Y al principio, disfruta de los fines de semana, por lo menos para relajarte y olvidarte de la universidad que también hay que vivir un poco y ver a las chiquillas :beso :comunidad jajaja... cuando lleguen los exámenes ya perderás todos los sábados y domingos entre libros...
Un saludo!!
por
#243831
Jajaja, muy completas y diversas son vuestras respuestas. Creo que lo importante ahora sera centrarme en mi bachillerato, y despues en la universiadad. Cuando entienda mas del asunto y se nos presenten las tipicas ofertas de las universidades, acudire a vosotros. Eso ha sido todo por ahora. Muchas gracias a todos, "queridos espectadores" xDD!!
por
#244703
tuso escribió:Creo que habeis despachado muy rapidamente a este caballerete....Vamos al tajo:

1º) Hay que estudiar , en primer lugar, donde estas haciendo el bachiller...en Tanger o en España?........porque supongo que el nivel no sera el mismo en todos los sitios......de hecho no lo es en todos los sitios de españa, cuanto mas saliendo al extrangero.

2º) Visto lo anterior, no te puede extrañar que tu hermano tenga dificultades, yo creo que hace falta una base minima.............y despues........pues eso, trabajo, esfuerzo y sacrificio, y aqui da igual donde hayas hecho el bachiller.....en la carrera tienes que aprender a aprender, y tambien a desaprender.........creo que hay metodos de estudio en el bachiller que no son aplicables a la carrera.

3º) En lo referente a las notas parece que vas bien..........pero no te fies conozco a alguno con 10 en el bachiller que al tercer mes abandono la carrera.

4º)Sea cual sea tu situación, la carrera lo es de obstaculos fundamentalmente, la resistencia moral es muy importante y la capacidad de aguantar el fracaso tambien......pero bueno el que resiste gana como decia Camilo.

Hay otros lugares en este foro hablando de lo mismo, miraló y te vas haciendo una idea.

NOTA: No te vayas viendo de aeronautico por el mundo(ya con gorrita y diseñando avioncitos), de momento eres un PAUPERRIMO ESTUDIANTE DE BACHILLER CON ASPIRACIONES, te queda mucho de sufrir y aguantar(de momento a este que escribe) mucha humildad y sangre sudor y lagrimas.

Saludos............mi teclado es español pero no pongo acentos por pura perreria.
:brindis :brindis (claro que si eres musulman no puedes no?)



EXTRANJERO es con "J", es que de siempre me ha chirriado esta palabra.

Dos consejos:

1- Lo importante no es cuantas veces te caes...sino cuantas te levantas.
2- Lo dificil se consigue, lo imposible se intenta.

Dos dudas:

1- Existen los ingenieros astronauticos???
2- los que diseñan aviones ¿llevan gorrita?... ¿por que?
Avatar de Usuario
por
#244874
tuso escribió:Los planes pueden decir lo que quieran, porque el que los hace no tiene que estudiar y aprobar, y las leyes igual porque el que las hace no las tiene que cumplir.


Resumiendo........4 horas diarias considero yo seria el minimo, pero todos los dias, sabados, domingos y fiestas de guardar incluidas...........aumque los primeros cursos creo que pueden ser necesarias 5 ............todo depende. Pero 5 de estudiar, no de colocar apuntes rellenar tarjetas o hacer tonterias, 5 a fondo.

Saludos


Depende de tu nivel de inteligencia
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro