Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#243449
Buenas tardes,

Me ha surgido la duda de quien define el porcentaje y tipo, de END a realizar en las uniones soldadas de una estructura metálica. Normalmente es el cliente, o en su caso la ingenieria del cliente, pero ¿en qué se basan? ¿Existe alguna normativa en la que se exijan END mínimos?

Atento a vuestros comentarios.

Saludos
por
#244540
Hola DavidPIC,
Puedes dar más datos de la estructura?
Los END tienen como finalidad evaluar propiedades de los materiales (Uniones soldadas, por ejemplo)basándose en criterios de aceptación reconocidos.
Técnicas comunes: Radiografía, Ultrasonidos, Líquidos Penetrantes y Partículas Magnéticas.

La realización de ensayos no destructivos lo determinaría:
-La normativa aplicable en cada caso para asuntos de legalización, revisiones periódicas...
-Procedimientos para el aseguramiento de la calidad en el proceso de fabricación (según directivas)
-o simplemente por requerimiento de la propiedad o terceras partes implicadas

Espero haberte orientado :saludo
Saludos
por
#246376
HOLA:

ESTA ES MI PRIMERA CONSULTA DE ESTE FORO Y TENGO UN PROBLEMA DE UN TRABAJO YA REALIZADO.

HE CONSTRUIDO UNA ENTREPLANTA CON UNAS IPE 220 DE 8 MTS DE LAS CUALES ALGUNAS SON DE UNA PIEZA Y OTRAS, POR APROVECHAMIENTO DE MATERIAL, LAS HE EMPALMADO MEDIANTE SOLDADURA MIG CON SOLDADOR HOMOLOGADO.

EL CLIENTE ,NO ENTENDIDO EN LA MATERIA, ME DICE QUE ESO NO LE CONVENCE Y SE ME ESTA PONIENDO PESADO.

QUE ARGUMENTOS TECNICOS ME RECOMIENDAIS PARA PODER HACER VER A ESTE HOMBRE QUE PUEDE ESTAR TRANQUILO.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro