Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#243404
Hola a todos.

Tengo una duda que seguramente es una tontería (por no decir algo peor) para muchos de los que estáis en el foro, pero si alguien pudiese resolverla me haría un gran favor.

El tema es que tengo un edificio administrativo desarrollado en una única planta sobre un forjado sanitario. Dentro de dicho edificio hay un recinto de actividad.

Mi duda es: ¿debo tratar los forjados (superior e inferior) como elementos de separación horizontales por el tema de que existen recintos colindantes?

Si es así, que características deberían tener estos elemento?


Gracias
Última edición por str_666 el 04 Nov 2010, 00:32, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#243427
¿Que recintos colindantes tienes? Entendiendo que tienes que satisfacer un determinado aislamiento acústico con recintos que sean al menos HABITABLES.

¿Lo que está por debajo del forjado sanitario? Yo creo que ni siquiera es recinto.
¿Lo que está por encima? Se supone que es el exterior, o al menos eso entiendo de tu explicación.

Por lo que, tanto el forjado inferior (suelo) como el forjado superior (techo) deberán llevar el aislamiento acústico que les corresponda como elemento en contacto con el exterior. Considerando la oficina como un Recinto protegido, el aislamiento acústico a ruido aéreo mínimo vendrá dado por la Tabla 2.1. del DB HR, en función del ruido día (mapas estategicos de ruido de tu Ayuntamiento).
por
#243467
Estoy con Carlos, especifica los linderos de tu recinto ruidoso y sus usos colindantes para una mejor comprensión.
por
#243482
Lo primero, gracias por la rapidez de respuesta.

El recinto de actividad son unos laboratorios (con sus respectivas máquinas como las centrifugadoras…), y recintos colindantes son las oficinas y despachos del director de los laboratorios, salas de reuniones, etc.

Estoy de acuerdo con lo que dice Carlos, pero lo que me confunde un poco es que en el DB-HR dice que:

“De la misma manera, en el forjado de cualquier recinto de instalaciones o de actividad que sea colindante horizontalmente con un recinto protegido o habitable del edificio o con una arista horizontal común con los mismos, debe disponerse de un suelo flotante cuya reducción del nivel global de presión de ruido de impactos, ΔLw, sea la especificada en la tabla 3.3.”


Lo que yo entiendo es que el forjado superior y inferior en la zona de los laboratorios debe cumplir las condiciones de aislamiento de elementos en contacto con aire exterior. Y que el inferior debe cumplir además con lo de la reducción del nivel global de presión de ruido de impactos, pero la verdad no lo tengo claro.
Avatar de Usuario
por
#243515
str_666 escribió:Lo primero, gracias por la rapidez de respuesta.

El recinto de actividad son unos laboratorios (con sus respectivas máquinas como las centrifugadoras…), y recintos colindantes son las oficinas y despachos del director de los laboratorios, salas de reuniones, etc.

Estoy de acuerdo con lo que dice Carlos, pero lo que me confunde un poco es que en el DB-HR dice que:

“De la misma manera, en el forjado de cualquier recinto de instalaciones o de actividad que sea colindante horizontalmente con un recinto protegido o habitable del edificio o con una arista horizontal común con los mismos, debe disponerse de un suelo flotante cuya reducción del nivel global de presión de ruido de impactos, ΔLw, sea la especificada en la tabla 3.3.”

Lo que yo entiendo es que el forjado superior y inferior en la zona de los laboratorios debe cumplir las condiciones de aislamiento de elementos en contacto con aire exterior. Y que el inferior debe cumplir además con lo de la reducción del nivel global de presión de ruido de impactos, pero la verdad no lo tengo claro.



De acuerdo. Lo del aislamiento acústico de los forjados inferior y superior lo tenemos claro.

Esta claro que el HR no es muy claro con lo de las unidades de uso en caso de oficina. En todo caso, y según la Guia del HR, yo consideraria todos los despachos y salas de la oficina una unidad de uso, y el recinto de actividad otra unidad de uso diferente. Pero repito, esta es MI interpretación del reglamento.



Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro