Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#242704
Hola a todos,

Abro este tema para saber si en alguna central térmica de carbón española se está implementando esta tecnología. Se trata de una tecnología por la cual se queman a la vez carbón y biomasa, la biomasa por lo general son pellets, de diferentes orígenes.

Estoy trabajando en una central térmica británica y están utilizando esta tecnología, y me picaba la curiosidad, por que no había oído hablar de ello hasta ahora, no sé siquiera si existe traducción alguna al castellano.
Última edición por oier el 22 Oct 2010, 21:33, editado 1 vez en total
por
#242722
Yo estuve varios años trabajando en mercado electrico (ya hace 4años que lo dejé), pero esa tecnología no me suena de nada de las que había en España.

En aquella época había 2 centrales de carbón experiementales en funcionamiento, una bastante antigua Escatrón, que si no recuerdo mal tenía una potencia nominal de 80MW propiedad de ENEL-Viesgo (Ahora EON) y otra de 320MW ¿ó 230?, más moderna y que al parecer funcionaba aceptablemente con carbones lamentables que era ELCOGAS en Puertollano (No confundir con la central de Puertollano que era una de carbón convencional). ELCOGAS era una sociedad participada por varias empresas, pero la central la operaba Endesa, y su tecnología se basaba en un método de gasificación del carbón... poco más te puedo decir.

Un Saludo
por
#242728
Umm... entonces mis temores son ciertos.

Esta es una central enorme, 2.000 MW. Lo que hacen es sustituir hasta un 10% del carbón por biomasa, que tiene su propio sistema de molido (moler ? milling en inglés). Queman alrededor de las 1.500 toneladas, y la biomasa tiene diferentes orígenes y tipos.

Me temo que estoy aprendiendo algo que no tiene aplicación en España, pero bueno, el conocimiento nunca sobra. Por lo que sé, en Gran Bretaña todas las grandes centrales de carbón están utilizando este sistema, por el tema medioambiental, y por supuesto las ayudas estatales.
Avatar de Usuario
por
#242734
No tiene aplicación en España aún. Desde hace bastante tiempo estoy convencido de que hay que quemar la biomasa (residuos forestales, sobre todo) en centrales, y no al aire libre.

Contenido
Milling, para el carbón sí es moler, aunque el sustantivo más adecuado (a mi juicio) sería molienda. Te lo comento porque parecía que dudabas :saludo
Avatar de Usuario
por
#243338
Bueno es saberlo, hace poco ha salido en prensa que van a hacer una central de pellets a lo bestia en Soria.

Lo que decía que no tiene aplicación es el asunto del cofiring (aunque lo dije sin tener información, la verdad).
Avatar de Usuario
por
#243458
El viernes pasado he estado en la feria de bioeneergia de Valladolid, muy interesante el panorama que plantea y con salidas para nosotros.

Si mal no recuerdo habia en un estand una presentacion, experimental, de una planta de ese tipo en Asturias.

Por otra parte las empresas polacas que habia, y habia varias, se extrañaban de como se demonizaba al carbon en España.

Los que andais por ahi afuera ¿que imagen tiene en Inglaterra el carbon?
por
#243463
con la co-combustíon hemos topado! (cofiring en inglé)

en españa como comentais, se hicieron ensayos prometedores

http://www.google.es/search?q=central+c ... =firefox-a

El primer enlace es el resultado de los ensayos en escucha (teruel), del CIRCE, Universidad de Zaragoza. Hice un amago de Master con ellos, amén de pasar por la piedra como todo estudiante de la escuela.. (porque cuando yo entré era escuela....)

Y en cuanto al carbón, comparar el carbón polaco con el español es como comparar a Rocco Sifredi con Alfredo Landa...

Y ya yendome por los cerros de úbeda, se realizaron experimentos muy prometedores de gasificación subterránea de carbón, para obtener gas de síntesis. Eso sí que podría ser una buena alternativa...

Saludos,

Luis

PD: Ah, por cierto, ¿por que no se usa? pues por lo de siempre, se puede hacer de otra manera mas barato. Si no dejasen quemar carbon, por pelotas habría que quemar otra cosa...
por
#243764
Pues por aquí el carbón no tiene mala imagen, la verdad. En Inglaterra son mucho más prácticos que en España.

Por cierto, casi toda la biomasa que quemamos son pellets procedentes de España, sí, de España, pellets de residuos de aceitunas del sur de España.

Así que en casa estamos unos cuantos escalones por debajo, lo cual me temía, y ahora lo confirmo. Y hacer co-firing es bastante más barato que construir una planta entera, en nuestro caso lo único diferente es el sistema de molido, el resto, aprovechan la infraestructura existente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro