Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#4644
Es la primera consulta que hago en el foro.
Veamos, tengo una vivienda con 2 dormitorios, salón, aseo, baño y cocina.
Tomando los caudales que marca el HS3, tendré lo siguiente

Admisión------------------------------------
- Dormitorio doble --> 10 l/s
- Dormitorio simple --> 5 l/s
- Salón (3 pers) --> 9 l/s

Extracción --------------------------------
- Aseo --> 15 l/s
- Baño --> 15 l/s
- Cocina(12 m2) --> 24 l/s

Admisión - Extracción = - 30 l/s, con lo que dejo la vivienda en depresión, con la consecuencia de que entrará mas aire por dormitorios o salón y siempre en las condiciones mas desfavorables (frio en invierno, calor en verano).
En el código no se contempla la forma de equilibrarlos, solo pone que hay que equilibrarlo.

No se si seré yo que soy un poco espesito o como se soluciona.

Gracias a todos[/b]
por
#24441
¿Dónde dice el CTE que hay que equilibrar los caudales?

En el 99% de los casos, la vivienda quedará en depresión, ya que para que quede en sobrepresión deberán existir muchos dormitorios y salas de estar y pocos baños y cocinas.

No obstante, se recomienda (fuera del CTE) que la vivienda quede en ligera depresión, encontrándose la diferencia entre el caudal de extracción y el de admisión dentro del 10%.

Yo tengo otra pregunta sobre este tema. A la hora de caldular los caudales de ventilación, ¿es necesario tomar SIEMPRE los 50 l/s de caudal correspondiente a la ventilación adicional específica de la cocina? Según el párrafo 3 del apartado 3.1.1. "las cocinas deben disponer de un sistema adicional específica de ventilación con extracción mecánica para los vapores y los contaminantes de la cocción".

Entiendo que como exige que siempre se instale esta extracción, siempre habrá que tener en cuenta el caudal de 50 l/s detallado en la tabla 2.1.
por
#24487
Hola rromebar.

Según entiendo del apendice B - Notación, hace referencia a los caudales qva, qvp y qve, que define como caudales equilibrados.
De todas formas, en edificios proyectados, tengo hasta 15 a 20 l/s de menos, por lo que al final, si tu estas extrayendo lo mínimo que te exige el codigo, tendras un deficit de caudal que hará que entre por alguno de los locales secos, por lo que creo que se deben equilibrar directamente los caudales para que entren por donde mas te convenga (digase salón o dormitorios).

Por otro lado, respecto a las cocinas, el caudal de 50 l/s es lo mínimo que debe extraer por la campana, sin incluir el de la ventilación de la vivienda. De todas formas, si puedes vete a la página de S&P, y por ahi tienen un ejemplo de instalación de cocinas, donde lo mínimo que se recomiendan son 300 m3/h, que vienen a ser 83,3 l/s.

Un saludo
por
#24952
Hola! Podria alguien detallarme como se paso de los 300 m3/h a 83,3 l/s??
Me he perdido :(
Avatar de Usuario
por
#24958
300 m3/h x 1000l/1m3 x 1h/3600 s

Tacha lo que proceda y te quedan 83,3 periodoooo l/s

Vaaamos Robin que es lunes.
por
#24959
Joer hice el calculo bien, con la calculadora 2 veces y me daba 10.81l/s y lo hacia bien, asi que debe ser que es lunes...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro