Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#244494
pues la pregunta es que opinais sobre esto. En un curriculum es mejor poner iti en tal año e II dos años despues,,,,o directamente II en tal año y olvidar todo lo demas.

Espero consejos
Última edición por tuso el 15 Nov 2010, 18:56, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#244495
Pero si tu eres abogado, malandrín.

¡Déjala que vuele sola, hombre! :goodjob
Avatar de Usuario
por
#244500
yo ITI + II de todas, todas. Indica que se tiene ansia de superacion, que no se estanca con la primera meta que alcanza.

Con solo II o solo ITI, aunque no se pueda decir que queda la duda de que se termino por "obligacion" (siento no poder explicarme mejor qunque la literalidad no es lo que quiero decir) mientras que con las dos demuestra eso superaicon
por
#244504
Adapta el currículo al trabajo al que optes. Si de ITI, pon ITI, si de II, pon II. Si quieres, puede ser interesante que en un trabajo de II pongas las dos, pero no tengo tan claro que eso sea bueno para un trabajo de ITI.
por
#244539
JORDIM escribió:Pero si tu eres abogado, malandrín.

¡Déjala que vuele sola, hombre! :goodjob


No tienen ni idea de donde están ni donde viven.....si la dejo sola lo mismo se pega el gran galleton, hasta para las cosas mas elementales hay que guiarlos.............yo a su edad estaba mucho mas espabilado, de hecho ya estaba casado etc etc etc.

Si a lo mejor llevas razon, que hay que dejarlos pero.........y si no la llevas. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#244545
De acuerdo con M.M., y comentar que para un trabajo de II, en ciertos casos, es mejor no poner que también eres II, por una cuestión de sobrecualificación. ¿El problema? pues que van a quedar dos años en blanco en el currículum, y quizá esto sea peor que la sobrecualificación. Es difícil.

Contenido
¿Y hasta cuándo vas a estar guiándola, tuso? No quiero que respondas, sólo que lo pienses.
Avatar de Usuario
por
#244548
tuso escribió:
No tienen ni idea de donde están ni donde viven.....si la dejo sola lo mismo se pega el gran galleton, hasta para las cosas mas elementales hay que guiarlos.............yo a su edad estaba mucho mas espabilado, de hecho ya estaba casado etc etc etc.

Si a lo mejor llevas razon, que hay que dejarlos pero.........y si no la llevas. :cabezazo



Dejarlos "volar" hasta cierto punto.

Hay que hacer "COACHING" (que no "TRAINING").
por
#244583
KTURKK escribió:
tuso escribió:
No tienen ni idea de donde están ni donde viven.....si la dejo sola lo mismo se pega el gran galleton, hasta para las cosas mas elementales hay que guiarlos.............yo a su edad estaba mucho mas espabilado, de hecho ya estaba casado etc etc etc.

Si a lo mejor llevas razon, que hay que dejarlos pero.........y si no la llevas. :cabezazo



Dejarlos "volar" hasta cierto punto.Si señor, alguien que me entiende

Hay que hacer "COACHING" (que no "TRAINING").
No se lo que significa ninguna de las dos cosas, pero con el hasta cierto punto todo ha quedado claro Saludos y vamos al tema iti mas ii o solo II
por
#244588
Opino como los de arriba: depende donde eches el CV.

Yo en su lugar haría 3 CV, uno con ITI, otro con II y un último con ITI+II.

Para los primeros trabajos echaría el CV según lo que pidieran. Si hay prácticas/trabajo interesante para coger experiencia y piden ITI, poner II puede ser contra producente.

Lo mismo puede pasar en ciertos puestos de investigación que buscan II recién titulados con mucha base científica: poner que eres ITI puede ser contra producente.


Y en mi opinión, esto es en algunos casos muy concretos de los primeros trabajos. Todo se va viendo sobre la marcha.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro