Estudio Basico de Seguridad y Salud y sus implicaciones (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
Avatar de Usuario
por
#23095
Presenciales, ¿En qué estaré yo pensando?
Avatar de Usuario
por
#23133
reivindicador escribió:Presenciales, ¿En qué estaré yo pensando?


Yo te lo explico.

Has pensado en el trullo y te ha venido a la cabeza en lo que harías con todos lo gobernantes que hemos tenido o tenemos hasta ahora :mrgreen: :mrgreen: :partiendo :partiendo

Se llama asociación involuntaria de ideas
Avatar de Usuario
por
#23141
De momento he encontrado esto en la web

http://www.portalformativo.com/Curso-de ... _5659.html

Miro el temario del curso Código Penal en mano y parece interesante.

No he sido capaz de ver fechas. Si consigo más información, la compartiré aquí.
Avatar de Usuario
por
#23148
reivindicador escribió:De momento he encontrado esto en la web

http://www.portalformativo.com/Curso-de ... _5659.html

Miro el temario del curso Código Penal en mano y parece interesante.

No he sido capaz de ver fechas. Si consigo más información, la compartiré aquí.


Buen trabajo de búsqueda :amo :amo

Si te haces especialista en esto, creo que JordiM te lo agradecerá (hace tiempo comentaba sobre la necesidad de algún especialista en estas lides dentro del foro) :espabilao :mira :partiendo

:brindis
por
#24315
mirogiche escribió:Yo creo que tu implicación es baja.

Si se hace necesaria la presencia de un CSS (aceptamos acrónimo como Coordinador de Seguridad y Salud :mrgreen: ), es esta persona la responsable de revisar el EBSS, redactar el PSS y hacer que se cumpla durante la obra.

Si no es necesaria la presencia del CSS, es el contratista el que debe redactar su propio PSS basado en el EBSS.



El Plan de Seguridad y Salud DEBE redactarlo la constructora , haya o no Coordinación de Seguridad y Salud en ejecución.
Si se nombra coordinación de seguridad y salud en proyecto es esa persona la que redacta el EBSS o ESS dependiendo del caso.
Recomiendo tener siempre CSS en ejecución puesto que si en algún momento existe más de 1 empresa en la obra (el 99% de los casos) es necesaria dicha coordinación.
Avatar de Usuario
por
#24356
Caduki76 escribió:Si se nombra coordinación de seguridad y salud en proyecto es esa persona la que redacta el EBSS o ESS dependiendo del caso.

:ein El EBSS o el ESS según el caso, debe formar parte del proyecto, es el PSS es lo que redacta el contratista y el coordinador es el encargado de aprobarlo

Caduki76 escribió:Recomiendo tener siempre CSS en ejecución puesto que si en algún momento existe más de 1 empresa en la obra (el 99% de los casos) es necesaria dicha coordinación.


Las recomendaciones no deben formar parte de la ley, el CSS es obligatorio cuando hay mas de un contratista o subcontratista, en caso contrario no hace falta, por lo tanto entiendo que no se trata de "recomendar" si no de cumplir la ley :mira
por
#24405
Cuando digo recomendar, me refiero a que en un principio puedes preveer que en una obra haya sólo una contrata y no contrates CSS,pero de repente un día entra en la obra el fontanero del pueblo y...zas,estás en la ilegalidad.
De ahí que "recomiende" desde un principio tener CSS aunque no sea exigible por ley (al comienzo cuando sólo hay una empresa).
por
#24406
Creo que me voy a hacer jardinero.

Qué de riesgos!!
Avatar de Usuario
por
#24471
bopxa escribió:Creo que me voy a hacer jardinero.

Qué de riesgos!!


Pues que no te subcontraten :mrgreen: que estarás perdido :cunao

La LPRL dice que el empresario comunicará el nombramiento del CSS al inicio de la obra o, en su defecto, cuando conozca que hay mas de una empresa y yo me pregunto, si el promotor contrata una obra "llave en mano" a una constructora hasta que punto tengo que conocer si subcontrata o no a terceros? se lo que dice la ley, pero...
por
#24511
mineros escribió: hasta que punto tengo que conocer si subcontrata o no a terceros? se lo que dice la ley, pero...


Te debe informar la dirección facultaiva, ya que ellos asuemen la CSS ahsta el momento que hay más de uan empresa.
Avatar de Usuario
por
#25968
Creo que todo este post radica en no conocer claramente las diferencias entre un Estudio o Estudio Básico de Seguridad y Salud y un Plan de Seguridad y Salud.
A estas alturas creo que no merece la pena añadir más información sino consultar las Fuentes legislativas (http://www.mtas.es/insht/legislation/tl_todos.htm) y estudiar un poquito más...
Saludos
Marcos Alvarez
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro