por ingmecmanuel - 17 Nov 2010, 20:45
-
Perfil básico de usuario
ingmecmanuel
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 12
- Registrado: 01 Feb 2010, 15:53
- Estado: No conectado (últ. visita: 14 Mar 2013, 18:34)
- Puntos por aportaciones: 0
- 17 Nov 2010, 20:45
#245019
Buenas a todos,
Escribo este tema porque he leído muchos temas donde a los futuros estudiantes de ingeniería los proponéis insistentemente que “estudien todos los días 4 horas” , “desde el primer día acudan a clase”, “que hagan caso en todo a los profesores”, “no salgáis de fiesta” ... Comentarios ambiguos y vacíos en sí que considero necesario apuntalar, siempre desde mi más sincero respeto a la gente que piense lo contrarío y sin ningún ánimo de ofender.
En ningún momento digo que esto sea erróneo, de hecho lo compartiría totalmente si esos comentarios fuesen acompañados de lo que realmente considero la clave del éxito en una ingeniería. Quiero dejar claro que hablo solo de universidades públicas (quizá en esta descripción puede entrar alguna uni privada también, pero no creo que más de una).
Pienso que la clave para hacer una ingeniería está en la información, en la capacidad de buscarte las habichuelas. Pongo un ejemplo claro:
Caso 1
Tu puedes estudiar 4 horas al día el temario astronómico de cualquier asignatura y presentarte al examen sin saber como va a ser...el 90% de los casos se suspende actuando de esta manera.
Caso 2
Si eres una persona que se relaciona, que no se aísla y que se mueve por buscar personas que te indiquen, repetidores de otros años que te dicen: “como es un examen de ese profesor”, o “a esa asignatura si no has ido a clase y no te conoce el profe olvidate”, o “mira chaval los problemas son SIEMPRE de los 2 últimos son temas (y los problemas de los otro 12 temas no han entrado jamás, a pesar de que puedes haber perdido 4 horas al día estudiándolos)” .Encontrar compañeros con los cuales estudiar aparte de hacerse más "divertido" sirve para resolveros mutuamente las dudas, “haz tú este problema, hago yo este y luego los miramos” o "hacemos este problema por separado y luego lo comparamos” (está demostrado que es imposible que llegues al mismo resultado que tu compañero) o "he conocido a fulanito de mi residencia que entro el año pasado y tiene exámenes de FISICA I", o "voy a preguntar a zutanito que es amigo de mi compi de piso y aprobó Ecuaciones Diferenciales con un 7 y cuando sepa algo te digo". Evidentemente esto lleva a un fraternidad entre la gente de la carrera donde te dejan apuntes (y por supuesto se los dejas tú), exámenes, problemas etc...
En ningún momento quiero decir que no haya que estudiar bastante en una ingeniería (bastante más que en muchas carreras llamadas de “letras”), pero quiero decir que por lo menos en mi caso y en el caso de todos los ingenieros con los que hablo (estamos todos de acuerdo en esto). Es tan importante estudiar, como socializarte, conocer gente, preguntar, informarte…en fin… al abandonar la universidad la mayoría de los conocimientos de la carrera saldrán por las orejas en forma de humo, y lo que quedará será que has aprendido a ser un “tío que sabe buscarse la vida” y esto es lo que valorarán de tí cuando entres en una empresa.
Gracias por aguantar este peñazo pero considero que no se mencionan lo suficiente estos consejos y que sobran los comentarios que hablan de que hay que estudiar, estudiar y solo estudiar en una ingeniería y puesto que hay muchos foreros que se están animando a comenzar una ingeniería creo que es mi obligación intentar aconsejarlos (no asustarlos).
Saludos
Escribo este tema porque he leído muchos temas donde a los futuros estudiantes de ingeniería los proponéis insistentemente que “estudien todos los días 4 horas” , “desde el primer día acudan a clase”, “que hagan caso en todo a los profesores”, “no salgáis de fiesta” ... Comentarios ambiguos y vacíos en sí que considero necesario apuntalar, siempre desde mi más sincero respeto a la gente que piense lo contrarío y sin ningún ánimo de ofender.
En ningún momento digo que esto sea erróneo, de hecho lo compartiría totalmente si esos comentarios fuesen acompañados de lo que realmente considero la clave del éxito en una ingeniería. Quiero dejar claro que hablo solo de universidades públicas (quizá en esta descripción puede entrar alguna uni privada también, pero no creo que más de una).
Pienso que la clave para hacer una ingeniería está en la información, en la capacidad de buscarte las habichuelas. Pongo un ejemplo claro:
Caso 1
Tu puedes estudiar 4 horas al día el temario astronómico de cualquier asignatura y presentarte al examen sin saber como va a ser...el 90% de los casos se suspende actuando de esta manera.
Caso 2
Si eres una persona que se relaciona, que no se aísla y que se mueve por buscar personas que te indiquen, repetidores de otros años que te dicen: “como es un examen de ese profesor”, o “a esa asignatura si no has ido a clase y no te conoce el profe olvidate”, o “mira chaval los problemas son SIEMPRE de los 2 últimos son temas (y los problemas de los otro 12 temas no han entrado jamás, a pesar de que puedes haber perdido 4 horas al día estudiándolos)” .Encontrar compañeros con los cuales estudiar aparte de hacerse más "divertido" sirve para resolveros mutuamente las dudas, “haz tú este problema, hago yo este y luego los miramos” o "hacemos este problema por separado y luego lo comparamos” (está demostrado que es imposible que llegues al mismo resultado que tu compañero) o "he conocido a fulanito de mi residencia que entro el año pasado y tiene exámenes de FISICA I", o "voy a preguntar a zutanito que es amigo de mi compi de piso y aprobó Ecuaciones Diferenciales con un 7 y cuando sepa algo te digo". Evidentemente esto lleva a un fraternidad entre la gente de la carrera donde te dejan apuntes (y por supuesto se los dejas tú), exámenes, problemas etc...
En ningún momento quiero decir que no haya que estudiar bastante en una ingeniería (bastante más que en muchas carreras llamadas de “letras”), pero quiero decir que por lo menos en mi caso y en el caso de todos los ingenieros con los que hablo (estamos todos de acuerdo en esto). Es tan importante estudiar, como socializarte, conocer gente, preguntar, informarte…en fin… al abandonar la universidad la mayoría de los conocimientos de la carrera saldrán por las orejas en forma de humo, y lo que quedará será que has aprendido a ser un “tío que sabe buscarse la vida” y esto es lo que valorarán de tí cuando entres en una empresa.
Gracias por aguantar este peñazo pero considero que no se mencionan lo suficiente estos consejos y que sobran los comentarios que hablan de que hay que estudiar, estudiar y solo estudiar en una ingeniería y puesto que hay muchos foreros que se están animando a comenzar una ingeniería creo que es mi obligación intentar aconsejarlos (no asustarlos).
Saludos