Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#245202
Pues esto viene de otro hilo.
Se trata de ver si entre todos, sabemos cómo sacar de un contador trifásico electrónico o incluso de un maxímetro (si es posible), la curva de carga del mes.
Sabemos que la distribuidora está obligada a dártela para unas potencias y consumos marcados, pero si podemos sacarlo nosotros a placer sin cometer ninguna irregularidad, mejor.
Parece que el señor Valles tenía algo que decir al respecto....
Avatar de Usuario
por
#245268
Hola,

Los contadores actuales incluyen la función maximetro, ya no existe el maximetro por separado del contador.
Estos contadores utilizan como standard de comunicaciones el protocolo IEC870.

Necesitas una "infraestructura" mínima. Si es para acceder en local:

- Un pc portátil con un software de comunicaciones (algunos fabricantes te proporcionan este soft gratuitamente).
- Un captor óptico, o en su defecto un cable RS-232 con conector DB9.
- Los parámetros de acceso al equipo. Habitualmente las distribuidoras parametrizan identicamente para modo lectura, y son conocidos en el mundillo.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#245271
Los contadores obligatorios para potencias de contrato superior a 15 kW tienen la posibilidad de activar el registro de la curva de carga, que puede ser horaria o cuartohoraria.
Todo usuario puede tener acceso a las LECTURAS del contador y si se dota de los medios indicados por "conchita" tambien a la curva de carga que da una información muy valiosa para el estudio de los consumos. Otra cosa, lógicamente, es la programación a la que sólo debe ser tener acceso la distribuidora.
Como andamos en tiempos de confusión por la liberalización del mercado y esas cosas las distribuidoras puede que estén reticentes a estas facilidades, pero todo llegará. Sólo es cuestión de insistir.
Avatar de Usuario
por
#245321
Conchita escribió:Hola,

Los contadores actuales incluyen la función maximetro, ya no existe el maximetro por separado del contador.
Estos contadores utilizan como standard de comunicaciones el protocolo IEC870.

Necesitas una "infraestructura" mínima. Si es para acceder en local:

- Un pc portátil con un software de comunicaciones (algunos fabricantes te proporcionan este soft gratuitamente).
- Un captor óptico, o en su defecto un cable RS-232 con conector DB9.
- Los parámetros de acceso al equipo. Habitualmente las distribuidoras parametrizan identicamente para modo lectura, y son conocidos en el mundillo.

Un saludo

:yep :yep :yep :yep :yep

Y yo añado: Que software puede ser Power Watt LT SQL de Circutor, que si usas la demo te da tiempo para descargar un contador enterito y, que si queréis saber los parámetros los podéis leer en el mejor blog del mundo:
http://quintoarmonico.es/2008/08/25/act ... es-claves/
Avatar de Usuario
por
#245323
Pedir la clave de cliente al comercial, meterse en la web de Iberdrola y bajar los cuartorarios en Excel, así de simple.
Avatar de Usuario
por
#245344
JORDIM escribió:Pedir la clave de cliente al comercial, meterse en la web de Iberdrola y bajar los cuartorarios en Excel, así de simple.

Sólo válido para instalaciones con sistema de telecomunicaciones en el contador. Normalmente un módem GSM.
Avatar de Usuario
por
#245516
¿Y con el software y el cable se pueden descargar los datos de los contadores de alquiler de Endesa?.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#245528
ito escribió:¿Y con el software y el cable se pueden descargar los datos de los contadores de alquiler de Endesa?.
:brindis

Si
por
#351529
Conchita escribió:Hola,

Los contadores actuales incluyen la función maximetro, ya no existe el maximetro por separado del contador.
Estos contadores utilizan como standard de comunicaciones el protocolo IEC870.

Necesitas una "infraestructura" mínima. Si es para acceder en local:

- Un pc portátil con un software de comunicaciones (algunos fabricantes te proporcionan este soft gratuitamente).
- Un captor óptico, o en su defecto un cable RS-232 con conector DB9.
- Los parámetros de acceso al equipo. Habitualmente las distribuidoras parametrizan identicamente para modo lectura, y son conocidos en el mundillo.

Un saludo


Hola Conchita,

Soy nuevo en el foro y me interesa mucho este tema.

Ya veo que lleva tiempo este post colgado pero me ayudarías mucho si pudieras ampliarme un poco la información que das, cómo que captor óptico recomiendas, precio, dónde encontrar los software para la descarga, etc.

En el caso de tener todo lo necesario, podría descargar la curva de carga de cualquier contador y para cualquier tarifa?

Por otro lado, veo que hay muchas empresas que ofrecen el servicio pero a un precio bastante caro por lo que lo necesito, ya que con tener la curva de 4-6 meses ya me conformo, no necesito que me traten los datos, eso ya lo haría yo. Pero mi consulta es, conocéis alguna que ofrezca lo qué necesito a un precio razonable?

Sin más, te doy las gracias por adelantado a ti, y a todo otro forero/a que quiera informarme.
:cheers

Salut!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro