Coeficientes de simultaneidad para C.T Y L.M.T (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#245346
Buenas tardes a todos, os traigo por aqui otra duda que me esta rompiendo la cabeza desde hace un mes...
Estoy haciendo el proyecto de un poligono industrial y necesito los coeficientes de simultaneidad a aplicar, para el calculo de las potencias de los transformadores y de la linea de media tension que forma el anillo, y que alimenta a los transformadores.
La empresa suministradora es Union Fenosa, pero tardan muchisimo en contestar y son los datos de partida para la elaboracion del proyecto, hay una normativa de iberdrola, pero no me resulta aplicable, porque no es mi compañia distribuidora, la de iberdrola es: Normas particulares para instalaciones en alta y baja tension del 2004.
Si sabeis a que normativa, real decreto, instruccion a la que remitirme os lo agradeceria mucho.
Un saludo desde Galicia.
Avatar de Usuario
por
#245352
mira en el foro, esta resuelta esta duda, busca (te doy una pista.... busca con mi nombre...) hay un decreto de la junta de andalucia que te deja esto mascadito mascadito...


Te diras... ¿y por que no me lo pones cabroncete...?


para que veas los comentarios en el hilo que te aclaran la aplicacion del decreto... y como se aplica en otros lados...




suerte
por
#245354
Muchas gracias arquimides, la instruccion de la junta de andalucia, la mire, pero podria aplicarla aqui en galicia?
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#245360
eso sólo te lo pueden decir los compañero gallegos y mejor si puedes consulta a industria de tu comunidad.. es la unica forma, la andaluza es de aqui pero es para que tuvieras un a idea.
en indusria de tu comunidad te lo dicen sobre la marcha y si tienes problemas conla empresa sumnistradora siempre tendras un respaldo en la consulta.
por
#245362
arquimedes escribió:eso sólo te lo pueden decir los compañero gallegos y mejor si puedes consulta a industria de tu comunidad.. es la unica forma, la andaluza es de aqui pero es para que tuvieras un a idea.
en indusria de tu comunidad te lo dicen sobre la marcha y si tienes problemas conla empresa sumnistradora siempre tendras un respaldo en la consulta.

Muchas gracias, de verdad me sacas una buena de la cabeza, vamos que estas invitado a unas cañas.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#245363
de nada

mira el que te cito ahora esta derogado.... pero como ivote para tener una idea el reglamento de acometidas electricas del 1982 (REAL DECRETO 2949/1982,de 15 de Octubre y precios actualizados en R.D. de 26-6-98 y 30-12-99 ) tenia esos coeficientes que tu necesitas, pero repitoESTA DEROGADO......... pero bueno si no tienes otro puento de apoyo al menos podrás aducir que a falta de legislacion que los fije, tu adoptas unos basados en una legislacion tecnica que tuvo vigencia y que se derogo por otros motivos no porque esos coeficientes estuvieran mal si no por que dicho decreto tenia como fin principal repartir el gasto de las inversiones lectricas en infraestructuras y salio otra legislacion que lo vario, pero la parte tecnica no se sutituyo...simplemente "cayó" al cerogarse el decreto.

El decreto decia concretamente para tu caso


5.ª Para determinar las inversiones de extensión en alta o baja tensión, al realizar los proyectos correspondientes se tendrán en cuenta los siguientes coeficientes de simultaneidad:
Abonados de baja tensión respecto a centros de transformación .......................................................... 0,40
Centros de transformación respecto a red de media tensión ................................................................. 0,80
Red de media tensión respecto a subestaciones..................................................................................... 0,85
Subestaciones respecto a redes de alta tensión...................................................................................... 0,85


espero que te sirva
por
#287616
Hola. Estoy en la misma situación que planteaba hace mucho tiempo el compañero DYN pero esta vez en Asturias. Planteo la cuestion por si alguien mas cercano en el tiempo le sucedio algo igual. En caso contrario, quisiera resaltar la contestación de arquimedes porque me parece muy acertada y que sigue siendo válida.
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro