Estudio Geotécnico en Naves Industriales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#245711
Rescato este hilo y ya que es bastante antiguo, a fecha de hoy sabéis si se pide siempre, o depende de cada Ayuntamiento.

¿que precio tiene un estudio de estos?
por
#245712
Independientemente de lo que diga el Ayuntamiento, yo lo pediría SIEMPRE, ya que la responsabilidad final de lo que allí ocurra es del proyectista, y si hay algún siniestro, al que van a denunciar es al que hizo el proyecto sin tener en cuenta el estudio.

Si no se hace el estudio geotécnico ¿que tensión admisible se le pone al terreno? ¿Suponiendo? ¿Presencia de arcillas expansivas?¿nivel freático?¿...? Yo no me la jugaría, la verdad.

Hace tres o cuatro años que no encargo uno. Por aquellos entonces andaba en torno a mil euros. A ver si alguno que esté más al día lo corrobora, o afina un poco más.
por
#245726
gonguma escribió:Independientemente de lo que diga el Ayuntamiento, yo lo pediría SIEMPRE, ya que la responsabilidad final de lo que allí ocurra es del proyectista, y si hay algún siniestro, al que van a denunciar es al que hizo el proyecto sin tener en cuenta el estudio.

Si no se hace el estudio geotécnico ¿que tensión admisible se le pone al terreno? ¿Suponiendo? ¿Presencia de arcillas expansivas?¿nivel freático?¿...? Yo no me la jugaría, la verdad.

Hace tres o cuatro años que no encargo uno. Por aquellos entonces andaba en torno a mil euros. A ver si alguno que esté más al día lo corrobora, o afina un poco más.


Es un tema que se ha tratado hasta la saciedad en el foro...

Lo del siempre me parece un poco exagerado, aunque es tirar de segurola.

A mi ahora mismo me están construyendo una caseta de aperos de 12 m2 en mitad de una finca. La definición de proyecto la hice en 5 minutos en una servilleta, y estoy seguro que aunque venga "la fin del mundo" no se caerá.
: Zapata corrida con zuncho perimetral (mas bien zuncho perimetral completo... a modo riostra. 40x40 Armado. Esperas en los 4 pilares de las esquinas.
Fábrica de bloque hormigón 404020, rellenos y armados con varillas en las esquinas. Viga de atado, armada, por debajo de tejado a un agua, de chapa simple. Solera de hormigón 15 cm. Armada.

PEM: 3000 €.

Si viene un terremoto, o explotan las arcillas, como mucho la caseta volcará, pero lo que es caerse...

¿reconocimiento del terreno? Ah, si, un sondeo de 90 metros de profundidad hecho a 1 metro.

Me parece muy lógica la recomendación del colegio del compañero.
Avatar de Usuario
por
#245744
Contenido
¿Que piensas meter en la caseta de aperos "so animal"?¿una tanqueta de la segunda guerra mundial?
Si nos atacan los malos te llamo y me dejas un sitio en el bunquer... yo pongo el vino y el chorizo, por lo menos moriremos contentos :mrgreen:
por
#245806
LuisM escribió:
Es un tema que se ha tratado hasta la saciedad en el foro...

Je je, yo estuve en esa discusión

LuisM escribió:Lo del siempre me parece un poco exagerado, aunque es tirar de segurola.

A mi ahora mismo me están construyendo una caseta de aperos de 12 m2 en mitad de una finca. La definición de proyecto la hice en 5 minutos en una servilleta, y estoy seguro que aunque venga "la fin del mundo" no se caerá.
: Zapata corrida con zuncho perimetral (mas bien zuncho perimetral completo... a modo riostra. 40x40 Armado. Esperas en los 4 pilares de las esquinas.
Fábrica de bloque hormigón 404020, rellenos y armados con varillas en las esquinas. Viga de atado, armada, por debajo de tejado a un agua, de chapa simple. Solera de hormigón 15 cm. Armada.


Si a cualquier mojón lo llamamos nave, apañaos estamos. El chambao que estás construyendo, ni siquiera entra en el ámbito de aplicación del CTE. Y una zapata corrida es eso, una zapata corrida, un zuncho es un zuncho, y una riostra es una riostra.

A poco que vayas a construir una nave con una cierta entidad, yo lo haría.

LuisM escribió:PEM: 3000 €.

Si viene un terremoto, o explotan las arcillas, como mucho la caseta volcará, pero lo que es caerse...

¿reconocimiento del terreno? Ah, si, un sondeo de 90 metros de profundidad hecho a 1 metro.

Me parece muy lógica la recomendación del colegio del compañero.


Pues lo mismo que antes. Si el PEM es de 3000 €, el "proyecto" te lo puede hacer el albañil sobre la marcha. Si te metes en otra entidad de obra, si que es recomendable.

Nota: Las arcillas no explotan a no ser que les metas dinamita :D .
por
#245817
que siiiiii, que bieeeen... :mrgreen:

pero por donde no paso es aquello de que una riostra es una riostra... menuda pelotera tuve con un arqui chapucero que decia que fijese usté, que con esa mierda suelo no podia apoyar la riostra al suelo y que claro, que aquello salía mas gorda.

A lo que le respondo... ¿que función tiene la riostra y que carga (teórica) transmite en el vano?
Respuesta... yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa peeeeeeeeeeeroo.....

Pues eso, que una riostra no es una riostra, sino una zapata corrida. Arquitecto dixit. :partiendo2

Edito: y las arcillas explotan...http://www.waterproofmag.com/back_issue ... g_clay.php
:mrgreen: Porque eso no lo hace algo sin onda expansiva.. :partiendo2

:brindis
por
#245822
Contenido
LuisM escribió:
Edito: y las arcillas explotan...http://www.waterproofmag.com/back_issue ... g_clay.php
:mrgreen: Porque eso no lo hace algo sin onda expansiva.. :partiendo2

:brindis

:partiendo2 :brindis
Avatar de Usuario
por
#245824
Si a cualquier mojón lo llamamos nave, apañaos estamos. El chambao que estás construyendo, ni siquiera entra en el ámbito de aplicación del CTE. Y una zapata corrida es eso, una zapata corrida, un zuncho es un zuncho, y una riostra es una riostra.


Eso es precisamente lo que yo tendría en cuenta. Si esta dentro del ambito de aplicación del CTE, estudio geotécnico SI o SI.

Además, ya verás como en el Colegio te preguntan por el estudio a poco que tu caseta de aperos se convierta en una pequeña nave... :mira
por
#245826
Contenido
A mi me va justo para entrar si he comido mucho... no se si se considerará nave, pero como diría Jesus Gil, aqui cabemos mi sombrero y yo.
Avatar de Usuario
por
#245836
Carlos_Asturies escribió:Además, ya verás como en el Colegio te preguntan por el estudio a poco que tu caseta de aperos se convierta en una pequeña nave... :mira


Que cosas mas raras os preguntan en el colegio. :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#245843
Para lo que puede costar un geotécnico para una nave de tamaño pequeño-medio (2000 napos máximo), más valdría hacerlo en cualquier caso. Eso sí: SIEMPRE VISADO :twisted:
Avatar de Usuario
por
#245844
JORDIM escribió:Que cosas mas raras os preguntan en el colegio. :roll: :roll:


Pues si. A mi solo me preguntan que si el presupuesto está bien.
Avatar de Usuario
por
#245850
Contenido
También muy raro, lo mismo que preguntar si el proyecto de reforma de vehículos lleva EBSS. :goodjob :goodjob

A mi solo me preguntan si la cuenta corriente sigue siendo la misma y si hay saldo.
Avatar de Usuario
por
#245852
fsi escribió:Para lo que puede costar un geotécnico para una nave de tamaño pequeño-medio (2000 napos máximo), más valdría hacerlo en cualquier caso. Eso sí: SIEMPRE VISADO :twisted:


Si hombre, ahora visaremos hasta los geotécnicos que hacen los demás. :cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#245859
JORDIM escribió:
fsi escribió:Para lo que puede costar un geotécnico para una nave de tamaño pequeño-medio (2000 napos máximo), más valdría hacerlo en cualquier caso. Eso sí: SIEMPRE VISADO :twisted:


Si hombre, ahora visaremos hasta los geotécnicos que hacen los demás. :cunao :cunao :cunao

Me refería por el colegío del geologo u otros, pero ya puestos, también por el nuestro :cunao , que falta les hará :cunao .
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro