Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#245211
Buenos dias a todos:

:brindis para todos, aunque sea muy temprano, jajaja.


Antes de nada, decir que me he leido todos los temas obtenidos en el buscador sobre esto, y aun así sigo sin tener algunas cosas claras, por eso abro este tema. :cabezazo

Soy Ingeniero Industrial, y estoy redactando mi primer proyecto de edificación, y para colmo por cuenta propia..., y tengo algunas dudas sobre los diferentes agentes que van/vamos a intervenir en la obra. Os cuento lo que yo tengo entendido, y os ruego que me corrijais si estoy en un error.

-Proyectista: Seré yo, que estoy redactando un proyecto por encargo de un promotor, en este caso es un particular, nada de administración.

-Promotor: Como he dicho arriba, un particular.

-Constructor: La fórmula que va a emplear el promotor es encargarlo todo a una sóla empresa constructora, aunque luego esta haga subcontratas de temas específicos: PCI, instalaciones eléctricas,...

-Dirección de obra: Yo.

-Dirección de ejecucción: Según yo entiendo, será un técnico de la empresa constructora.

-Dirección facultativa: Según la LOE, :mira seremos el director de ejecución y yo, como director de obra. ¿no?

y aquí es donde vienen mis dudas, en las diferencias entre la dirección de obra y dirección de ejecución.

-¿Quien debe "pelear" con las instaladoras y subcontratas?
-¿Quien debe manejar el dia a dia de la obra?
-¿Quien debe, por ejemplo, alquilar la grua necesaria y tramitar toda su documentación?
-¿Quien debe encargar los ensayos necesarios?
-¿Quien debe verificar que los resultados de los ensayos cumplen lo establecido?


Muchas gracias de antemano a todos.
Última edición por mapadon el 21 Nov 2010, 01:36, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#245214
Doy por hecho que se trata de una edificación industrial... ¿verdad? Lo digo por lo que dice la LOE sobre Direccion de obra y proyectista de otro tipo de edificaciones... :mira

-¿Quien debe "pelear" con las instaladoras y subcontratas?

El primero, el director de ejecución. Pero tu como dirección de obra tendrás que velar porque todo se ajusta a normativa y proyecto.

-¿Quien debe manejar el dia a dia de la obra?

Entiendo que el director de ejecución de la obra, aunque dependerá de tu implicación en la propia obra, y de lo que quieras "dejarle hacer".

-¿Quien debe, por ejemplo, alquilar la grua necesaria y tramitar toda su documentación?

Yo creo que en este caso será el de la empresa constructora.

-¿Quien debe encargar los ensayos necesarios?

Tienes que ponerte con una empresa de control de calidad para pedir presupuesto, y elegir la que "mejor" te venga. A partir de ese momento, tendreis que ir avisandoles en función del avance de la obra y del nivel de control que necesiteis (ya sea por normativa o por vuestro deseo).

-¿Quien debe verificar que los resultados de los ensayos cumplen lo establecido?

La empresa de control de calidad.
por
#245217
Pido disculpas, olvidé citar que la obra en cuestión se ennmarca dentro del grupo c) del apartado 1 del artículo 2 de la LOE, para aclararnos, que será un establecimiento comercial.
por
#245245
mapadon escribió:Buenos dias a todos:

:brindis para todos, aunque sea muy temprano, jajaja.


Antes de nada, decir que me he leido todos los temas obtenidos en el buscador sobre esto, y aun así sigo sin tener algunas cosas claras, por eso abro este tema. :cabezazo

Soy Ingeniero Industrial, y estoy redactando mi primer proyecto de edificación, y para colmo por cuenta propia..., y tengo algunas dudas sobre los diferentes agentes que van/vamos a intervenir en la obra. Os cuento lo que yo tengo entendido, y os ruego que me corrijais si estoy en un error.

-Proyectista: Seré yo, que estoy redactando un proyecto por encargo de un promotor, en este caso es un particular, nada de administración.

-Promotor: Como he dicho arriba, un particular.

-Constructor: La fórmula que va a emplear el promotor es encargarlo todo a una sóla empresa constructora, aunque luego esta haga subcontratas de temas específicos: PCI, instalaciones eléctricas,...

-Dirección de obra: Yo.

-Dirección de ejecucción: Según yo entiendo, será un técnico de la empresa constructora. De eso nada. Tú como Ingeniero Industrial, puedes ejercer de Director de Obra y Director de la Ejecución de la Obra. LOE: Art.13.2.a). Esa es, entre otras, la ventaja con que contamos frente a los arquitectos en las obras en las que compartimos atribuciones. Ellos no pueden ejercer de director de ejecución de la obra, necesitan por ley un arquitecto técnico, mientras que nosotros sí (tanto ITI´s como II´s)

-Dirección facultativa: Según la LOE, :mira seremos el director de ejecución y yo, como director de obra. ¿no? Como te he comentado antes, en ti pueden recaer ambas figuras.

y aquí es donde vienen mis dudas, en las diferencias entre la dirección de obra y dirección de ejecución.

-¿Quien debe "pelear" con las instaladoras y subcontratas? Tú en ningún caso. La relación con los que intervienen en la obra, es trabajo del Director de Ejecución, pero tu relación debería ser con el representante del contratista (el jefe de obra es su representante a todos los efectos en la obra), y éste que se parta la cara con las subcontratas. Sí revisar las certificaciones, ya que debes aprobarlas como Director de Ejecución (aunque las certificaciones se consideran pagos a cuenta, su aceptación y pago no significa conformidad con el trabajo realizado). Si quieres tratar con las subcontratas es cosa tuya (esto sí que es muy recomendable, sobre todo con los instaladores), pero más que pelear, indicar lo que hay que hacer, orientar y establecer soluciones técnicas y hacer cumplir las prescripciones del proyecto. En guerras económicas no deberías meterte con ellos, porque no es tu papel. Al fin y al cabo, tú no eres responsable ni has tenido nada que ver con las contrataciones que el jefe de obra haya hecho (basándose en la mayoría de las veces en el precio), por lo que si hay algún problema, pega, etc, que se busque el la vida. Con no aprobar las certificaciones ya verás como se las apañarán para arreglar las cosas.
-¿Quien debe manejar el dia a dia de la obra? El día a día es cosa del jefe de obra. El seguimiento de la obra (si vas día a día y te metes en más berenjenales de los que te competen vas a perder dinero, e incluso puede que hasta el pelo :cunao ) es del Director de ejecución
-¿Quien debe, por ejemplo, alquilar la grua necesaria y tramitar toda su documentación? El contratista (jefe de obra) o el promotor, según lo hayan acordado. Si te lo montas bien, incluso igual te sale otro proyectillo
-¿Quien debe encargar los ensayos necesarios? El contratista, aunque el proyectista debería haberlos estimado en el capítulo de mediciones del proyecto. De no ser así, empezarás con los contradictorios achacables a tu proyecto y te va a dar algún que otro dolor de cabeza.
-¿Quien debe verificar que los resultados de los ensayos cumplen lo establecido? Los laboratorios de calidad, aunque éstos han de mandarle copia a la Dirección Facultativa al objeto de comprobar que se cumplen todas las prescripciones.


Muchas gracias de antemano a todos.
por
#245324
gonguma escribió:
mapadon escribió:...

-Dirección de ejecucción: Según yo entiendo, será un técnico de la empresa constructora. De eso nada. Tú como Ingeniero Industrial, puedes ejercer de Director de Obra y Director de la Ejecución de la Obra. LOE: Art.13.2.a). Esa es, entre otras, la ventaja con que contamos frente a los arquitectos en las obras en las que compartimos atribuciones. Ellos no pueden ejercer de director de ejecución de la obra, necesitan por ley un arquitecto técnico, mientras que nosotros sí (tanto ITI´s como II´s)



Aquí es donde venía mi duda. Yo no creo que pueda ser el director de ejecución por temas de horario y trabajo, que una cosa es visitar la obra un par de veces a la semana y otra estar "todo el dia allí". Imagino que si no ejerzo yo como director de ejecución, deberé comunicarlo a promotor y contratista para que busquen a alguien que ejerza como tal ¿no?

Un saludo.
por
#245325
Hombre, eso ya depende de cada uno. De todas formas si te lo montas bien, con dos veces a la semana debería ser más que suficiente. No obstante, si te va a resultar un engorro o perjudicial para tu "otro" trabajo, habla con el promotor a ver si lo podéis arreglar.
Avatar de Usuario
por
#245327
Hola en todo estoy de acuerdo con Gonguma
Desde mi experiencia te dire que tu puesto es del pastor que lo vigila todo.
Como Director de obra/ejecucion una obra, segun grado de implicacion, se lleva sin demasiados problemas con una visita, en dias alternos, de una hora y un dia entero resolviendo.

¡Jamas bajes a discutir con los subcontratistas! para eso esta el Jefe de obra (como en el ejercito las ordenes y las responsabilidades van segun al cadena de mando), esos son trabajos del contratista principal, que es tu interlocutor; otra cosa es que fueras Project Manager entonces ........... :goodjob a los subcontratista y al promotor :amo

Como Director de obra/ejecucion debes centrarte en verificar las calidades de la ejecucion, como se ajusta lo realizado a tu proyecto, tira del libro de obra constantemente (esas anotaciones que tan poco les gustan a los contratistas te pueden salvar el culo en el futuro), estar presente en los momentos algidos de la obra y control, control y cuando te aburras verifica los plazos de ejecucion.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro