Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#247409
Me ha surgido un problema bastante gordo por falta de experiencia en el sector de la cría de pollo.

Tengo que calcular la potencia de un calefactor de aire caliente para un galpón de pollos. Este galpón tiene 1.800m2 y ya tiene instaldas 36 lamparas de propano de 5000 kCal/h cada una haciendo una potencia instalada de 180.000 kCal/h. El calculo de cargas térmicas me da 261.000 kCal/h. La diferencia es considerable.

Comparando los datos que tengo de otras instalaciones me encuentro con un galpón de 1.400m2 calefactado con 30 lamparas de propano (misma potencia que las anteriores) haciendo un total de 150.000 kcal/h. Y en esta misma granja hay otro galpón de 1.300m2 calefactado con tres calefactores de 85.000 kCal/h, total de 255.000 kCal/h.

Porque se dan estos datos san dispares entre si??? Alguien a tenido experiencia en este sector?

Mi opinión es que el calor de las lamparas es más focalizado hacia los pollitos y no calienta el aire de toda la nave, mientras que con los calefactores de aire nuestro gasto es mayor al tener que calentar todo el aire.
Última edición por edaguir el 02 Dic 2010, 23:31, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#247426
Si las lámparas son como las que yo creo que son, trabajan por infrarrojos por lo que no calientan el aire si no los cuerpos sólidos. Al no tener el aire calentado, las pérdidas a través de la envolvente térmica son muchísimo menores así como las pérdidas por convección.
En este tipo de calefacción pasa de cargas térmicas y cíñete al manual del fabricante de las lámparas, tu "selebro" y los pollitos te lo agradecerán.
En un proyecto que hice para calefactar 9000 metros de nave, la potencia instalada era de 1150 kW. De momento los "pollos" no se han quejado, y eso que hay más de 150, cada uno pesa 90 kg y tiene, como los tuyos, dos patas.
Avatar de Usuario
por
#247429
JORDIM escribió:Si las lámparas son como las que yo creo que son, trabajan por infrarrojos por lo que no calientan el aire si no los cuerpos sólidos. Al no tener el aire calentado, las pérdidas a través de la envolvente térmica son muchísimo menores así como las pérdidas por convección.
En este tipo de calefacción pasa de cargas térmicas y cíñete al manual del fabricante de las lámparas, tu "selebro" y los pollitos te lo agradecerán.
En un proyecto que hice para calefactar 9000 metros de nave, la potencia instalada era de 1150 kW. De momento los "pollos" no se han quejado, y eso que hay más de 150, cada uno pesa 90 kg y tiene, como los tuyos, dos patas.


Contenido
¿No serían payos en vez de poyos? :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#247444
¿No hay control de temperatura en ese tipo de instalaciones?¿Estan permanentemente encendidas las lámparas de propano o de infrarrojos?

:brindis
Avatar de Usuario
por
#247464
roverman escribió:¿No hay control de temperatura en ese tipo de instalaciones?¿Estan permanentemente encendidas las lámparas de propano o de infrarrojos?

:brindis


Estas granjas tienen sistemas de control de temperatura, dependiendo de temperatura exterior, ventilación... he imagino que las lamparas si que pueden trabajar a cargas regulables.
Avatar de Usuario
por
#247468
roverman escribió:¿No hay control de temperatura en ese tipo de instalaciones?¿Estan permanentemente encendidas las lámparas de propano o de infrarrojos?


Con termostatos no pueden funcionar porque no calientan el aire. Las que yo conozco, en vez de termostatos tienen algo que se llama infracaps (o algo así) que no son otra cosa que medidores de radiación infrarroja "de fondo". O sea que cuando el entorno a calefactar emite mas infrarrojos que un límite (porque los cuerpos sólidos del entorno ya están calientes), entonces da orden de cortar. Parece raro pero funciona y la sensación de confort no es mala, ahorrándote ademas los problemas de estratificación de los aerotermos y sus corrientes de aire asociadas.
Funcionar, funcionan y los "pollos" han dejado de quejarse de frío. Además no hay que aislar la nave, lo cual es una ventaja ... hasta que llega el verano. Pero esa ya es otra historia.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro