Intensidad de fusibles para derivacion individual (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#246849
Hola, he realizado el calculo de los fusibles de seguridad de la DI para un local, con el contador en el cuarto de centralizacion de contadores del edificio y un IGA de 63A, y sale unos fusibles de 63A. He oido que por mi zona (zona castellon) Iberdrola y de acuerdo a una tabla que parece que hay publicada, el fusible que corresponderia seria de 80A. Alguien me puede echar una mano, o decirme lo que estoy haciendo mal??.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#247261
Echa un vistado a la normativa de la compañia , las NI's la compañia te puede fijar unas protecciones segun sus normas
por
#247561
Busca alguna de instalaciones de enlace. La que buscas problamente te definiría antes sus dimensiones, marcaje, etc. La de instalaciones de enlace, te definirá secciones, corriente de cortocircuito, calibres de fusibles.
Avatar de Usuario
por
#248117
Comprueba que tienes selectividad y que ante un corto salta antes el magnetotérmico que el fusible.

Muchas veces se sobredimensiona el fusible por este tema.
Lo que te suelen dar es un máximo de longitud según sección y fusible instalado.
Tal y como verás en la ITC-BT 16, estos fusibles tienen como función principal la protección contra cortocircuito aunque también puedan llegar a proteger y protejan ante sobrecargas. Esto es debido a que es una parte de la instalación un tanto particular al no poder existir derivaciones en su trayecto etc...

Muchas cías, para mantener el suministro y tener cierta selectividad suelen colocar de un calibre mayor al Int. general instalado.

Por ejemplo te paso un link donde podrás ver algún ejemplo:
http://www.tuveras.com/interiores/LGA%2 ... rdrola.htm (eso vale para LGA , pero valdría para DI si es con cable con aislamiento XLPE. Si no es así puedes hacer un par de cálculos y sacarlo.


Es decir y en resumen, no hay nada tabulado, porque depende de muchas cosas:
Tipo de instalación, tipo de cable, tipo de canalización elegido, longitud de la misma, etc...

Espero que te sirva de ayuda.
Avatar de Usuario
por
#248119
Pues haz un calculo de cortos, y sabrás que fusible utilizar.

Si que existen fusibles normalizados, en cuanto a calibre y dimensión, y la compañía sí los nombra, lo que no dice es que calibre utilizar, eso viene definido en proyecto por el técnico.

Usease (se que me permitís la expresión) Tú.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro