Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#248090
Buenos dias;

Estoy estudiando 2º de grado en ingeniería eléctrica en Barcelona y tengo que hacer una instalacion electrica de una industria, pero me han ido apareciendo ciertas dudas que no consigo resolver ni en la ITC ni en los foros.

-En una instalación de este tipo, de cuanto deberia ser el magnetotèrmico más pequeño? Me encuentro que he tirado una linia para una máquina que la corriente maxima consumida se encuentra por debajo de 1 A, y me parece un poco ridiculo instalar un PIA de 1,6A. (Debería ponerlo de 4 o 6?)

-He utilizado PIAs de curba B para alumbrado, C para enchufes y maquinas con resistencias y D para el resto de maquinária (motores) és adecuado?

-Para el cálculo de la Icc del ICPM, debo tener solo en cuenta solo las caracteristicas de la derivación individual sin tener en cuenta lo que hay aguas arriba? (en mi caso, no existe LGA). Si lo hago así, me sale una corriente de 1,9 kA y me parece muy poco. La fórmula que he utilizado és Icc=0.8*U/R, dónde R=resistividad*longitud/sección (longitud-> 22m, seccion-> 16mm^2, trifásico y cable de cobre).

Espero haber sido claro

Muchas gracias de antemano! Espero que en un futuro próximo sea yo quien pueda resolver estas dudas a estudiantes perdidos entre cables y magnetotérmicos! :o

Jordi
por
#248099
Has visto los Disyuntores magnetotérmicos GV2 ???

Estos en concreto son de telemecanique (de schneider vamos) ....otras marcas los tienen similares.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#248122
Como dice el compañero aitorbi, utiliza megnetotérmico general para esa línea o líneas a motores de 10A por ejemplo, y divide esos circuitos en circuitos independientes protegidos por disyuntores térmicos. que los hay de diversos calibres, y algunos se ajustan a tus necesidades.

En cuanto a las curvas de disparo de magnetotermicos, te aconsejaría que hicieras el calculo necesario de cortocircuito y hicieras los cálculos de selectividad. todas las casas de magnetos tienen publicadas sus curvas de disparo y todas son acordes a la UNE (la de industrias, jejeje, no te cojas la de vivienda, que es distinta) y a partir de ahí compruebas que los disparos se realicen en cascada, y nunca arbitrariamente.

En cuanto al cálculo de las corrientes de cortocircuito, échale un vistazo a esto:

http://www.socomec.com/webdav/site/Soco ... ec-esp.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro