Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#248034
¿Qué potencia contratar para una clínica radiológica? Me urge.
Se trata de una clínica radiológica de nueva instalación en la que la máquina que más KW necesita es el generador de RX, con un máximo de 43 KW. Me han dicho que contrate 50 KW, pero mi pregunta es que ya que solo voy a usar esa gran potencia para hacer algunas radiografías....¿puedo funcionar con un contrato de menos potencia? De hecho, me han pasado las pruebas los de la UTPR y han disparado usando una potencia media y no se ha cortado la luz (Ahora hay 12 KW).
Muchas gracias
por
#248055
Solo se va a disparar un aparato a la vez. Nunca 2 a la vez. Los aparatos son: un mamógrafo, un ortopanto, un generador de RX (que es lo que más necesita) y un ecógrafo. Lo que sí habrá consumiendo electricidad siempre serán luces y 2 ordenadores. Cuando haya que hacer un disparo de más potencia, apago el aire acondicionado.
gracias
Avatar de Usuario
por
#248198
Si son 12Kw con maxímetro, subirá hasta donde te dejen las protecciones que tengas.
Dale un margen porque si no vas a pagar excesos de potencia seguro.
Avatar de Usuario
por
#248288
Deberías haber tenido en cuenta los picos de consumo en el momento del disparo de los equipor de RX (mamografo, ortopanto y placas). Los picos de consumo suelen ser altos, aunque su consumo medio sea relativamente bajo.

Hay equipos (sobre todo los portátiles) que montan condensadores para limitar estos picos.

NOTA: Si hay 2 ó más equipos, salvo que estén en la misma sala, no podrás asegurar que el día de mañana no se disparan 2 al mismo tiempo (si funciona, lo harán).

Otros equipos de fuerte consumo son las impresoras para las placas (no sé si lo tendréis en la equipación) pero hay que tenerlos en cuenta.

Siento no haber contestado antes pero ayer tuve un día ... :brindis
Avatar de Usuario
por
#248396
Hombre, 3kw no es mucho margen que digamos....y lo que dice chogoku, es cierto, si hay dos equipos y físicamente los pueden disparar a la vez, lo acabarán haciendo.
Por otra parte veo bien que para los disparos muy potentes desconecten el aire acondicionado, pero, para el resto también?
Avatar de Usuario
por
#248616
Como el paro del equipo no lo fuerces de forma automatizada, no lo vas a tener (quitando el primer o segundo día).

El técnico que esté disparando la máquina no se va a acordar o no va a querer acordarse - (paro el equipo de aire, coloco al paisano, hago la "foto", saco al paisano, imprimo la foto y arranco el aire de nuevo) Si tiene una rotación elevada (es lo que esperará el dueño) no va a tener tiempo para que se enfríe la sala. Si sube mucho la temperatura el equipo se para y el tubo de rayos se "gasta" antes (son más sensibles los escáneres, pero a los convencionales también termina afectándolos).

Lo mejor es que el clima sea independiente de los disparos, porque al final lo dejarán siempre en marcha. En la zona de impresión suelen acumular bastante calor, por los equipos informáticos de tratamiento de imagen (digitalizador, PC e impresora), si a eso lo sumamos el verano ... fijo que al técnico se le "olvidará" apagar el equipo de aire acondicionado para los disparos ...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro