Diseño de admisión de aire en garajes sin ventilador. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#247496
Buenos dias:

Hola, estoy diseñando una extracción de humo de garaje con 10 plazas, una vez calculada la extracción, el caudal de admisión exigido por el CTE( en este caso 4320 m3/h). Tenemos un caudal de extracción total de 5510 m3/h extraido con cuatro rejillas de 500x300, y un ventilador de 14.85 mmcda.

¿Como justifico la admisión de aire en el garage sin ventilador (caso comtemplado en el CTE-HS), teniendo en cuenta la depresión producida y el caudal de aire extraido por la extracción?

Y otra pregunta,¿es aplicable el punto 4.1 del HS-3 a garajes? lo comento porque tras haber diseñado la instalación con la premisa de 1 rejilla cada 100 m2, y siendo estas de dimensiones suficientes para extraer los 5510 m3 con 4 rejillas de 500x300 de área efectiva 0.03 m2 cada una, tras la aplicción de la tabla resultaría que cada rejilla necesitaría 1500 cm2, cuando con las nuestras tenemos 300cm2......¿No os parece un poco exagerado?

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
por
#248025
Hola, pues es tan facil de justificar como que el aire que extraes de forma forzada tiene que entrar por otro lado de cualquier forma ¿no?. Justifica una abertura que sea capaz de proporcionar el caudal y ya esta.
por
#248033
Jaimezuelo escribió:Buenos dias:

Hola, estoy diseñando una extracción de humo de garaje con 10 plazas, una vez calculada la extracción, el caudal de admisión exigido por el CTE( en este caso 4320 m3/h). Tenemos un caudal de extracción total de 5510 m3/h extraido con cuatro rejillas de 500x300, y un ventilador de 14.85 mmcda.

¿Como justifico la admisión de aire en el garage sin ventilador (caso comtemplado en el CTE-HS), teniendo en cuenta la depresión producida y el caudal de aire extraido por la extracción?

Y otra pregunta,¿es aplicable el punto 4.1 del HS-3 a garajes? lo comento porque tras haber diseñado la instalación con la premisa de 1 rejilla cada 100 m2, y siendo estas de dimensiones suficientes para extraer los 5510 m3 con 4 rejillas de 500x300 de área efectiva 0.03 m2 cada una, tras la aplicción de la tabla resultaría que cada rejilla necesitaría 1500 cm2, cuando con las nuestras tenemos 300cm2......¿No os parece un poco exagerado?


Ummm... a mi me sale una extracción de 5.400 m3/h (150 x 10 x 3600/1000).

Punto 4.1, sí aplicable.

Rejas aportación: 4 x 120 x 10 = 4800 cm2 de rejas de aportación.

Imagen

Por cierto, una rejilla de 500 x 300 (supongo que medidas en milímetros...)= 150000 mm2 = 0,15 m2, área no efectiva.

Si tu área efectiva por reja es de 0,03 m2, quizás sería mejor que cambiases de rejilla....
Avatar de Usuario
por
#248106
Gracias a los dos:

Tienes razón unomenos mis cálculos no son correctos.... soy nuevo en esto y he confundido términos.

Pero en cuanto a lo que ha comentado charly.... si tomamos esa premisa como cierta, entonces, ¿nunca haría falta ventilar mecánicamente un aparcamiento no? ya que supongo que en ningún momento se producira el vacío.
Avatar de Usuario
por
#248114
Jaimezuelo escribió:Pero en cuanto a lo que ha comentado charly.... si tomamos esa premisa como cierta, entonces, ¿nunca haría falta ventilar mecánicamente un aparcamiento no? ya que supongo que en ningún momento se producira el vacío.


Efectivamente, no se necesita ventilar mecanicamente un aparcamiento, solo te hecen falta aberturas en dos zonas opuestas en fachada, repartidas uniformemente y que la distancia... (art 3.1.4.1 DB-HS3)

Lo que ha comentado Charly es que extraes mediante ventilador y la mecanica de fluidos hace el resto para rellenar el volumen de aire que has sacado por medio de las aberturas que tengas. Ahora..., trata que el aire limpio llegue a todas las zonas del aparcamiento.
Avatar de Usuario
por
#248138
Hola Search

Ok search....ya lo he entendido, yo preguntaba que si habia alguna forma de justificar la ventilación natural de un garage considerado no abierto.... y por estas condiciones ya veo que no.

Un saludo y muchas gracias.
por
#248151
Jaimezuelo escribió:Ok search....ya lo he entendido, yo preguntaba que si habia alguna forma de justificar la ventilación natural de un garage considerado no abierto.... y por estas condiciones ya veo que no.


Pues disculpa, pero creo que no lo has entendido. Si cumples las condiciones del criterio que te he "pegado", no hay problema, en que no sea abierto. Ten en cuenta que si el aparcamiento es abierto, realmente tiene mucha superficie.

Por ejemplo, un aparcamiento de 2.000 m2 de superficie en una planta (suponiendo que no necesita disponer de aberturas intermedias), para ser abierto, necesita una superficie total de 2.000/20 = 100 m2, que no es una broma.

Si quieres hacer la ventilación según DB HS3, suponiendo una superficie por plaza de coche de 30 m2 (UNE 100166:2004), tienes 67 plazas, es decir: 8 x 120 x 67 = 64320 cm2 x 2 (aberturas mixtas en lados opuestos de las fachadas, así lo dic) = 128.640 cm2 = 12,864 m2.

Hay diferencia, ¿no?
Avatar de Usuario
por
#248196
Me parece que no nos entendemos... a ver yo me refiero al punto 3.1.4.2. en el apt 2 dice "La ventilación debe realizarse por depresión y puede realizarse con una de las siguientes opciones:
a) con extracción mecánica
b) con admisión y extracción mecánica."


En nuestro garage la ventilación natural no es posible (y no cumple las condiciones de aparcamiento abierto), por lo tanto hemos diseñado una red de extracción forzada, la duda es: ¿Podemos aplicar el punto "a)" justificándolo, entendemos admisión no forzada?

¿O es neceario aplicar el punto "b)" y diseñar un red de admisión con ventilador?

Un saludo.
por
#248245
Jaimezuelo escribió:¿O es neceario aplicar el punto "b)" y diseñar un red de admisión con ventilador?


Me temo que esa es la opción que has de llevar a cabo.
Avatar de Usuario
por
#248261
Unomenos, no comprendo por que dices que si es necesrio "admision mecánica" si tienes la opcion de solo extraer mecánicamente y admisión natural, dimensionando adecuadamente las rejas para la entrada de aire.
Por supuesto, siempre se puede hacer, pero yo siempre me he limitado a poner admisión mecanica y mediante conductos cuando no tenia oportunidad de abrir esos huecos al exterior.
por
#248263
CHARLIE escribió:Unomenos, no comprendo por que dices que si es necesrio "admision mecánica" si tienes la opcion de solo extraer mecánicamente y admisión natural, dimensionando adecuadamente las rejas para la entrada de aire.
Por supuesto, siempre se puede hacer, pero yo siempre me he limitado a poner admisión mecanica y mediante conductos cuando no tenia oportunidad de abrir esos huecos al exterior.


No sé si me citas diciendo ", es necesario" o " si es necesario..", porque no encuentro la cita... pero bueno

Puede ser necesario realizar aportación forzada si las aberturas con las que comunicarían las aberturas de admisión natural, no cumplen con lo dispuesto en el DB HS 3, en concreto, que den directamente al exterior o a zonas que cumplan h/3 y diámetro min. 3 m.
Avatar de Usuario
por
#248310
unomenos escribió:
CHARLIE escribió:Unomenos, no comprendo por que dices que si es necesrio "admision mecánica" si tienes la opcion de solo extraer mecánicamente y admisión natural, dimensionando adecuadamente las rejas para la entrada de aire.
Por supuesto, siempre se puede hacer, pero yo siempre me he limitado a poner admisión mecanica y mediante conductos cuando no tenia oportunidad de abrir esos huecos al exterior.


No sé si me citas diciendo ", es necesario" o " si es necesario..", porque no encuentro la cita... pero bueno
quería decir sí, es necesario

Puede ser necesario realizar aportación forzada si las aberturas con las que comunicarían las aberturas de admisión natural, no cumplen con lo dispuesto en el DB HS 3, en concreto, que den directamente al exterior o a zonas que cumplan h/3 y diámetro min. 3 m. Exacto, coincido contigo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro