Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#248401
Hace poco que estoy en el foro y veo los resultados de las naves industriales .. y realmente las secciones son muy chicas comparadas con las de aqui (patagonia argentina)

Es solo una curiosidad, aqui las tenemos todas, viento intenso, nieve abundante y sismos moderados.. cuya combinacion segun nuestras normas hacen estragos al calculista y bolsillo del cliente.

Tambien les comento que aqui la relacion mano de obra acero no es tan dura como en Europa y casi siempre conviene reticular... poco acero mucha soldadura...

Bueno nada más.
saludos a todos/as.
y los felicito por el foro
Última edición por ingenieris el 12 Dic 2010, 23:28, editado 1 vez en total
por
#248407
ingenieris escribió:Hace poco que estoy en el foro y veo los resultados de las naves industriales .. y realmente las s ecciones son muy chicas comparadas con las de aqui (patagonia argentina)


La norma de acero para edificación en España es el CTE (una mala copia del Eurocódigo). No creo que haya apenas diferencias conceptuales respecto al CIRSOC argentino.

Ni idea si la variación en acero es justificada pero en hormigón, desde luego, un puente en España y en Chile no tendrían nada que ver, hasta parecen visualmente dos estructuras diferentes gracias a aceleraciones sísmicas básicas de 0.40g en Antofagasta cuando en Murcia o Granada hablamos de 0.20g (y nos parece una barbaridad) pues la mayoría de España no supera siquiera los 0.04g.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro