Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#248709
Buenas tardes!

Estoy analizando los resultados de una vivienda unifamiliar en Lleida y tengo una duda acerca del rendimiento de la caldera.

Se trata de un sistema mixto para calefacción y acs con una caldera de condensación de rendimiento nominal igual a 1.

Al dividir el resultado de la demanda de calefacción entre el consumo, me sale un rendimiento de 1.24. Mirando las curvas de corrección, el rendimiento máximo es de 1.0914 cuando el FCP es nulo.

¿Cómo es posible que el rendimiento final sea mayor que el máximo?

Gracias de antemano por la ayuda.
por
#248786
CBY escribió:Buenas tardes!

Estoy analizando los resultados de una vivienda unifamiliar en Lleida y tengo una duda acerca del rendimiento de la caldera.

Se trata de un sistema mixto para calefacción y acs con una caldera de condensación de rendimiento nominal igual a 1.

Al dividir el resultado de la demanda de calefacción entre el consumo, me sale un rendimiento de 1.24. Mirando las curvas de corrección, el rendimiento máximo es de 1.0914 cuando el FCP es nulo.

¿Cómo es posible que el rendimiento final sea mayor que el máximo?

Gracias de antemano por la ayuda.


Con una caldera que incorpora la tecnología que comentas, condensas los gases de combustión obteniendo el calor de vaporización (a la inversa) a costa del calor latente del agua contenida en dichos gases. Si este calor lo sumas al propio de la combustión y lo refieres al poder calorífico inferior del gas natural (o propano) entonces el "rendimiento" es "superior" a la unidad. Sin embargo referido al poder calorífico superior del gas la cosa cambia y el rendimiento vuelve al redil y queda menor a la unidad (como debe ser).

Parece ser que Calener utiliza PCI (esto me gustaría saberlo por si alguien lo ha comprobado)

Espero haberte ayudado.

Un saludo
por
#248806
Hola Miguel,

En primer lugar gracias por contestar.

Tu explicación se refiere a por qué las calderas de condensación pueden tener rendimientos mayores a la unidad y es correcta. De hecho, Calener refiere el rendimiento al PCI, por lo que en este tipo de calderas, el rendimiento podrá ser mayor a 1.

Mi duda era por qué si mi rendimiento nominal es 1 y la curva del factor de corrección tiene un máximo en 1.0914, obtenía un rendimiento final de 1.24, al dividir la demanda por el consumo.

Puse esta misma pregunta en otro foro y me han contestado que quizás la potencia de las unidades terminales no era suficiente para cubrir la demanda.

He realizado el cálculo y realmente la potencia era demasiado baja. Al corregirla obtengo un rendimiento de 0.99 porque supongo que Calener tendrá en cuenta pérdidas en el sistema, aunque esto no lo sé con seguridad.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro