- 14 Dic 2010, 11:02
#248788
Completamente de acuerdo con lo que dice LuisM.
Como opinión personal, creo que efectivamente lo que hace a un ingeniero diferenciarse de los demás, es la especialización. Pero no la especialización mecánico, eléctrico,….. En EEUU, se valora más a un ingeniero especialista que a un ingeniero industrial o generalista, que al fin y al cabo, sabemos un poco de todo, pero no somos especialistas en nada. Claro está, que hablo de cuando salimos de la universidad.
Yo ahora mismo, se puede decir que se de energías renovables, mecanismos, cálculos, centrales térmicas, cogeneración, transformadores, materiales,….. y todo lo que queráis, pero no puedo optar a un trabajo específico de estos campos, porque básicamente tendría que aprender. Y de esto se aprovechan las empresas a la hora de pagar los sueldos.
Actualmente, en el círculo del mercado laboral de los ingenieros, hay una gran interferencia con los grados formativos (ojo, que no tengo nada en contra de ellos), y cada año más. Con esto quiero decir, que el trabajo que antes lo hacía un ingeniero (como puede ser el padre de Jcas) , ahora hay posibilidad de que lo haga otra persona igual o mejor que un ingeniero, ya que ha recibido formación específica para ello. Y lo que es peor, por un sueldo de risa.
Como ya os comenté, en mi anterior curro, entramos a trabajar casi a la vez, yo (ing industrial) y otra persona (FP II, en diseño industrial). Yo por aquel entonces, tenía dos años de experiencia laboral, y el 0. Pues bueno, la cuestión es que a pesar de ser dos perfiles claramente diferentes, los dos cobrábamos lo mismo.
La conclusión de esto, es que nos tenemos que reformar, ya que muchos de los trabajos para los que antes se contrataba a ingenieros, ahora se contrata a personas procedentes de FP, con una mejor formación específica y menor sueldo de partida. Es por ello, que si se quiere entrar en una empresa, hay que hacerlo por el sueldo que lo haría un FP.
Lo que está sufriendo la ingeniería en España, es similar a lo que sucedería si se generasen estudios oficiales, por los cuales uno podría ser médico para gripes, o médico para dolor de rodillas (jaja). ¿Qué pasaría?, pues que los médicos que conocemos hoy en día, verían invadidos sus campos de actuación. Pero esto no podrá ocurrir nunca, porque tienen un colegio oficial con cojones.
Si un problema tiene solución, no te preocupes, y si no la tiene, seguro que no eres ingeniero