¿por qué un grado en ing. química no puede firmar proyectos? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#249405
Hola, soy nuevo en este foro. Este año empecé el grado en ingeniería química en la universidad de Oviedo y nos dijeron que, con el plan Bolonia, los nuevos graduados en ingeniería química no podrán firmar proyectos y que, si queríamos hacerlo, tendríamos que hacer un máster en ingeniería química. Mi 1ª pregunta es, por qué los demás grados en ingeniería sí pueden , y los nuevos ingenieros químicos no; y mi 2ª pregunta es si el hecho de poder firmar proyectos influye mucho en la salida laboral.También me gustaría saber si hay alguna forma de seguir estudiando ese grado y poder, mediante alguna forma que no sea el máster, firmar proyectos en el futuro.
Gracias de antemano.
Última edición por stragtasha el 19 Dic 2010, 18:33, editado 1 vez en total
por
#249409
los que podian "firmar proyectos" antes eran los ingenieros tecnicos industriales especialidad quimica con cuyo titulo accedian a la profesion y atribuciones de INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL, ahora hasta donde yo se creo que los grados en ingenieria quimica no dan acceso a esa profesion, y el master ese tampoco (que imagino que es el analogo al antiguo ingeniero quimico que tampoco accedia a esa profesion), solamente hay algunos grados en ingenieria que dan acceso a esa profesion.

En cualquier caso siendo graduado en ingenieria quimica puedes trabajar en la industria quimica sin tener que firmar nada, de hecho firmar es necesario si te dedicas a hacer proyectos, pero un jefe de planta quimica no necesita firmar proyectos (tal como se entendia antes, firma, visado...etc), si eres jefe de produccion en una empresa de pinturas pues firmaras otras cosas, pero proyectos ya lo dudo...

Todo depende a lo que te quieras dedicar...

En España un ingeniero puede hacer un proyecto integral y esa ha sido la tendencia, en Europa normalmente se trabaja de forma pluridisciplinar, es decir, en la redaccion de un proyecto de una planta quimica suelen intervenir 4, 5 o mas tipos de ingenieros, en España un II o ITI se hace todo el proyecto sin contar con nadie mas. Esto significa que la tendencia es que en España se comience a trabajar como en Europa, y cada ingeniero especializado haga su parte, el graduado en ing. quimica no firmará el proyecto de la planta quimica, pero participará definiendo procesos por ejemplo.
Esto es una utopia claro...porque en Europa cuando se hace un proyecto multidisciplinar se cobra bien cobrado, como debe ser, aqui como estamos acostumbrados a que el cliente cree que un proyecto lo hacemos con la minga y nos cuesta 2 dias hacerlo, cuando pasamos un presupuesto de 6000 euros te dicen "pero tu flipas..., anda anda...bajate del burro" y claro...asi como para plantearse proyectos con colaboracion multidisciplinar... :ein
por
#249416
Yo este año estoy provisionalmente estudiando el grado en ingeniería química industrial (antiguamente iti especialidad química). Infórmate si en tu universidad existe tal grado porque según lo que nos comentó un profesor el grado en química lo han enfocado excesivamente hacia la investigación. Esto último lo puedes poner en cuarentena, porque está claro que cada uno barre para casa e intenta defender lo suyo.

Un saludo.
por
#249487
¿Grado en ingenieria quimica?

Pero que es esto de Bolonia. ¿existen tambien los grados en ingenieria fisica o ingenieria matematica?

Supongo que siendo "ingenierio" quimico no será muy relevante que puedas o no firmar proyectos técnicos.

Otra cosa es el ITI especialidad quimica.
Avatar de Usuario
por
#249490
La Ingeniería Química tiene muuuchos años, usuario2. Existe la Ingeniería Mecánica, y la Eléctrica (por decir dos), no veo por qué te extraña que haya IQ. En pocas palabras (y arriesgándome a quedarme corto), trata mucho de instalaciones para procesos químicos y las propias reacciones químicas, y mucha termodinámica. Te puedes informar un poco mejor en cualquier web de una uni que lo imparta.

El tema de Bolonia y esta carrera, es que algunas escuelas han hecho el grado adaptando ITI Química, y otras lo han hecho según la licenciatura en Ingeniería Química. La primera tendrá (en teoría) las atribuciones de un ITI, mientras que la segunda es posible que ninguna. Me parece que stragtasha es de los segundos.

De todos modos, hasta que no salga la nueva ley de atribuciones, hablar de las de los grados es hacer cábalas, ni más ni menos.

Tampoco te preocupes en demasía. Como han dicho, no todo el mundo vive de firmar proyectos, y en ese campo, menos aún (el trabajo está en las plantas).

Un saludo.
por
#249568
osea que si quieres ser jefe de planta o algo así, no necesitas poder firmar proyectos?.Yo pensaba que cualquier ingeniero podía firmar proyecots.¿Hay algún otro tipo de ingenieros que no pueda hacerlo (además de los ing. químicos?
por
#249573
stragtasha escribió:osea que si quieres ser jefe de planta o algo así, no necesitas poder firmar proyectos?.Yo pensaba que cualquier ingeniero podía firmar proyecots.¿Hay algún otro tipo de ingenieros que no pueda hacerlo (además de los ing. químicos?


La firma de proyectos de los ingenieros en informática no está regulada y es la ingeniería con más titulados. Muchas ingeniería hasta ahora de segundo ciclo (materiales, organización, automática y electrónica, geodesia y cartografía y algunas más) no conducían a atribuciones. Tampoco hay que obsesionarse con firmar.
por
#249582
No todas las ingenierias conducen a una profesion regulada con atribuciones, como ya te han comentado los ingenieros en materiales, organizacion, informatica, diseño, quimica y algunos mas no conducen a profesiones con atribuciones, sino que su titulo les confiere competencias, pero no exclusivas, osea que pueden realizarlas personas que no tengan esa titulacion (si saben hacerlo claro, yo conozco tios de FP informatica que programan mil veces mejor en una aplicacion concreta que muchos ing. informaticos, por eso un programita lo puede hacer cualquiera de los dos, ¿quien se lo iba a prohibir?)

¿que proyecto va a firmar un ing. informatico?...¿va a poner una firma en un codigo que ha picado?, un ing. en organizacion va a poner una firma en un diagrama de flujo de produccion de una linea???..., pues puede poner la firma, pero igual que él la puede poner un FP de informatica o un encargado de produccion sin estudios (respectivamente).

Ejercer una profesion no implica tener que firmar nada. Un ing. industrial en una empresa fabril no firma nada por sus atribuciones (puede firmar una autorizacion de cambio de utillaje, metodo, etc... en un procedimiento, pero eso lo podria firmar un tio que sepa aunque no tenga titulo). Sin embargo si ese mismo ing. industrial redacta un proyecto para ejecucion de nave industrial, tendra que firmarlo, poner su numero de colegiado (y hasta ahora visarlo) porque la ley exige que para dar licencia de ejecucion y legalizar esa nave, es necesario que el proyecto vaya redactado por tecnico competente, que será ing. industrial, ing. tecnico industrial...agronomo...etc...segun sea la nave en cuestion, pero no puede ir firmado por un ingeniero informatico, de materiales...etc...porque no es su campo, y en el campo de estos ingenieros (organizacion, materiales...etc) no se exige firma de nada por ningun tecnico competente.
Avatar de Usuario
por
#249586
stragtasha escribió:osea que si quieres ser jefe de planta o algo así, no necesitas poder firmar proyectos?.Yo pensaba que cualquier ingeniero podía firmar proyecots.¿Hay algún otro tipo de ingenieros que no pueda hacerlo (además de los ing. químicos?

Me da la impresión de que no tienes claro lo que es firmar un proyecto. La firma es un requisito legal (*) que se exige solo en determinados proyectos muy concretos: construcción, obra civil, instalaciones (de electricidad, contra incendios, etc.), licencias de actividad y poca cosa más. Y solo se pide cuando el proyecto tiene cierto tamaño o condiciones (potencia, superficie, tipo de actividad etc). Estos poryectos son los que están limitados a determinados titulados (arquitectos, industriales, agrónomos...).

El resto de actividades "ingenieriles": diseño de máquinas y productos, de procesos, producción, control de planta, organización industrial, software y programación y un largo etcétera no requieren firma, y en muchos casos ni siquiera son competencias exclusivas sino que las puede hacer cualquiera que sepa y se atreva. Cualquier ingeniero puede "firmar" un proyecto de estos, entendiendo como firma elaborar el proyecto o ser el responsable del mismo.

(*) Nota: Que nadie se me enfade ni se lo tome como un desprecio, estoy hablando del trámite de firma, visado y control administrativo. No de la actividad del proyecto.
por
#249661
Por si te sirve de consuelo.

Trabajo en una empresa multinacional de ingeniería y consultoría. Tenemos delegaciones por medio mundo y hacemos proyectos muy muy grandes. Yo llevo más de diez años, y ninguno de los ingenieros con los que yo trato ha firmado aquí en la empresa nada. Muchos de los proyectos que hacemos que requieren firma o los firma una empresa subcontratada (de ingeniería o arquitectura) o los firma el departamento de Dirección facultativa ( lo componen un ii, un iccp y un arquitecto). Se dedican a realizar otras cosas....pero está estipulado que son los que firman.

Por tanto creo que puedes estar más que tranquilo, ya que se puede ganar uno la vida sin firmar. Ahora...puestos a elegir si tu carrera te da poder de firma...mejor que mejor, ya que además de poder realizar la profesión libre (*), una empresa se puede decidir a contratarte solo por la firma.

(*) tengo varios conocidos que son ingenieros, autónomos, y tb se ganan la vida con la profesión libre...pero no firman proyectos. Los suelen contratar para temas de estudios de procesos, programación de sistemas, etc. Ganan mucho dinero....y no firman.

Saludos.
por
#250472
Grado en ingenieria química, escuela de ingenierías industriales de valladolid te pongo literalmente lo que pone en el folleto informativo que cogi en verano:
El Grado en Ingeniería Química es un título oficialmente reconocido que habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial con atribuciones profesionales plenas en el ámbito de la ingeniería química.
Aqui lo tienes en valladolid si tienen atribuciones, dependera de las escuelas.
Avatar de Usuario
por
#250477
Eso son los que saquen el título en la ETSII (o en la Politécnica, que es donde se impartía ITI Química). Pásate por la Facultad de Ciencias, justo al lado está la residencia de estudiantes Alfonso VIII, pues justo debajo, están (o estaban) las aulas de la Licenciatura en Ingeniería Química. Ésos son los que no tienen atribuciones.
por
#250482
chichas escribió:Eso son los que saquen el título en la ETSII (o en la Politécnica, que es donde se impartía ITI Química). Pásate por la Facultad de Ciencias, justo al lado está la residencia de estudiantes Alfonso VIII, pues justo debajo, están (o estaban) las aulas de la Licenciatura en Ingeniería Química. Ésos son los que no tienen atribuciones.


no es asi jejej ahora hay 3 sedes de industriales para los grados
industriales:mecanica y organizacion
ciencias:quimica
Poli:electricidad diseño electronica

grados mecanica quimica electricidad electronica--->atribuciones de los ingenieros tecnicos en su especialidad
Avatar de Usuario
por
#250486
Contenido
O sea, que el Grado en Ingeniería Química se va a impartir en Ciencias... Anonadado me hallo. Bueno, el caso es que los que están estudiando allí la Licenciatura (plan antiguo) no tienen atribuciones.
Ah, a título informativo (ya que no sabías a que dedicarte), Diseño Industrial no es una ITI, el grado tampoco creo que lo sea (aunque igual lo han apañado para que cumpla, eso que te lo digan en la Uni, si te interesa)
por
#250502
Saca "licenciatura en ingeniería química" y pon "ingeniero químico", que es el título oficial anda.
Y no te impresiones tanto, el que lleve atribuciones o no depende de la propuesta de la memoria de grado y de lo que exista en la propia universidad u otras cercanas.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro