Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#247070
ninja escribió:A quien le interese, master de II en santiago:

http://www.usc.es/es/centros/ciencias/t ... 68&valor=9

90 creditos.


"Admision: Ingeniería Técnica Industrial, especialidades en Electricidad, Electrónica Industrial, Mecánica, Química Industrial y Textil. Grados equivalentes. "

ITI (3 años) + master II (1,5 años) = II 4,5 años?

:espabilao
por
#247071
ninja escribió:A quien le interese, master de II en santiago:

http://www.usc.es/es/centros/ciencias/t ... 68&valor=9

90 creditos.


Hay entre 4 y 6 asignaturas que se repiten del Grado
por
#247157
Eso mejor que lo explique Dani, pero creo que este Máster esta impugnado por el colegio de Ing Industriales, por impartirse en una facultad de Ciencias. Por otro lado yo tenía entendido que para acceder a la profesión de Ing Industrial era necesario Grado+ Máster.
por
#247177
jovisector escribió:Eso mejor que lo explique Dani, pero creo que este Máster esta impugnado por el colegio de Ing Industriales, por impartirse en una facultad de Ciencias. Por otro lado yo tenía entendido que para acceder a la profesión de Ing Industrial era necesario Grado+ Máster.

Está impugnado por la UDC y creo que UVigo se sumó tambien, por graves deficiencias en su aprobación en Consejo de universidades, en la Xunta y demás. Vamos, que no se siguieron ninguno de los pasos que se debian seguir, ya que si no, nunca habria existido un master en II en la USC.
El Colegio lo que ha impugnado por su cuenta por el fondo, es decir, basicamente mil y un puntos de su plan de estudios que creen que están en contra del RD1393/2007 y su modificacion. Es que su lectura es, realmente, muy tronchante, si esta gente no tuviera en su vida laboral una responsabilidad tan grande.
por
#248822
educa escribió:Ya se sabe si los graduados serán considerados del grupo A1 para opositar?

A día de hoy 14/12/10 sí:

Segun Ley 7/2007:

Artículo 76. Grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera.

Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos:

Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.

Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.

La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.

Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.

Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida para el ingreso.

C1: título de bachiller o técnico.

C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria
por
#248829
Caduki76 escribió:
educa escribió:Ya se sabe si los graduados serán considerados del grupo A1 para opositar?

A día de hoy 14/12/10 sí:

Segun Ley 7/2007:

Artículo 76. Grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera.

Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos:

Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.

Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.

La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.

Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.

Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida para el ingreso.

C1: título de bachiller o técnico.

C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria


Muchas gracias!
por
#248830
Caduki76 escribió:
educa escribió:Ya se sabe si los graduados serán considerados del grupo A1 para opositar?

A día de hoy 14/12/10 sí:

Segun Ley 7/2007:

Artículo 76. Grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera.

Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos:

Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.

Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.

La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.

Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.

Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida para el ingreso.

C1: título de bachiller o técnico.

C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria


Muchas gracias!
por
#249738
Buenas tardes, os trasmito la duda que tengo sobre si los cursos de adaptación al Grado (los cuales están surgiendo como churros en las universidades privadas) tienes que tener algún tipo de verificación de ANECA, o es válido que lo tenga exclusivamente el Grado al cual optas.

Por otro lado, si dsiponéis información de como va a evolucionar el master de inginiero industrial, ¿cuántos créditos tendrá?

saludos.
por
#249745
Neville escribió:Buenas tardes, os trasmito la duda que tengo sobre si los cursos de adaptación al Grado (los cuales están surgiendo como churros en las universidades privadas) tienes que tener algún tipo de verificación de ANECA, o es válido que lo tenga exclusivamente el Grado al cual optas.

Por otro lado, si dsiponéis información de como va a evolucionar el master de inginiero industrial, ¿cuántos créditos tendrá?

saludos.

Los cursos de adaptación están dentro de las propias memorias del grado, por lo que tienen que aprobarse conjuntamente al grado que adaptan.
El máster tendra muchas duraciones diferentes y muchos requisitos de acceso diferentes. Serán las universidades las que acabarán configurandolo como mejor gusten. Aun no se puede decir nada de la gran mayoria de escuelas. Solo hay masters de escuelas que antes no impartian Ing Industrial.
Avatar de Usuario
por
#250469
Alguna novedad sobre el asunto de convalidar completamente o casi los Grados (Ing. Mecánica, Eléctrica, ...) a los ITIs de esa especialidad con X experiencia laboral ? La mayoría de universidades están esperando a un RD que aclare esto antes de sacar sus "pasarelas". ¿Se sabe algo ya?
Avatar de Usuario
por
#250478
No, no se sabe nada.

Si te sirve, a los que están haciendo el Grado en Ingeniería de la Edificación desde Arquitectura Técnica, no se lo han tenido en cuenta. Sólo las asignaturas que aprobaron en la 1ª carrera.
por
#252138
Neville escribió:os trasmito la duda que tengo sobre si los cursos de adaptación al Grado (los cuales están surgiendo como churros en las universidades privadas) tienes que tener algún tipo de verificación de ANECA


La ANECA acaba de exigir retirar la versión típica de los "itinerarios formativos" de adaptación al grado, así que al final los debe de haber por lo menos mirado.

La Agencia Nacional de Evaluación exige una nueva planificación de los itinerarios atendiendo al expediente de cada alumno

Parece que aquello de la adaptación "talla única" no sirve.
por
#259716
Hola, el otro dia en una conversacion en la empresa entre dos informaticos hablaban del nuevo grado en informatica y parecian bastante en desacuerdo, uno afirmaba que el actual grado en informatica es el analogo al ingeniero tecnico en informatica y el otro decía que ese grado es equivalente al ingeniero "superior" en informatica...¿alguien sabe como es esto?

De hecho el hijo de un vecino hizo ingenieria tecnica informatica y el año pasado hizo el proyecto estando con una beca en otro pais, y este año sigue cursando noseque pero su padre me dijo que ya es grado en informatica...¿y entonces que estudia ahora?, ¿o es que ahora es cuando estará haciendo alguna adaptacion al grado de su ingenieria tecnica?

No me habia parado a pensarlo pero despues de oir a estos dos informaticos discutiendo me surge la duda...

¿alguien sabe como va?

thanks
por
#259727
Hola, pues mira al parecer tu vecino se está adaptando a bolonia una vez acabo la técnica, nunca existió superior, supongo te refieres a la ingeniería técnica 3 años y a la ingeniería 5 años (superior). Ahora solo hay grados de cuatro años. :mrgreen:
El ingeniero técnico tendrá que hacer un año para ser grado, luego podrá hacer el postgrado (máster, y en su caso doctortorado-->investigación y docencia universitaria). A los que ya sean ingenieros con plan de 5 años supongo que se les reconocerá ese año extra como un máster, lo que no se decirte es las competencias que da el master.
En resumen de aquí en adelante por suerte o por desgracia todo serán grados mas postgrado.

Saludos.

Pd: Lo de reconocimiento de másters en carreras sin atribuciones no se muy bien como va, se que por supuesto se les reconoce a antiguos planes con nuevos másters que dan atribuciones: arquitectos, industriales, caminos... pero informáticos y en general los antiguos planes de 5 años ni idea :(
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro