Valles escribió:Ah! La previsión de cargas: La suma de la potencia nominal del alumbrado exterior x 1,8 y con coeficiente de simultaneidad 1.
no siempre es asi, si colocas luminarias de LEDS no tienes por que mayorar a 1,8, no hay impedancias inductivas, solo circuitos con leds, diodos Zenner y resistencias, no hay por tanto picos de tension de arranque ni nada parecido, puedes demostrar que son simples cargas ohmicas.
las lamparas incandescentes en zonas comunes de viviendas y en alumbrado exterior estan totalmente vetadas por el CTE-DB-HE3 para interior y por el REEAE en alumbrado exterior.
Ojo con usar el 1,8 como coef. de mayoracion porque pinzas en mano yo he comprobado muchos alumbrados donde en el arranque la intensidad esta muy cerca de la limite admisible para los conductores instalados, claro, luego pasa que el chispa espabilado de turno sigue enganchando a la misma linea mas luminarias, luces de navidad...etc...¿y que pasa? que salta el magnetotermico cada dos por tres. Y lo de puentear el diferencial ya ni te cuento...