Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#24877
HOLA SEÑORAS Y SEÑORES.
me gustaria saber cual es la formula para cumplimentar en el modelo elec3 del calculo para saber la caida de tension parcial y la total en %, asi como que deberia poner en el apartado de carga simultanea ¿ en que se basa que pongas una carga simultanea del 50% o del 20%?

dos preguntas a la vez uff¡¡¡. gracias por anticipado
por
#24878
GRAFIA escribió:HOLA SEÑORAS Y SEÑORES.
me gustaria saber cual es la formula para cumplimentar en el modelo elec3 del calculo para saber la caida de tension parcial y la total en %, asi como que deberia poner en el apartado de carga simultanea ¿ en que se basa que pongas una carga simultanea del 50% o del 20%?

dos preguntas a la vez uff¡¡¡. gracias por anticipado


Comentarte que no entiendo muy bien tu pregunta, la verdad sea dicha, pero yo creo que con la formula se aclara todo.

Saludos. :saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#25076
Gracias Aitorbi, y es cierto que realicé muy mal la pegunta.
Se las formulas, pero mi duda es para cumplimentar el modelo elec 3.

la memoria que me pasa el instalador, ya cumplimentada, rellena unos numeros , que tengo mis dudas.
¿se considera parcial la longitud para calcular la caida de tension , desde el ultimo pia, y total la acumulada desde el cuadro, o desde donde tengo que medir para calcular la total o la parcial?

gracias
por
#25501
GRAFIA escribió:Gracias Aitorbi, y es cierto que realicé muy mal la pegunta.
Se las formulas, pero mi duda es para cumplimentar el modelo elec 3.

la memoria que me pasa el instalador, ya cumplimentada, rellena unos numeros , que tengo mis dudas.
¿se considera parcial la longitud para calcular la caida de tension , desde el ultimo pia, y total la acumulada desde el cuadro, o desde donde tengo que medir para calcular la total o la parcial?

gracias


Hombre, yo no lo llamo así específicamente, pero puedo entender que si por ejemplo tenemos en el cuadro general una protección que va a otro cuadro secundario, pues que parcial le llames a la caida de tensión de los distintos circuitos del segundo cuadro (PIAs que cuelguen de aquí) y general teniendo en cuenta esta caída de tensión y sumandole la caída de tensión obtenida del cable de alimentación que va al cuadro secundario.

pero tampoco hay que enredarse con estos términos, parcial, total, cada uno lo puede llamar de una manera, siempre y cuando se hagan bien los cálculos, entiendo yo...porque si tu tienes un cuadro secundario que cuelga de otro secundario y a su vez éste de otro secundario.... :ein

como te he comentado lo importante es no dejarse ni una caída de tensión por el camino y ser cuidadosos, los nombres son lo de menos para mi entender claro.

por cierto, entiendo que te refieres a la memoria técnica de diseño, digo yo...es que lo de elec3 no lo entiendo muy bien, las memorias técnicas que yo he visto pues tienes que rellenar una tabla indicando las caidas de tensión de los circuitos, ahora bien, no he visto nada que dijera que se debían poner caídas de tensión parciales ó generales, entiendo que esto es más bien cálculos internos del instalador para cálcular las caídas de tensión de los distintos circuitos.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro