vigajo escribió:Buenas tardes
Me pregunto si alguien conoce la explicación, bajo la normativa NCSE-02, de establecer una cuantía mínima de armado del 1% de la sección de hormigón en soportes bajo la acción símica igual o superior a 0,16g.
Bajo estas acciones los esfuerzos ya son lo suficientemente importantes para que el nivel de armado lo supere.
Muchas gracias. Un saludo
La cuantía geométrica mínima en columnas se establece para tener una cierta resistencia al momento y al cortante independientemente de que los cálculos muestren que existe o no flexión y para evitar la microfisuración y reducir los efectos reológicos del hormigón bajo esfuerzos de compresión sostenidos.
Una cuantía geométrica mínima en el armado longitudinal del 1% es lo mínimo que exige la EHE-08 en cualquier zona sísmica y es lo mínimo que exige la norma americana ACI-318 (haya o no sismo). Habrá pilares donde la cuantía geométrica mínima sea lo dimensionante y otros donde los cálculos de esfuerzos sean dimensionantes. También existen unas disposiciones de armado mínimas en cuanto a separación, atado y zunchado, etc... que es muy recomendable seguir y unas cuantías máximas para que el hormigonado sea fácil.